Telecomunicaciones

  • 22/11/2013, 19:55
  • Fri, 22 Nov 2013 19:55:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El grupo francés de telecomunicaciones Orange espera anunciar la venta de su negocio en República Dominicana en los próximos días a un precio "significativamente" superior a los 1.000 millones de euros, ha señalado el presidente ejecutivo de la empresa, Stephane Richard.

  • 22/11/2013, 19:47
  • Fri, 22 Nov 2013 19:47:31 +0100
    33043

El grupo francés de telecomunicaciones Orange espera anunciar la venta de su negocio en República Dominicana en los próximos días a un precio "significativamente" superior a los 1.000 millones de euros, ha señalado el presidente ejecutivo de la empresa, Stephane Richard.

  • 22/11/2013, 19:47
  • Fri, 22 Nov 2013 19:47:18 +0100
    33043

BARCELONA, 22 (Reuters/EP) El grupo francés de telecomunicaciones Orange espera anunciar la venta de su negocio en República Dominicana en los próximos días a un precio "significativamente" superior a los 1.000 millones de euros, ha señalado el presidente ejecutivo de la empresa, Stephane Richard.

  • 22/11/2013, 17:18
  • Fri, 22 Nov 2013 17:18:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Santander
  • 22/11/2013, 13:19
  • Fri, 22 Nov 2013 13:19:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Este viernes se ha inaugurado el Centro de Demostraciones y Emprendimiento Santander Smart City

Multar es un "fracaso"
  • 22/11/2013, 12:58
  • Fri, 22 Nov 2013 12:58:32 +0100

El responsable de Competencia dice que la integración de reguladores provoca los "problemas típicos" de estas situaciones

  • 22/11/2013, 12:48
  • Fri, 22 Nov 2013 12:48:31 +0100
    33043

El responsable de Competencia dice que la integración de reguladores provoca los "problemas típicos" de estas situaciones

  • 22/11/2013, 12:48
  • Fri, 22 Nov 2013 12:48:27 +0100
    33043

El responsable de Competencia dice que la integración de reguladores provoca los "problemas típicos" de estas situaciones MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/11/2013, 01:05
  • Fri, 22 Nov 2013 01:05:50 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez aseguró que tiene un 95 por ciento de posibilidades de seguir compitiendo en Fórmula 1 la próxima temporada pese a que McLaren le comunicase la decisión de no contar con sus servicios.

  • 22/11/2013, 00:48
  • Fri, 22 Nov 2013 00:48:26 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez aseguró que tiene un 95 por ciento de posibilidades de seguir compitiendo en Fórmula 1 la próxima temporada pese a que McLaren le comunicase la decisión de no contar con sus servicios.

  • 21/11/2013, 18:35
  • Thu, 21 Nov 2013 18:35:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ciudad Real es la capital elegida para celebrar la II Noche de las Telecomunicaciones, un evento de ámbito regional que organizan el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, la Junta y el Ayuntamiento de esta capital, y que se celebrará este viernes 22 de noviembre.

VISITA A BARCELONA
  • 21/11/2013, 17:49
  • Thu, 21 Nov 2013 17:49:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se reúne en Barcelona con Rosell (CEOE) y Gay de Montellà (Fomento del Trabajo)

  • 21/11/2013, 17:40
  • Thu, 21 Nov 2013 17:40:52 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves, con los votos del PP y la abstención de PNV y UPyD, las enmiendas de totalidad presentadas por PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU y ERC contra el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, que creen que vulnera competencias, deja desprotegidos a los ciudadanos y favorece únicamente a los operadores.

El PP se opone a los vetos y UPyD y PNV se abstienen
  • 21/11/2013, 17:41
  • Thu, 21 Nov 2013 17:41:21 +0100
    33043

El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves, con los votos del PP y la abstención de PNV y UPyD, las enmiendas de totalidad presentadas por PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU y ERC contra el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, que creen que vulnera competencias, deja desprotegidos a los ciudadanos y favorece únicamente a los operadores.

  • 21/11/2013, 15:50
  • Thu, 21 Nov 2013 15:50:21 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Varias formaciones de la oposición en el Congreso han rechazado este jueves el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones presentado por el Gobierno argumentando que invade competencias, deja al consumidor desprotegido y provocará un aumento de la brecha digital, al no garantizar la cohesión social y territorial.

PP dice que servirá para "forjar los cimientos" de la economía digital
  • 21/11/2013, 15:50
  • Thu, 21 Nov 2013 15:50:34 +0100
    33043

Varias formaciones de la oposición en el Congreso han rechazado este jueves el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones presentado por el Gobierno argumentando que invade competencias, deja al consumidor desprotegido y provocará un aumento de la brecha digital, al no garantizar la cohesión social y territorial.

  • 21/11/2013, 14:46
  • Thu, 21 Nov 2013 14:46:15 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El ministro de Industria, Economía y Turismo, José Manuel Soria, ha instado este jueves a los grupos parlamentarios del Congreso a apoyar el proyecto de ley General de Telecomunicaciones que, según ha dicho, permitirá "ahorrar costes, mejorar la calidad del servicio y reforzar la competitividad de la economía y los derechos de los ciudadanos".

"Puede ser mejorada pero es absolutamente imprescindible"
  • 21/11/2013, 14:46
  • Thu, 21 Nov 2013 14:46:23 +0100
    33043

El ministro de Industria, Economía y Turismo, José Manuel Soria, ha instado este jueves a los grupos parlamentarios del Congreso a apoyar el proyecto de ley General de Telecomunicaciones que, según ha dicho, permitirá "ahorrar costes, mejorar la calidad del servicio y reforzar la competitividad de la economía y los derechos de los ciudadanos".

  • 21/11/2013, 13:57
  • Thu, 21 Nov 2013 13:57:52 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La inversión publicitaria en medios digitales durante el primer semestre ha sido de 429,5 millones de euros, según un estudio de IAB Spain y Grupo Consultores. Esta cifra representa una caída del 1,8 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2012 si se descuentan las vallas digitales en el exterior, que se han tenido en cuenta en el estudio de este año, pero que no figuraban en el del año pasado.

Y en la generación de empleo
  • 21/11/2013, 12:40
  • Thu, 21 Nov 2013 12:40:16 +0100
    33043

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), Víctor Calvo Sotelo, ha resaltado este jueves las "grandes oportunidades" que ofrece los datos digitales en el desarrollo de la economía y en la generación de empleo y ha señalado que el Gobierno español pretende "aprovechar" estos beneficios, ya que se trata de un "tren que no se puede perder".

  • 21/11/2013, 11:00
  • Thu, 21 Nov 2013 11:00:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/11/2013, 11:49
  • Thu, 21 Nov 2013 11:49:19 +0100
    33043

Para el secretario de Estado de Telecomunicaciones el desarrollo de un mercado único digital es una asignatura europea

  • 21/11/2013, 11:49
  • Thu, 21 Nov 2013 11:49:10 +0100
    33043

Para el secretario de Estado de Telecomunicaciones el desarrollo de un mercado único digital es una asignatura europea MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Creen que vulnera competencias y desprotege a los ciudadanos
  • 21/11/2013, 07:59
  • Thu, 21 Nov 2013 07:59:19 +0100
    33043

El Pleno del Congreso debatirá este jueves las cuatro enmiendas de totalidad presentadas, respectivamente, por PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU y ERC contra el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones porque consideran que vulnera competencias, deja desprotegidos a los ciudadanos y favorece únicamente a los operadores.

  • 21/11/2013, 07:59
  • Thu, 21 Nov 2013 07:59:05 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso debatirá este jueves las cuatro enmiendas de totalidad presentadas, respectivamente, por PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU y ERC contra el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones porque consideran que vulnera competencias, deja desprotegidos a los ciudadanos y favorece únicamente a los operadores.

  • 20/11/2013, 18:02
  • Wed, 20 Nov 2013 18:02:30 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso debatirá este jueves las cuatro enmiendas de totalidad presentadas, respectivamente, por PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU y ERC contra el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones porque consideran que vulnera competencias, deja desprotegidos a los ciudadanos y favorece únicamente a los operadores.

Creen que vulnera competencias y desprotege a los ciudadanos
  • 20/11/2013, 18:02
  • Wed, 20 Nov 2013 18:02:37 +0100
    33043

El Pleno del Congreso debatirá este jueves las cuatro enmiendas de totalidad presentadas, respectivamente, por PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU y ERC contra el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones porque consideran que vulnera competencias, deja desprotegidos a los ciudadanos y favorece únicamente a los operadores.

  • 20/11/2013, 13:38
  • Wed, 20 Nov 2013 13:38:29 +0100
    33043

Los salarios de los directivos, los mandos intermedios y los empleados del sector de Tecnologías de la Información (TI) apenas sobresalen respecto a la media española a pesar del alto nivel de ocupación y de la pujanza de esta industria, según las conclusiones del Estudio de Remuneraciones del sector TI elaborado por ICSA y La Salle, con la colaboración de InfoJobs.

  • 20/11/2013, 13:38
  • Wed, 20 Nov 2013 13:38:06 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Los salarios de los directivos, los mandos intermedios y los empleados del sector de Tecnologías de la Información (TI) apenas sobresalen respecto a la media española a pesar del alto nivel de ocupación y de la pujanza de esta industria, según las conclusiones del Estudio de Remuneraciones del sector TI elaborado por ICSA y La Salle, con la colaboración de InfoJobs.

Día Internacional de la Infancia
  • 20/11/2013, 13:10
  • Wed, 20 Nov 2013 13:10:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las amenazas, el 'ciberbullying' (las conductas de acoso), la suplantación de identidad en las redes sociales o el 'sexting' (obtención de fotografías en poses eróticas para luego coaccionar a la víctima) son cada vez más frecuentes, según señalan los expertos, que avisan del aumento de delitos cometidos por adolescentes a través de las nuevas tecnologías.

Temas relacionados: