AMÉRICA TECNOLOGÍA
- 26/10/2017, 22:33
Bogotá, 26 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
Bogotá, 26 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
Grupo Televisa dio a conocer que su consejo de administración nombró a Bernardo Gómez y y Alfonso Angoitia como co-presidentes ejecutivos de la empresa, tras la salida de Emilio Azcárraga Jean como director general del grupo.
Telefónica ha convertido los datos móviles en el gran motor del crecimiento orgánico en todos sus mercados. Gracias a este negocio, unido al incremento de los ingresos al otro lado del Atlántico, el grupo de telecomunicaciones ha logrado elevar sus ganancias el 9,6 por ciento en los nueve primeros meses del año, con un beneficio de 2.439 millones de euros.
Emilio Azcárraga Jean, a quien también se le conoce como 'El Tigre Junior', ha liderado al gigante de medios en México Grupo Televisa durante los últimos 20 años. El diario The Wall Street Journal afirma que el empresario dejará la dirección general, más tarde el el grupo confirmó la noticia. Estos son algunos datos relevantes sobre su vida y trabajo.
El área de transporte aumenta un 33% y compromete 8,9 millones a reforma y modernización de 10 estaciones de autobuses
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Madrid, 26 oct (EFE).- El PP ha aceptado la propuesta del PSOE de aplicar gradualmente las medidas del artículo 155, pero no acepta por el momento la paralización en el caso solo de que se convoquen elecciones autonómicas.
La Habana, 26 oct (EFE).- Más de 55.500 trabajadores se unieron desde 2016 al sector privado en Cuba, informó hoy el Ministerio del Trabajo (MTSS) de la isla, donde la cifra de "cuentapropistas" crece de manera estable a pesar de que el Gobierno detuvo recientemente la concesión de licencias para "perfeccionar" esa modalidad.
La Generalitat ha lamentado que el bloqueo de las cuentas públicas catalanas por parte del Estado pueda impedir que 20 empresas catalanas participen en el Smart City Expo World Congress, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
El grupo francés de telecomunicaciones Orange ha lanzado su plan de asignación gratuita de acciones para empleados Orange Vision 2020 a través del cual entregará gratuitamente 73 acciones a cada trabajador, incluidos los de su filial en España, si se cumplen determinados objetivos de rentabilidad y flujo de caja.
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El grupo francés de telecomunicaciones Orange ha lanzado su plan de asignación gratuita de acciones para empleados Orange Vision 2020 a través del cual entregará gratuitamente 73 acciones a cada trabajador, incluidos los de su filial en España, si se cumplen determinados objetivos de rentabilidad y flujo de caja.
- El peso de la actividad de Cataluña en Orange España ronda el 18%
Los ingresos de Telxius, la filial de infraestructuras de Telefónica, alcanzaron en los nueve primeros meses de 2017 los 547 millones de euros, lo que supone un 8% más en términos orgánicos que la facturación registrada en enero y septiembre de 2016.
La cifra de negocio de Orange en los nueve primeros meses del año alcanzó los 30.550 millones de euros, un 0,5% más que en el mismo periodo de 2016, según informó la operadora francesa de telecomunicaciones, que a 30 de septiembre contaba con 268,9 millones de clientes en todo el mundo.
br /> PARIS, 26 (EUROPA PRESS) La cifra de negocio de Orange en los nueve primeros meses del año alcanzó los 30.550 millones de euros, un 0,5% más que en el mismo periodo de 2016, según informó la operadora francesa de telecomunicaciones, que a 30 de septiembre contaba con 268,9 millones de clientes en todo el mundo.
La empresa de infraestructuras de telecomunicaciones y energía Ezentis ha captado un total de 29,66 millones de euros en su proceso de ampliación de capital, lo que supone un 45,07% del total ofrecido en el aumento de capital por valor de hasta 65 millones de euros iniciado a principios de octubre, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Los ingresos de Telxius, la filial de infraestructuras de Telefónica, alcanzaron en los nueve primeros meses de 2017 los 547 millones de euros, lo que supone un 8% más en términos orgánicos que la facturación registrada en enero y septiembre de 2016.
La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia tuvo una pérdida neta atribuida de 1.088 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 23% respecto a los números rojos registrados en el mismo periodo de 2016, informó hoy la empresa.
- Reitera sus objetivos y dividendo para este año
Por Carlos Vargas SepúlvedaEl número de embarazos en adolescentes en México ha aumentado 10% en los últimos dos años, informó el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir.
Bogotá, 25 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina se mantuvieron hoy en cierres mixtos después de que en Wall Street el Dow Jones de Industriales marcara un fuerte retroceso, debido a varios resultados empresariales que decepcionaron a los inversores, entre ellos Boeing y AT&T.
Wall Street volvió a los números rojos tras unos resultados empresariales difundidos en las últimas horas que resultaron ser peores de lo previsto. Al cierre, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado, cayó un 0.48%, 112.09 puntos, hasta 23,329.67 unidades.
Google y el fabricante de equipos de telecomunicaciones estadounidense Cisco han decidido unir fuerzas en el sector de la informática desmaterializada - la nube - destinado a las empresas, un mercado actualmente dominado por Amazon y Microsoft.
Google y el fabricante de equipos de telecomunicaciones estadounidense Cisco han decidido unir fuerzas en el sector de la informática desmaterializada - la nube - destinado a las empresas, un mercado actualmente dominado por Amazon y Microsoft.
(Reuters) - La gigante mexicana de telecomunicaciones América Móvil reportó una pérdida neta de 9,547 millones de pesos (525 millones de dólares) en el tercer trimestre, afectada por un laudo emitido en un arbitraje en Colombia y menores ingresos.
SHENZHEN, China, 25 de octubre de 2017 /PRNewswire/ -- ZTE Corporation (0763.HK / 000063.SZ), un importante proveedor internacional de soluciones tecnológicas para telecomunicaciones, empresas y consumidores de Internet móvil, ha anunciado hoy su asociación con Wind Tre y Open Fiber, el mayor operador de telefonía móvil de Italia y el mayor operador de red de fibra al por mayor de Italia, respectivamente, para desarrollar la primera red precomercial 5G de Europa en la banda de 3,6 a 3,8 GHz. A principios de 2017, el Gobierno italiano anunció su intención de encabezar la puesta en marcha del Plan de acción 5G de la UE como estrategia para animar a los principales operadores italianos a desarrollar redes 5G y promover la comercialización de la 5G en Italia, para lo que se seleccionaron cinco ciudades piloto. Los ensayos suponen hitos importantes en el Plan de acción 5G. Wind Tre y Open Fiber se asociarán con ZTE para realizar los ensayos precomerciales de 5G en las provincias italianas de L'Aquila y Prato.
Montevideo, 25 oct (EFE).- Uruguay en la actualidad "lidera la región" latinoamericana en prácticamente todos los indicadores que están relacionados con el gobierno digital, dijo a Efe el director Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), José Clastornik.
La empresa de infraestructuras de telecomunicaciones y energía Ezentis ha cubierto un 40,16% de la ampliación de capital por valor de hasta 65 millones de euros anunciada a principios de octubre durante el periodo de suscripción preferente, según informa la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La empresa de infraestructuras de telecomunicaciones y energía Ezentis ha cubierto un 40,16% de la ampliación de capital por valor de hasta 65 millones de euros anunciada a principios de octubre durante el periodo de suscripción preferente, según informa la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Daniel Hajj, director general del gigante mexicano de telecomunicaciones América Móvil dijo el miércoles que considera improbable que se pueda volver a impedir a la empresa cobrar a sus rivales por conectar llamadas través de su red.