Telecomunicaciones

Precios cautelares de la CMT
  • 15/07/2013, 09:22
  • Mon, 15 Jul 2013 09:22:49 +0200

Vodafone y Orange han señalado que los precios cautelares de acceso a las infraestructuras de fibra en edificios fijados por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) son "discriminatorios" respecto a los establecidos en el acuerdo alcanzado entre Telefónica y Jazztel, mientras que Telefónica cree que éstos "minusvaloran" el esfuerzo inversor asumido por los operadores que deciden invertir desde "el primer momento".

Precios cautelares de la CMT
  • 15/07/2013, 08:53
  • Mon, 15 Jul 2013 08:53:13 +0200
    33043

Vodafone y Orange han señalado que los precios cautelares de acceso a las infraestructuras de fibra en edificios fijados por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) son "discriminatorios" respecto a los establecidos en el acuerdo alcanzado entre Telefónica y Jazztel, mientras que Telefónica cree que éstos "minusvaloran" el esfuerzo inversor asumido por los operadores que deciden invertir desde "el primer momento".

Telecomunicaciones
  • 13/07/2013, 06:32
  • Sat, 13 Jul 2013 06:32:09 +0200

Gran parte de la caída de los ingresos de los operadores tradicionales de telecomunicaciones se debe a la popularización de las llamadas y mensajes por Internet, a través de Whatsapp, Skype, Hangout y Viber.

COSTA RICA TELECOMUNICACIONES
  • 12/07/2013, 19:24
  • Fri, 12 Jul 2013 19:24:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica (Sutel) adjudicó a la empresa española Telefónica un proyecto para llevar internet y telefonía a varias comunidades rurales de la provincia de Limón, en el Caribe de este país centroamericano, informó hoy una fuente oficial.

  • 12/07/2013, 18:53
  • Fri, 12 Jul 2013 18:53:14 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Vodafone y Orange han señalado que los precios cautelares de acceso a las infraestructuras de fibra en edificios fijados por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) son "discriminatorios" respecto a los establecidos en el acuerdo alcanzado entre Telefónica y Jazztel, mientras que Telefónica cree que éstos "minusvaloran" el esfuerzo inversor asumido por los operadores que deciden invertir desde "el primer momento".

Protestan contra los precios cautelares de la CMT
  • 12/07/2013, 18:53
  • Fri, 12 Jul 2013 18:53:42 +0200
    33043

Vodafone y Orange han señalado que los precios cautelares de acceso a las infraestructuras de fibra en edificios fijados por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) son "discriminatorios" respecto a los establecidos en el acuerdo alcanzado entre Telefónica y Jazztel, mientras que Telefónica cree que éstos "minusvaloran" el esfuerzo inversor asumido por los operadores que deciden invertir desde "el primer momento".

De forma cautelar
  • 12/07/2013, 15:54
  • Fri, 12 Jul 2013 15:54:31 +0200
    33043

El regulador toma como referencia los precios del acuerdo entre Telefónica y Jazztel y añade una "prima del riesgo" del 15,29%

Según Facua
  • 12/07/2013, 13:36
  • Fri, 12 Jul 2013 13:36:52 +0200
    33043

La banca ha superado a las compañías de telecomunicaciones y pasa a ser el sector más denunciado en la organización Facua entre enero y junio de 2013, mientras que las compañías eléctricas se sitúan en tercera posición, según ha señalado la organización, que ha tramitado durante el primer semestre de 2013 un total de 20.228 consultas y 3.808 quejas en este periodo.

Por delante de las telecomunicaciones
  • 12/07/2013, 13:56
  • Fri, 12 Jul 2013 13:56:22 +0200

La banca ha superado a las compañías de telecomunicaciones y pasa a ser el sector más denunciado en la organización Facua entre enero y junio de 2013, mientras que las compañías eléctricas se sitúan en tercera posición, según ha señalado la organización, que ha tramitado durante el primer semestre de 2013 un total de 20.228 consultas y 3.808 quejas en este periodo.

  • 12/07/2013, 13:36
  • Fri, 12 Jul 2013 13:36:44 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La banca ha superado a las compañías de telecomunicaciones y pasa a ser el sector más denunciado en la organización Facua entre enero y junio de 2013, mientras que las compañías eléctricas se sitúan en tercera posición, según ha señalado la organización, que ha tramitado durante el primer semestre de 2013 un total de 20.228 consultas y 3.808 quejas en este periodo.

Tasa de ocupación plena
  • 09/07/2013, 10:59
  • Tue, 09 Jul 2013 10:59:50 +0200

Diversos estudios, tanto de universidades como de colegios profesionales y consultoras, muestran que la tasa de ocupación de los titulados en telecomunicaciones es "virtualmente plena", con unas tasas de ocupación cercanas al 95%, explica Leandro Juan Llácer, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena.

  • 12/07/2013, 00:10
  • Fri, 12 Jul 2013 00:10:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La biometría de voz permite corroborar la identidad de las personas en menos de 30 segundos, y así evitar los fraudes por suplantación que se realizan en las industrias donde se efectúan transacciones remotas, como banca, telecomunicaciones, salud y retail.

A septiembre de 2012
  • 11/07/2013, 19:33
  • Thu, 11 Jul 2013 19:33:14 +0200
    33043

Las operadoras recuerdan que los datos de la OCDE son anteriores a la aparición de ofertas convergentes, que han reducido "mucho" los precios

  • 11/07/2013, 13:27
  • Thu, 11 Jul 2013 13:27:41 +0200
    33043

La agencia no ve preocupantes las necesidades de refinanciación de empresas de Europa, Oriente Medio y África

  • 11/07/2013, 14:30
  • Thu, 11 Jul 2013 14:30:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/07/2013, 12:58
  • Thu, 11 Jul 2013 12:58:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Europea ha anunciado este jueves que destinará 100 millones de euros a empresas tecnológicas de reciente creación y a pymes para ayudarles a desarrollar nuevas aplicaciones y servicios para Internet en ámbitos como el transporte, la sanidad, la fabricación inteligente, la energía y los medios de comunicación.

'Start-ups' y pymes
  • 11/07/2013, 13:20
  • Thu, 11 Jul 2013 13:20:26 +0200
    33043

La Comisión Europea ha anunciado este jueves que destinará 100 millones de euros a empresas tecnológicas de reciente creación y a pymes para ayudarles a desarrollar nuevas aplicaciones y servicios para Internet en ámbitos como el transporte, la sanidad, la fabricación inteligente, la energía y los medios de comunicación.

el pasado 9 de julio
  • 11/07/2013, 13:00
  • Thu, 11 Jul 2013 13:00:07 +0200

Funcionarios de la Comisión Europea han realizado inspecciones por sorpresa en las sedes en varios estados miembros de empresas de telecomunicaciones activas en la prestación de servicios de conectividad en Internet ante las sospechas de abuso de posición dominante.

  • 11/07/2013, 12:58
  • Thu, 11 Jul 2013 12:58:48 +0200
    33043

BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha anunciado este jueves que destinará 100 millones de euros a empresas tecnológicas de reciente creación y a pymes para ayudarles a desarrollar nuevas aplicaciones y servicios para Internet en ámbitos como el transporte, la sanidad, la fabricación inteligente, la energía y los medios de comunicación.

  • 11/07/2013, 11:45
  • Thu, 11 Jul 2013 11:45:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Comisión Europea llevó a cabo el martes inspecciones sorpresa en varias empresas de telecomunicaciones europeas, anunció este jueves, entre ellas en la española Telefónica, según el periódico francés Le Figaro, por considerarlas sospechosas de haber abusado de su posición dominante.

  • 11/07/2013, 12:21
  • Thu, 11 Jul 2013 12:21:57 +0200
    33043

BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS) Funcionarios de la Comisión Europea han realizado inspecciones por sorpresa en las sedes en varios Estados miembros de empresas de telecomunicaciones activas en la prestación de servicios de conectividad en Internet ante las sospechas de abuso de posición dominante.

  • 11/07/2013, 10:44
  • Thu, 11 Jul 2013 10:44:18 +0200
    33043

Este viernes se abre el proceso de matriculación
  • 11/07/2013, 09:36
  • Thu, 11 Jul 2013 09:36:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Como novedad este año, alumnos de nuevo ingreso en las enseñanzas de grado, los de primer curso, podrán matricularse a través de Internet

Según Funcas
  • 10/07/2013, 13:08
  • Wed, 10 Jul 2013 13:08:13 +0200
    33043

El sector de las telecomunicaciones ha visto reducidos sus ingresos un 16,6 por ciento desde 2009 y el año que comenzó la crisis, en 2008, apenas registraron un crecimiento del 0,6 por ciento, según los datos publicados por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). A pesar de esta caída de ingresos, que pasaron de los 41.228 millones de euros en 2009 a 34.370 millones, el sector mantiene en el 3,3 por ciento su peso en el PIB.

  • 10/07/2013, 12:32
  • Wed, 10 Jul 2013 12:32:42 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El sector de las telecomunicaciones ha visto reducidos sus ingresos un 16,6% desde 2009 y el año que comenzó la crisis, en 2008, apenas registraron un crecimiento del 0,6%, según los datos publicados por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). A pesar de esta caída de ingresos, que pasaron de los 41.228 millones de euros en 2009 a 34.370 millones, el sector mantiene en el 3,3% su peso en el PIB.

  • 10/07/2013, 12:32
  • Wed, 10 Jul 2013 12:32:59 +0200
    33043

El sector de las telecomunicaciones ha visto reducidos sus ingresos un 16,6% desde 2009 y el año que comenzó la crisis, en 2008, apenas registraron un crecimiento del 0,6%, según los datos publicados por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). A pesar de esta caída de ingresos, que pasaron de los 41.228 millones de euros en 2009 a 34.370 millones, el sector mantiene en el 3,3% su peso en el PIB.

  • 10/07/2013, 12:33
  • Wed, 10 Jul 2013 12:33:24 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La confianza de los consumidores en las compañías energéticas se encuentra en su nivel más bajo en los últimos cuatro años, según un informe realizado por Accenture en el que, además, se citan la precisión en las facturas, la fiabilidad en el suministro y la comprensión de los precios como factores para revertir esta situación.

  • 10/07/2013, 12:00
  • Wed, 10 Jul 2013 12:00:00 +0200
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Telefonía fija
  • 10/07/2013, 09:50
  • Wed, 10 Jul 2013 09:50:24 +0200
    33043

El plan de Telecom Italia de escindir su negocio doméstico de telefonía fija ha obtenido este martes la aprobación del regulador de telecomunicaciones, que ha dicho que la decisión era audaz e innovadora y podría darle al exmonopolio beneficios reguladores.

análisis trimestral
  • 09/07/2013, 20:12
  • Tue, 09 Jul 2013 20:12:55 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Las ventas de la compañía durante los pasados tres meses de 2013, superaron las expectativas al crecer 6.4%, soportado por un incremento de 12.8% en las ventas de Sky y de 8.2% en servicio de cable y telecomunicaciones, así como de un 5.1% en el negocio de contenidos.

Temas relacionados: