Telecomunicaciones

Las 'telecos' suponen demasiado capital y escaso crecimiento
  • 09/07/2013, 16:17
  • Tue, 09 Jul 2013 16:17:39 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

Vivendi trabaja de nuevo en escindir su mayor unidad, el operador francés de telefonía móvil y fija SFR, según publicó el diario Les Echos, mientras trata de reducir su exposición a las telecomunicaciones para concentrarse en el negocio de medios.

Informe anual 'Sociedad en red'
  • 09/07/2013, 16:45
  • Tue, 09 Jul 2013 16:45:58 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

El 23,5% de los hogares españoles tenía contratado en el tercer trimestre de 2012 un servicio de televisión de pago, lo que implica un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe 'Sociedad en red' presentado este martes por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi). |Consulte el informe íntegro|

  • 09/07/2013, 14:25
  • Tue, 09 Jul 2013 14:25:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 23,5 por ciento de los hogares españoles tenía contratado en el tercer trimestre de 2012 un servicio de televisión de pago, lo que implica un aumento del 0,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe 'Sociedad en red' presentado este martes por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi).

  • 09/07/2013, 14:47
  • Tue, 09 Jul 2013 14:47:15 +0200
    33043

BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS) La comisión de Industria de la Eurocámara ha exigido este martes en una votación unánime la eliminación total de aquí a 2015 del recargo tarifario por el uso del móvil en el extranjero ('roaming'), ya sea para llamadas, mensajes o navegar en Internet.

  • 09/07/2013, 14:47
  • Tue, 09 Jul 2013 14:47:36 +0200
    33043

La comisión de Industria de la Eurocámara ha exigido este martes en una votación unánime la eliminación total de aquí a 2015 del recargo tarifario por el uso del móvil en el extranjero ('roaming'), ya sea para llamadas, mensajes o navegar en Internet.

  • 09/07/2013, 13:39
  • Tue, 09 Jul 2013 13:39:52 +0200
    33043

La filial española de Vodafone y Colt Technology Services se han adjudicado sendos contratos con la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) para proveer al organismo regulador de servicios de comunicaciones móviles y fijas, respectivamente.

  • 09/07/2013, 13:39
  • Tue, 09 Jul 2013 13:39:29 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La filial española de Vodafone y Colt Technology Services se han adjudicado sendos contratos con la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) para proveer al organismo regulador de servicios de comunicaciones móviles y fijas, respectivamente.

Hasta 13.308 millones
  • 09/07/2013, 12:46
  • Tue, 09 Jul 2013 12:46:25 +0200
    33043

El gasto de los hogares españoles en servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cayó un 1 por ciento en 2012, hasta los 13.308 millones de euros, según el informe 'sociedad en red' elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi).

  • 09/07/2013, 12:25
  • Tue, 09 Jul 2013 12:25:00 +0200
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/07/2013, 11:51
  • Tue, 09 Jul 2013 11:51:22 +0200
    33043

Casi el 70% de los hogares españoles tiene Internet y el 94%, móvil MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

  • 09/07/2013, 11:51
  • Tue, 09 Jul 2013 11:51:29 +0200
    33043

Casi el 70% de los hogares españoles tiene Internet y el 94%, móvil

  • 09/07/2013, 00:58
  • Tue, 09 Jul 2013 00:58:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dijo el lunes que si hubo espionaje en su país sería una "violación de la soberanía", pero se mostró cautelosa de acusar a Estados Unidos tras la denuncia del diario O Globo de espionaje de ese país en Brasil.

EEUU ESPIONAJE
  • 09/07/2013, 01:18
  • Tue, 09 Jul 2013 01:18:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Brasilia, 8 jul (EFE).- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció hoy que su país llevará el caso de supuesto espionaje a ciudadanos brasileños por parte de Estados Unidos al seno de las Naciones Unidas.

  • 08/07/2013, 20:37
  • Mon, 08 Jul 2013 20:37:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las discusiones continuarán en los próximos días en el marco de la visita de Ashton a Belgrado y Prístina este martes y miércoles

COLOMBIA DEFENSA
  • 08/07/2013, 20:00
  • Mon, 08 Jul 2013 20:00:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 8 jul (EFE).- Colombia buscará posicionarse como líder regional en desarrollos aeronáuticos en la sexta versión de la F-Air Colombia 2013, que comienza el próximo jueves en Medellín con la participación de 200 expositores de 20 países, dijeron hoy los organizadores.

  • 08/07/2013, 18:21
  • Mon, 08 Jul 2013 18:21:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El magnate de las telecomunicaciones mexicano Carlos Slim adquirió el 10,8% de las acciones de Shazam, una empresa británica creadora de una aplicación de reconocimiento musical para teléfonos celulares, informó este lunes la firma del empresario, América Móvil.

  • 08/07/2013, 17:40
  • Mon, 08 Jul 2013 17:40:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Brasilia formó parte de una red de 16 bases de espionaje que operaban los servicios de inteligencia de Estados Unidos, la única de América Latina, según documentos obtenidos por el informático estadounidense Edward Snowden, divulgados este lunes por el diario brasileño O Globo.

  • 08/07/2013, 15:52
  • Mon, 08 Jul 2013 15:52:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Brasilia formó parte de una red de 16 bases de espionaje que operaban los servicios de inteligencia de Estados Unidos, la única de América Latina, publicó este lunes el diario O Globo, basado en documentos del informático estadounidense Edward Snowden.

  • 08/07/2013, 13:11
  • Mon, 08 Jul 2013 13:11:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Santamaría: la reforma de las AA.PP permitirá una gestión más ágil de puestos de trabajo con movilidad de grupos excedentarios a deficitarios

  • 08/07/2013, 12:20
  • Mon, 08 Jul 2013 12:20:40 +0200
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha advertido este lunes a través de su blog de unas supuestas técnicas comerciales fraudulentas en las que un operador se hace pasar por personal del organismo regulador para conseguir que el cliente se cambie de compañía de banda ancha.

Alerta a los usuarios
  • 08/07/2013, 12:27
  • Mon, 08 Jul 2013 12:27:41 +0200
    33043

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha advertido este lunes a través de su blog de unas supuestas técnicas comerciales fraudulentas en las que un operador se hace pasar por personal del organismo regulador para conseguir que el cliente se cambie de compañía de banda ancha.

  • 08/07/2013, 12:21
  • Mon, 08 Jul 2013 12:21:03 +0200
    33043

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha advertido este lunes a través de su blog de unas supuestas técnicas comerciales fraudulentas en las que un operador se hace pasar por personal del organismo regulador para conseguir que el cliente se cambie de compañía de banda ancha.

A O Globo
  • 08/07/2013, 12:18
  • Mon, 08 Jul 2013 12:18:50 +0200
    33043

La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) espió las llamadas telefónicas, correos electrónicos y datos de navegación por Internet de millones de ciudadanos, empresas e instituciones brasileñas, según ha revelado este domingo el diario brasileño 'O Globo' que cita documentos filtrados por el extrabajador de la NSA Edward Snowden.

  • 08/07/2013, 10:44
  • Mon, 08 Jul 2013 10:44:39 +0200
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Asociaciones de consumidores e internautas han valorado la decisión de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) de mantener la cancelación del proceso de portabilidad móvil --cambio de operador conservando el número de teléfono-- al considerar que esta opción salvaguarda "derechos básicos" del usuario como son la libre elección y el derecho a la información.

Decisión de la CMT
  • 08/07/2013, 10:44
  • Mon, 08 Jul 2013 10:44:50 +0200
    33043

Asociaciones de consumidores e internautas han valorado la decisión de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) de mantener la cancelación del proceso de portabilidad móvil --cambio de operador conservando el número de teléfono-- al considerar que esta opción salvaguarda "derechos básicos" del usuario como son la libre elección y el derecho a la información.

Descenso de ingresos del 9%
  • 03/07/2013, 18:00
  • Wed, 03 Jul 2013 18:00:07 +0200
    33043

Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 9% en el primer trimestre del año, lo que supone acentuar los descensos del 7,2% sufridos en esta industria en 2012, según ha adelantado este miércoles el presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo.

  • 03/07/2013, 17:40
  • Wed, 03 Jul 2013 17:40:33 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 9% en el primer trimestre del año, lo que supone acentuar los descensos del 7,2% sufridos en esta industria en 2012, según ha adelantado este miércoles el presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo.

Sólo se salva la banda ancha móvil
  • 03/07/2013, 17:41
  • Wed, 03 Jul 2013 17:41:05 +0200
    33043

Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 9% en el primer trimestre del año, lo que supone acentuar los descensos del 7,2% sufridos en esta industria en 2012, según ha adelantado este miércoles el presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo.

BASADO EN LA IMAGEN DENSITOMÉTRICA
  • 03/07/2013, 15:15
  • Wed, 03 Jul 2013 15:15:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Un equipo multidisciplinar liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha licenciado la patente de un nuevo dispositivo que permite obtener información novedosa de objetos examinados por rayos gamma o rayos X al basarse en una nueva modalidad de imagen, la imagen densitométrica, que tiene aplicaciones tanto industriales como médicas.

Informe anual
  • 03/07/2013, 14:41
  • Wed, 03 Jul 2013 14:41:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La televisión de pago superó el año pasado por primera vez en ingresos el volumen de negocio del segmento de televisión en abierto, debido a la caída de la inversión publicitaria y a un ligero aumento de los ingresos logrados por las plataformas de pago, según el informe anual correspondiente a 2012 de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) presentado este martes.

Temas relacionados: