Sindicatos

  • 06/10/2015, 11:59
  • Tue, 06 Oct 2015 11:59:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) con motivo del Día Internacional del Trabajo Decente ha organizado en Bruselas un encuentro de expertos para tratar la precariedad laboral que asola a muchos de los países europeos, de manera que la situación del campo almeriense y del sector del manipulado será expuesta por el secretario general del sindicato de Agroalimentario de CCOO, Javier Castaño.

  • 06/10/2015, 11:53
  • Tue, 06 Oct 2015 11:53:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE de Castilla-La Mancha ha pedido al PP de la región que se sume a Acuerdo Marco para la Recuperación Social y Económica de la Comunidad Autónoma que el presidente regional, Emiliano García-Page, suscribirá este martes con los agentes sociales, y que no "trate de minarlo" antes de su nacimiento.

  • 06/10/2015, 11:25
  • Tue, 06 Oct 2015 11:25:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha afirmado que el Ejecutivo "va a analizar" las acusaciones vertidas por ELA contra UGT y CCOO sobre el pago de nóminas de varios liberados sindicales a través de convenios con el Servicio Navarro de Empleo (SNE), que ambas organizaciones han negado.

  • 06/10/2015, 11:07
  • Tue, 06 Oct 2015 11:07:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha restado peso a la hipótesis de que tal vez el expresidente del Gobierno José María Aznar, no optó por Rodrigo Rato como su sucesor porque albergaba sospechas sobre sus negocios y su patrimonio.

  • 06/10/2015, 10:20
  • Tue, 06 Oct 2015 10:20:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Sorprendentemente efectivas
  • 06/10/2015, 10:32
  • Tue, 06 Oct 2015 10:32:12 +0200

Son pocos, pero violentos y a menudo efectivos. Tan solo el 8% de los trabajadores franceses pertenece a un sindicato, uno de los niveles más bajos de todo el mundo desarrollado. En EEUU, por ejemplo, el 11% lo es.

  • 06/10/2015, 09:58
  • Tue, 06 Oct 2015 09:58:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Confían en un dictamen favorable del Tribunal Supremo sobre la reversión de los despidos

  • 05/10/2015, 20:33
  • Mon, 05 Oct 2015 20:33:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CSIF ha pedido este lunes al presidente de la Xunta, Alberto Núñéz Feijóo, que si en realidad "ha escuchado a la sociedad", ahora dé "marcha atrás" en la privatización de la sanidad pública.

  • 05/10/2015, 17:05
  • Mon, 05 Oct 2015 17:05:00 +0200
    33043

CCOO ha denunciado en un comunicado que Paradores pretende ampliar las medidas establecidas en el ERE de enero de 2013, entre las que se encuentra el cierre temporal de entre 20 y 25 centros de trabajo por un periodo de entre tres y cinco meses.

PARAGUAY EDUCACIÓN
  • 05/10/2015, 20:06
  • Mon, 05 Oct 2015 20:06:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 5 oct (EFE).- Unos tres mil docentes marcharon hoy por el centro de Asunción para exigir una mayor inversión estatal en el sector educativo, sumándose a las masivas manifestaciones de alumnos de secundaria que con la misma reivindicación tomaron el mes pasado las calles de la capital paraguaya.

EMPRESAS
  • 05/10/2015, 12:35
  • Mon, 05 Oct 2015 12:35:24 +0200
    33043

Descamisado, pero con la corbata puesta. Así ha tenido que ser evacuado el vicepresidente y director de Recursos Humanos de Air France, Xavier Broseta, después de que un grupo de trabajadores de la aerolínea interrumpiera una reunión entre la directiva y los sindicatos en la sede de la compañía en el aeropuerto Charles de Gaulle de París.

Acuerdo histórico entre 12 países
  • 05/10/2015, 18:04
  • Mon, 05 Oct 2015 18:04:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras varios años de duro trabajo y bastante polémica, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, EU y Vietnam han cerrado un acuerdo para crear un área de libre comercio que comprende el 40 por ciento del PIB mundial. El conocido como Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) supone un tanto para el presidente estadounidense, Barack Obama, quien ha conseguido llevar a buen puerto el acuerdo comercial más importante desde que hace dos décadas el país rubricase el NAFTA. Pero, ¿cómo beneficiará esta asociación a la mayor economía del mundo?

  • 05/10/2015, 18:33
  • Mon, 05 Oct 2015 18:33:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Mesa General de Negociación ha acordado este lunes iniciar los trámites para que los funcionarios y demás personal al servicio de la Generalitat pueda percibir, antes de que acabe 2015, el 25 por ciento de la paga extra de 2012 que fue suprimida a causa de la crisis económica.

  • 05/10/2015, 18:16
  • Mon, 05 Oct 2015 18:16:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Sanidad británico, Jeremy Hunt, ha defendido recortar los subsidios a la familia y a los trabajadores con menos ingresos conocidos como 'tax credits' para que los trabajadores británicos "aprendan a trabajar como asiáticos o americanos".

Acuerdo histórico entre 12 países
  • 05/10/2015, 18:04
  • Mon, 05 Oct 2015 18:04:59 +0200

Tras varios años de duro trabajo y bastante polémica, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, EEUU y Vietnam han cerrado un acuerdo para crear un área de libre comercio que comprende el 40 por ciento del PIB mundial. El conocido como Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) supone un tanto para el presidente estadounidense, Barack Obama, quien ha conseguido llevar a buen puerto el acuerdo comercial más importante desde que hace dos décadas el país rubricase el NAFTA. Pero, ¿cómo beneficiará esta asociación a la mayor economía del mundo?

  • 05/10/2015, 18:07
  • Mon, 05 Oct 2015 18:07:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Todos los rectores de las universidades públicas valencianas se han adherido al Manifiesto por una Financiación Justa para la Comunitat Valenciana que está promoviendo la Generalitat y que se firmará, junto a la patronal Cierval y los sindicatos, este miércoles, según ha informado este lunes el rector de la UJI, Vicent Climent, al Consejo de Gobierno de la institución académica.

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 05/10/2015, 17:12
  • Mon, 05 Oct 2015 17:12:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

HURACANES ATLÁNTICO

  • 05/10/2015, 16:20
  • Mon, 05 Oct 2015 16:20:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Javier González ha sido designado vocal del Consejo de Supervisión del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) por asentimiento del Pleno del Parlamento de Cantabria.

RENTA MÍNIMA
  • 05/10/2015, 16:22
  • Mon, 05 Oct 2015 16:22:11 +0200

Collado Villalba, 5 oct (EFE).- La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han iniciado hoy en Collado Villalba una campaña de recogida de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en favor de una renta social mínima de 426 euros para más de dos millones de personas en España.

  • 05/10/2015, 14:52
  • Mon, 05 Oct 2015 14:52:13 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - Los directivos de Air France salieron huyendo el lunes de una reunión con el comité de empresa sobre despidos y la reducción de su flota de largo radio, según periodistas de Reuters testigos del encuentro.

imputados por el 9N
  • 05/10/2015, 15:01
  • Mon, 05 Oct 2015 15:01:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Las entidades soberanistas ANC, Òmnium, AMI y ACM han convocado una concentración el martes 13 y el jueves 15 de octubre para acompañar al TSJC al presidente de la Generalitat, Artur Mas; la consellera de Educación, Irene Rigau, y la exvicepresidenta catalana Joana Ortega, en su declaración por la consulta popular del 9N.

  • 05/10/2015, 14:56
  • Mon, 05 Oct 2015 14:56:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las entidades soberanistas ANC, Òmnium, AMI y ACM han convocado una concentración el martes 13 y el jueves 15 de octubre para acompañar al TSJC al presidente de la Generalitat, Artur Mas; la consellera de Educación, Irene Rigau, y la exvicepresidenta catalana Joana Ortega, en su declaración por la consulta popular del 9N.

  • 05/10/2015, 14:29
  • Mon, 05 Oct 2015 14:29:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Gijón, Ana Braña, ha avanzado este lunes que el Gobierno local confía en cerrar esta semana con los sindicatos la propuesta final de las bases del plan de empleo incluido en el Plan de Choque, de cara a que se puedan aprobar en la Junta de Gobierno local de la próxima semana y realizar las contrataciones de los beneficiarios -entre 200 y 250-- en el último trimestre del año.

  • 05/10/2015, 13:44
  • Mon, 05 Oct 2015 13:44:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

  • 05/10/2015, 12:42
  • Mon, 05 Oct 2015 12:42:25 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - Air France confirmó en una reunión con personal el lunes que planea reducir 2.900 puestos de trabajo para 2017 y eliminar 14 aviones de su flota de larga distancia como parte de los esfuerzos por reducir costes, dijeron dos fuentes del sindicato.

  • 05/10/2015, 13:27
  • Mon, 05 Oct 2015 13:27:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CSIF, UGT, CCOO e ISA se han reunido y han remitido un escrito conjunto a la Junta de Andalucía donde le exigen que presente de forma urgente un proyecto de ley "que acabe con la inseguridad jurídica que tienen los concursos de funcionarios" y han advertido de que "si no hay solución de forma inminente, la próxima semana convocaremos concentraciones todos los sindicatos en todas las provincias".

  • 05/10/2015, 13:20
  • Mon, 05 Oct 2015 13:20:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Varios directivos de la aerolínea Air France han tenido que huir descamisados escalando vallas tras el asalto de trabajadores de la compañía a una reunión con los sindicatos en la que estaban tratando el plan de la empresa de suprimir 2.900 puestos de trabajo.

  • 05/10/2015, 13:19
  • Mon, 05 Oct 2015 13:19:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato ELA ha acusado a UGT y CCOO de pagar las nóminas de varios liberados sindicales "directamente de los Presupuestos de Navarra" a través de convenios con el Servicio Navarro de Empleo cuyo fin inicial sería formación e igualdad.

  • 05/10/2015, 12:53
  • Mon, 05 Oct 2015 12:53:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El objetivo es reducir la tasa de interinidad de la plantilla y garantizar "a medio plazo" los servicios públicos

JAPÓN SALARIOS
  • 05/10/2015, 07:32
  • Mon, 05 Oct 2015 07:32:02 +0200

Tokio, 5 oct (EFE).- El salario mensual medio en Japón subió en agosto un 0,2 por ciento interanual en términos reales, lo que supone el segundo mes consecutivo de incremento, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo.

Temas relacionados: