Economía

CCOO y UGT inician en Villalba la campaña por una renta mínima de 426 euros

Collado Villalba, 5 oct (EFE).- La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han iniciado hoy en Collado Villalba una campaña de recogida de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en favor de una renta social mínima de 426 euros para más de dos millones de personas en España.

Durante la presentación, los líderes madrileños de UGT y de CCOO, Carmelo Ruiz de la Hermosa y Jaime Cedrún, respectivamente, han hecho un llamamiento a la sociedad y se han mostrado capaces de conseguir más firmas -cerca de cuatro millones, dicen- de las 500.000 que se requieren como mínimo para que una ILP nacional salga adelante.

En este sentido, Ruiz de la Hermosa ha afirmado que los sindicatos esperan llevar al Congreso medio millón de firmas antes de las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de diciembre, para que las primeras medidas que adopte el nuevo Gobierno central sea la ILP para tratar de rescatar a las personas en un índice de pobreza "insoportable".

Por su parte, Cedrún ha explicado que, para acceder a la prestación de 426 euros, la renta per cápita que obtiene la persona o la familia debe ser menos del 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y los beneficiarios tienen que estar buscando trabajo, querer y poder trabajar.

Asimismo, el líder de CCOO en Madrid ha especificado que la propuesta contempla que esa renta mínima sea susceptible de ser incrementada en función de las cargas familiares, que sea incompatible con otras prestaciones de la Seguridad Social pero compatible en otros ámbitos de la asistencia social, rentas mínimas o ayudas de otro tipo.

Por otra parte, ha pedido que se revise de "arriba abajo" el sistema de protección social porque "ha quebrado, es insuficiente y no está preparado para la realidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky