- 02/10/2015, 14:42
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El jueves, día 8, se concentrarán ante el Consolat de Mar
La Sala de lo Social, con sede en Málaga, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha vuelto a dar la razón al Ayuntamiento de la localidad malagueña de Estepona en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se llevó a cabo en 2012 en la institución municipal y que afectó a 176 trabajadores, desestimando las demandas de los sindicatos y declarando ajustada a derecho la decisión de extinguir la relación laboral de esos empleados municipales.
Los sindicatos UGT y CCOO saldrán a la calle el próximo miércoles 7 de octubre con motivo de la celebración de la II Jornada Mundial por el Trabajo Decente y lo harán bajo el lema 'Stop a la avaricia empresarial. Precariedad y bajos salarios es igual a más desigualdad y más pobreza'.
Los secretarios generales de UGT y CCOO de Asturias, Justo Rodríguez Braga y Antonio Pino respectivamente, se han referido a los datos del paro conocidos este viernes y han alertado del preocupante incremento de la temporalidad y precariedad laboral.
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha alertado hoy de la "confusión" que la Junta de Castilla y León está generando "con los anuncios que lanza sobre la posibilidad de crear una red de parques de bomberos, bien de ámbito provincial o a nivel regional, cuando es un asunto especialmente delicado y para el que no se está contando con las jefaturas de los bomberos profesionales, con los sindicatos y asociaciones profesionales, o con el asesoramiento adecuado".
Los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya han valorado negativamente los datos de paro registrado de septiembre, y han alertado de que la dependencia del turismo está frenando la recuperación económica.
Anuncia la firma de la declaración del diálogo social con sindicatos y patronal el próximo 7 de octubre
El BOCyL recoge ya hoy una primera convocatoria, extraordinaria, para aquellos con rentas inferiores al IPREM
Madrid, 2 oct (EFE).- Los paros parciales convocados para hoy en Renfe y Adif han tenido un seguimiento medio del 82 % de los trabajadores que podían secundarlos por no estar incluidos en los servicios mínimos durante la primera franja horaria -de las 00:00 hasta las 2.00 horas-, según los sindicatos.
El paro y la inestabilidad laboral siguen siendo de los problemas que más preocupan a los españoles. Lo cierto es que Indra, CatalunyaCaixa, Vodafone, y Barclays (CaixaBank) suman casi 6.000 despedidos en lo que va de 2015, con lo que encabezan el Top 10 de empresas que más empleos han destruido en España hasta octubre.
El sindicato CCOO ha acusado al Ministerio de Sanidad y a los Foros Profesionales de romper la unidad sindical y perjudicar a los profesionales sanitarios, mediante una "estrategia" que "vulnera" el derecho a la negociación colectiva de los sindicatos.
Los sindicatos CEMS y O'MEGA, unidos en coalición, han convocado una huelga en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) para el próximo día 13 de octubre y después de "agotar los reiterados intentos" de "llegar a acuerdos que solucionasen la situación" laboral y "ante la nula respuesta decidida" por la administración sanitaria.
La jornada se desarrolla con normalidad y con cumplimiento de los servicios mínimos
La jornada se desarrolla con normalidad y con cumplimiento de los servicios mínimos MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Renfe y Adif afrontan este viernes, 2 de octubre, una jornada de paros parciales convocados por todos los sindicatos de su comité de empresa, salvo el de maquinistas Semaf, en demanda de un plan de reposición de personal y en protesta por la paralización de la negociación del convenio y la "venta" de la división de Mercancías.
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La Paz, 1 oct (EFE).- El expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) se mostró hoy contrario a una reelección del actual mandatario, Evo Morales, cuyos partidarios impulsan una reforma constitucional para que el gobernante pueda postular en los comicios de 2019 en busca de un cuarto mandato hasta 2025.
Londres, 1 oct (EFE).- El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, admitió hoy que su formación podría presentarse a las elecciones autonómicas de mayo en Escocia sin una postura unitaria sobre la renovación del programa de submarinos nucleares, del que dependen miles de puestos de trabajo en la región.
Madrid, 1 oct (EFE).- Los empleados de Adif y Renfe están convocados mañana a una nueva jornada de paros parciales -de las 00:00 hasta las 2.00 horas; entre las 13.00 y las 15.00 horas y desde las 20.00 a las 22.00 horas-.
Los afiliados de ELA han rechazado el acuerdo suscrito este miércoles por los sindicatos LAB, CCOO y UGT con el Gobierno Vasco para Lanbide. Las asambleas se han celebrado en las tres capitales vascas con una importante participación de los afiliados del sindicato, según ha informado el sindicato.
La compañía ha ofrecido traslados a Polonia, indemnizaciones y cuatro prejubilaciones para los 27 trabajadores afectados por la presentación del expediente ante la deslocalización de la producción desde la planta de Zaragoza al país polaco.
Las direcciones de CSA Windows y CSA Automotive, del Grupo Castellón, han retirado los expedientes de regulación de empleo (ERE) que habían presentado para los 201 empleados que trabajan en las dos plantas, ubicadas en Ripollet (Barcelona) y dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, ha informado CC.OO. este jueves en un comunicado.
Las direcciones de CSA Windows y CSA Automotive, del Grupo Castellón, han retirado los expedientes de regulación de empleo (ERE) que habían presentado para los 201 empleados que trabajan en las dos plantas, ubicadas en Ripollet (Barcelona) y dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, ha informado CC.OO. este jueves en un comunicado.
Viesgo ha alcanzado un acuerdo con las secciones sindicales de UGT y CC.OO. para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2016 el actual convenio colectivo marco, que expiraba a finales de este año, informó la compañía propiedad de Macquarie European Infraestructure Fund 4 y Wren House Infraestructure.
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías MADRID, 1 (EUROPA PRESS)