Sindicatos

  • 22/09/2015, 16:49
  • Tue, 22 Sep 2015 16:49:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las organizaciones sindicales han alcanzado este martes un principio de acuerdo con Femental sobre el convenio del sector, que incluiría subidas salariales del 1% para este año y del 1,5% para 2016, además del mantenimiento de la antigüedad y la regulación de los desplazamientos, entre otros aspectos.

  • 22/09/2015, 16:48
  • Tue, 22 Sep 2015 16:48:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Interviene en verano 230.000 artículos de la venta ambulante ilegal, menos que la media

  • 22/09/2015, 16:11
  • Tue, 22 Sep 2015 16:11:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO, UGT, CGT y USO han registrado en el Parlamento andaluz cartas dirigidas a todos los partidos del arco parlamentario para exigirles un "posicionamiento claro" respecto a los conflictos de Delphi, astilleros de Huelva y Santa Motor, toda vez que no se les ha convocado aún a la primera de las reuniones previstas para resolver dichos conflictos.

  • 22/09/2015, 15:05
  • Tue, 22 Sep 2015 15:05:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del grupo parlamentario popular, Marga Prohens, ha instado a la presidenta del Govern, Francina Armangol, a que, "tras 83 días de sonrisas y sueños, comience a gobernar y pare el gran conflicto laboral de la legislatura", de lo contrario, le ha advertido, "su sueño se convertirá en una pesadilla".

  • 22/09/2015, 15:09
  • Tue, 22 Sep 2015 15:09:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Juzgado de lo Social número 2 de Málaga ha suspendido el juicio sobre el convenio de la empresa de limpieza de la capital, Limasa, previsto para este martes, después de que no se hayan citado en forma a dos miembros del comité, según ha informado el presidente de este colectivo de representación de los trabajadores, Manuel Belmonte.

  • 22/09/2015, 13:36
  • Tue, 22 Sep 2015 13:36:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos UGT y CCOO pretenden recoger en dos meses cerca de 150.000 firmas en Castilla-La Mancha dentro de la campaña que a nivel nacional han puesto en marcha estos sindicatos para tramitar una Iniciativa Legislativa Popular para forzar el Ejecutivo central a crear una Prestación de Ingresos Mínimos, de la que se podrían beneficiar cerca de 150.000 castellano-manchegos.

  • 22/09/2015, 13:35
  • Tue, 22 Sep 2015 13:35:49 +0200

Hay 10 millones de adultos con bajo nivel de competencias de los que más de un tercio seguirá en el mercado de trabajo 20 años más

  • 22/09/2015, 13:01
  • Tue, 22 Sep 2015 13:01:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, ha explicado que es "muy positivo" la supresión de la ayuda de 300 euros a las mujeres mayores de 75 años y la del graduado de la ESO dotado con 1.000 euros.

  • 22/09/2015, 12:41
  • Tue, 22 Sep 2015 12:41:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los secretarios generales de UGT, Carlos Pedrosa, y de CCOO, José Luis Gil, han criticado que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunciase a los medios de comunicación las medidas relativas a los derechos de los empleados públicos de la región antes de comunicar esas cuestiones en el lugar apropiado, esto es, la Mesa de la Función Pública.

  • 22/09/2015, 12:39
  • Tue, 22 Sep 2015 12:39:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general de la Función Pública, José Narváez, ha señalado que la readmisión de los interinos despedidos en 2012 costaría "unos seis millones de euros", recordando que este proceso ya ha supuesto para las arcas públicas "un coste de 22 millones".

  • 22/09/2015, 11:49
  • Tue, 22 Sep 2015 11:49:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) ha convocado este miércoles un minuto de silencio a las puertas del edificio 'Pitágoras', sede de la tecnópolis, como "muestra de solidaridad con la familia, amigos y compañeros" del trabajador fallecido en el accidente laboral que tuvo lugar este lunes en la sede de la empresa Hintes Oil Europa, donde se produjo una explosión.

Los doce retos de España, según la OCDE
  • 22/09/2015, 11:15
  • Tue, 22 Sep 2015 11:15:27 +0200

España cuenta con "muy pocos" titulados universitarios con los altos niveles de competencias necesarios para satisfacer la demanda del mercado laboral y tiene muchos estudiantes que se gradúan en ámbitos que no se adecuan bien a las necesidades de este mercado.

  • 22/09/2015, 11:11
  • Tue, 22 Sep 2015 11:11:23 +0200
    33043

Hay 10 millones de adultos con bajo nivel de competencias de los que más de un tercio seguirá en el mercado de trabajo 20 años más MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/09/2015, 10:06
  • Tue, 22 Sep 2015 10:06:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Hay 10 millones de adultos con bajo nivel de competencias de los que más de un tercio seguirá en el mercado de trabajo 20 años más

CCOO espera que la teleco retire su ajuste
  • 22/09/2015, 08:48
  • Tue, 22 Sep 2015 08:48:04 +0200

Hoy es un día importante para desenmarañar gran parte de las negociaciones que actualmente mantiene Vodafone con los sindicatos. Según indican fuentes de CCOO, la reunión de hoy con la dirección de la teleco podría provocar un "giro radical" en los planteamientos de la empresa que conduzca al "abandono" de sus objetivos basados en la "destrucción de empleo y en políticas de despidos forzosos".

  • 22/09/2015, 07:59
  • Tue, 22 Sep 2015 07:59:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión de Convivencia, en el seno del Consejo Escolar, se reúne este martes para analizar la situación de los centros educativos de la región, un encuentro que contará con los actores de toda la comunidad educativa.

URUGUAY TRABAJO
  • 21/09/2015, 21:14
  • Mon, 21 Sep 2015 21:14:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 21 sep (EFE).- El ministro de Trabajo de Uruguay, Ernesto Murro, dijo hoy en Montevideo que mejorar la calidad del trabajo es una "prioridad nacional", tras anunciar un plan para fomentar la formación de empleados y empresarios y promocionar la actividad laboral como un valor de la sociedad.

  • 21/09/2015, 19:06
  • Mon, 21 Sep 2015 19:06:33 +0200
    33043

JAEN, 21 (EUROPA PRESS) Los responsables sindicales de CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo con las patronales del aceite que abre la puerta a la firma de un nuevo convenio colectivo en el sector, que afectará a más de 3.500 trabajadores.

  • 21/09/2015, 19:01
  • Mon, 21 Sep 2015 19:01:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los responsables sindicales de CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo con las patronales del aceite que abre la puerta a la firma de un nuevo convenio colectivo en el sector, que afectará a más de 3.500 trabajadores. La vigencia del nuevo convenio será de 5 años y la subida salarial asciende a un dos por ciento en el primer año, según han informado los sindicatos, aunque la subida acumulada en los 5 años de vigencia alcanzará el cinco por ciento.

LABORAL
  • 21/09/2015, 18:20
  • Mon, 21 Sep 2015 18:20:24 +0200
    33043

La plantilla en la comunidad aragonesa de Vodafone y ONO suma 54 trabajadores, por lo que se podría ver reducida en un 20%.

  • 21/09/2015, 18:07
  • Mon, 21 Sep 2015 18:07:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y UGT van a concentrarse el próximo miércoles en protesta y repulsa por la última muerte en un accidente laboral, la quinta en lo que va de año, que ha tenido lugar este lunes con la explosión en un edificio ubicado en el Parque Tecnológico de Almería (PITA) en el que el empleado de una empresa de calderería y montajes ha perdido la vida y otros dos, uno de la misma empresa y otro de la sede afectada, han resultado heridos de gravedad con quemaduras que afectan al 60 y 80 por ciento de sus cuerpos.

  • 21/09/2015, 16:10
  • Mon, 21 Sep 2015 16:10:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores de Vodafone y Ono se han concentrado este lunes en la sede de Vodafone, situada en la avenida Cardenal Bueno Monreal de Sevilla, para protestar contra el expediente de regulación de empleo (ERE), que en Andalucía podría afectar a unas 100 personas.

  • 21/09/2015, 16:07
  • Mon, 21 Sep 2015 16:07:24 +0200
    33043

Comité de Empresa lamenta que el Ministerio "no haya concretado nada" y dice que "parece no tener voluntad de reunir a las partes" CIUDAD REAL, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/09/2015, 16:03
  • Mon, 21 Sep 2015 16:03:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Encargará a un 'grupo de sabios' el borrador del 'Libro blanco de la función docente, que presentará en noviembre Afirma que el derecho de los alumnos a estudiar en castellano en Cataluña "está garantizado" y asegura que hay "lealtad institucional"

  • 21/09/2015, 15:57
  • Mon, 21 Sep 2015 15:57:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comité de Empresa lamenta que el Ministerio "no haya concretado nada" y dice que "parece no tener voluntad de reunir a las partes"

  • 21/09/2015, 15:12
  • Mon, 21 Sep 2015 15:12:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El calendario incluye asambleas en las que se informará a los empleados

EMPLEO SINDICATOS
  • 21/09/2015, 14:26
  • Mon, 21 Sep 2015 14:26:03 +0200

Madrid, 21 sep (EFE).- CCOO y UGT han presentado hoy una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que persigue poner en marcha una renta mínima para personas en riesgo de pobreza, una propuesta que ha sido valorada por el Ministerio de Empleo pero supeditada a la armonización de las prestaciones coexistentes en España.

  • 21/09/2015, 14:20
  • Mon, 21 Sep 2015 14:20:33 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, respeta la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de prestación de ingresos mínimos propuesta por CC.OO. y UGT, aunque considera más importante "armonizar las prestaciones autonómicas" en lo relativo a las rentas mínimas de inserción de cada región.

  • 21/09/2015, 14:05
  • Mon, 21 Sep 2015 14:05:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha exigido que los profesionales de la Medicina también recuperen la paga extra y los días de descanso. Y es que, tal y como han lamentado, el Real Decreto del Gobierno que propicia su devolución sólo atañe al personal de la Administración General del Estado, mientras que en el caso de los facultativos se supedita a que las comunidades autónomas que quieran hacerlo.

  • 21/09/2015, 14:02
  • Mon, 21 Sep 2015 14:02:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE-A ha asegurado este lunes que el Gobierno andaluz mantiene una "comunicación fluida" con los sindicatos y empresarios, por lo que no considera que el diálogo social se encuentre paralizado.

Temas relacionados: