
Hoy es un día importante para desenmarañar gran parte de las negociaciones que actualmente mantiene Vodafone con los sindicatos. Según indican fuentes de CCOO, la reunión de hoy con la dirección de la teleco podría provocar un "giro radical" en los planteamientos de la empresa que conduzca al "abandono" de sus objetivos basados en la "destrucción de empleo y en políticas de despidos forzosos".
Hasta el momento, Vodafone propone una indemnización de 30 días de salario por año trabajado, hasta un máximo de 15 mensualidades de salario; prejubilaciones para los trabajadores que tengan cumplidos 58 o más años a 31 de diciembre de 2015. En estos últimos casos garantiza una cobertura del 80% del salario regulador neto.
Además, Vodafone ha propuesto a los representantes de los trabajadores "abonar el importe de las cuotas de un convenio especial a los trabajadores que dejen de percibir el desempleo hasta la fecha de fin del programa que corresponda".
Rechazo sindical
Frente a esas posiciones, la opinión de CCOO se mantiene firme en el rechazo al ERE, ya que "no está ajustado a la realidad de las empresas a día de hoy y sigue solicitando su retirada".
En una nota, el sindicato dice esperar ese cambio en las negociaciones después de que más de 2.000 trabajadores de Vodafone y Ono se manifestaron el pasado sábado por las calles de Madrid para mostrar su rechazo al ERE propuesto por la empresa para 1.300 trabajadores, según informa Servimedia. CCOO y el resto de organizaciones sindicales rechazan los ERE en ambas empresas y por ello han convocado huelga en Vodafone y Ono para los días 28, 29 y 30 de septiembre.
Según la misma agencia de noticias, las centrales sindicales tienen previsto promover concentraciones en Madrid los miércoles a las 18:30 horas en la Puerta del Sol (frente a la tienda de Vodafone), y todos los sábados se realizarán manifestaciones de Fuencarral a Sol de 12 a 14 horas.