Sindicatos

  • 02/05/2018, 16:52
  • Wed, 02 May 2018 16:52:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El STEI-Intersindical ha expresado su apoyo a los docentes de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) denunciados por la Fiscalía por un presunto delito de odio a raíz del 1-O y ha solicitado al Consejo Escolar de Baleares (CEIB) que también se pronuncie al respecto.

  • 02/05/2018, 15:42
  • Wed, 02 May 2018 15:42:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha presidido este miércoles en Mérida la Mesa Técnica de Educación, en la que la Junta de Extremadura y los sindicatos de la enseñanza han iniciado las negociaciones para volver a las 18 horas lectivas en Educación Secundaria en la región.

  • 02/05/2018, 15:34
  • Wed, 02 May 2018 15:34:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ve una oportunidad de redirigir plazas a distritos y les insta a analizar eliminar puestos obsoletos para crear en Servicios Sociales o bibliotecas

  • 02/05/2018, 15:19
  • Wed, 02 May 2018 15:19:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"No se puede estar en la calle y en la mesa de negociación y Nos estamos matando ante las restricciones estatales para tener más capacidad", advierte

  • 02/05/2018, 15:09
  • Wed, 02 May 2018 15:09:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Creen que la propuesta laboral prima "la panacea de las licencias" y descuida el servicio de Protección Ambiental

PRIMERO DE MAYO PUERTO RICO
  • 02/05/2018, 15:05
  • Wed, 02 May 2018 15:05:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 2 may (EFEUSA).- Alrededor de veinte personas, entre ellos, un menor de 15 años, permanecen detenidas hoy en diversos cuarteles de la Policía de Puerto Rico, por cometer diversas faltas, en su mayoría obstrucción a la justicia y agresión, durante las protestas celebradas el martes en el Primero de Mayo en San Juan.

  • 02/05/2018, 14:39
  • Wed, 02 May 2018 14:39:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los cinco sindicatos con representación en el comité de empresa y la junta de personal del Ayuntamiento de Sevilla; CCOO, UGT, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM)/Sindicato andaluz de Bomberos (SAB), CSIF y el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), han alertado este miércoles del "fracaso" del gobierno local socialista en materia de recursos humanos, anunciando una "gran movilización" que será fijada previsiblemente para el 24 de mayo.

Diálogo Social
  • 02/05/2018, 12:13
  • Wed, 02 May 2018 12:13:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha sumado este miércoles a los agentes del Diálogo Social al acuerdo de comunidad suscrito ya con los grupos parlamentarios con representación en las Cortes de Castilla y León, las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas agroalimentarias en defensa de una PAC que mantenga la financiación en su nuevo horizonte a partir de 2020.

  • 02/05/2018, 14:22
  • Wed, 02 May 2018 14:22:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los populares rechazan que Rueda comparezca como pedían En Marea y BNG y abogan por debatir sobre las "amenazas"

  • 02/05/2018, 14:17
  • Wed, 02 May 2018 14:17:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El miembro del sindicato SPJ-USO Carlos Dacal, que había asumido la presidencia del comité de huelga de los funcionarios de justicia tras la renuncia de su compañero Manuel Tejada, ha presentado su dimisión de este órgano por motivos "personales y de salud".

Remuneración
  • 02/05/2018, 14:04
  • Wed, 02 May 2018 14:04:09 +0200

Los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT han acordado una subida salarial para sus plantillas inferior al mínimo del 2% que recomienda la patronal en las atascadas conversaciones sobre el nuevo acuerdo de negociación colectiva.

FRANCIA HUELGA
  • 02/05/2018, 14:03
  • Wed, 02 May 2018 14:03:12 +0200

París, 2 may (EFE).- La dirección de Air France prevé mantener el 85 % de sus vuelos durante la duodécima jornada de huelga convocada para mañana por los sindicatos, que continúan con sus reivindicaciones tras más de dos meses de conflicto, informó hoy la compañía aérea.

  • 02/05/2018, 13:55
  • Wed, 02 May 2018 13:55:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La patronal del sector del aceite de la provincia de Toledo y los sindicatos CCOO, USO y UGT han firmado este miércoles el convenio colectivo de aceites de la provincia para los años 2018 y 2019, que afecta a unas 400 personas y que tendrán una subida salarial del 1,1 por ciento en cada uno de sus dos años de vigencia.

  • 02/05/2018, 13:43
  • Wed, 02 May 2018 13:43:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La medida se aplicará a partir de las nuevas licitaciones

  • 02/05/2018, 13:26
  • Wed, 02 May 2018 13:26:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta modifica el decreto que ordena la función pública y la selección del profesorado

Editorial
  • 02/05/2018, 12:17
  • Wed, 02 May 2018 12:17:11 +0200

Como es tradicional, el alza salarial ha sido una de las reivindicaciones de los sindicatos en las manifestaciones del Primero de Mayo. De hecho, las organizaciones han amenazado con movilizaciones si no hay acuerdo en la negociación colectiva. Llama la atención la firmeza que los sindicatos muestran exigiendo un alza del 3,1% en los sueldos, cuando a sus propias plantillas solo se les sube el salario menos del 2%.

  • 02/05/2018, 11:57
  • Wed, 02 May 2018 11:57:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Administración no acude al encuentro en la EGAP, edificio al que los sindicalistas no pudieron acceder

  • 02/05/2018, 10:55
  • Wed, 02 May 2018 10:55:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Educación, Martí March, ha asegurado este miércoles que la Conselleria "sabe negociar" con los representantes sindicales y mesas sectoriales y que los acuerdos alcanzados son "evidencias" de ello.

  • 02/05/2018, 09:44
  • Wed, 02 May 2018 09:44:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La convocatoria de 20 jornada de huelga en el sector del transporte de viajeros en autobús arranca este jueves tras rechazar la asamblea de trabajadores el preacuerdo que se suscribió la semana pasada entre la patronal y los sindicatos CCOO y Sindicato Libre de Transporte.

DÍA DEL TRABAJADOR
  • 02/05/2018, 06:00
  • Wed, 02 May 2018 06:00:13 +0200

La manifestación principal del 1 de mayo en Barcelona quedó deslucida por la lluvia, con 30.000 asistentes, según los convocantes -CCOO y UGT-, y 8.000, según la Guardia Urbana. Además del lema para reclamar mejoras de las condiciones laborales, salariales, de igualdad y en las pensiones, el protagonista fue el color lila del feminismo y una pancarta contra la sentencia del caso de la manada que encabezó la marcha con la inscripción No es abuso es violación, no es no. En este contexto, los secretarios generales de los dos sindicatos mayoritarios en Cataluña también incidieron en el llamamiento a formar Govern cuanto antes para responder a las necesidades sociales de la ciudadanía.

PRIMERO DE MAYO CENTROAMÉRICA
  • 02/05/2018, 01:52
  • Wed, 02 May 2018 01:52:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 1 may (EFE).- La lucha contra la corrupción, las reivindicaciones salariales y que no se sigan las recomendaciones del FMI centraron hoy las manifestaciones de miles de trabajadores que salieron a las calles de las capitales de Centroamérica en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

PRIMERO DE MAYO COSTA RICA
  • 02/05/2018, 01:05
  • Wed, 02 May 2018 01:05:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 1 may (EFE).- Miles de costarricenses, en el marco de la marcha conmemorativa del Día de los Trabajadores, protestaron hoy por las principales calles de San José en contra de un paquete fiscal que, dijeron, afectaría a los más vulnerables.

PRIMERO DE MAYO EEUU
  • 02/05/2018, 01:05
  • Wed, 02 May 2018 01:05:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles, 1 may (EFEUSA).- Miles de personas marcharon hoy por el centro de la ciudad de Los Ángeles para exigir un mejor nivel de vida, mejores salarios y un estatus legal para los inmigrantes, con motivo de conmemorarse el Día Internacional del Trabajo.

PRIMERO DE MAYO LATINOAMÉRICA
  • 02/05/2018, 01:00
  • Wed, 02 May 2018 01:00:59 +0200

Bogotá, 1 may (EFE).- El incremento del salario mínimo y su equiparación con el costo de vida, la protección a los derechos laborales y acabar con la informalidad fueron las principales reivindicaciones hoy en Latinoamérica con motivo del Día Internacional del Trabajo.

PRIMERO DE MAYO MÉXICO
  • 01/05/2018, 23:37
  • Tue, 01 May 2018 23:37:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 1 may (EFE).- Trabajadores mexicanos señalaron hoy que el salario mínimo que perciben es "suficiente, pero para vivir en la pobreza", al final de la marcha por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en la Ciudad de México.

PRIMERO DE MAYO EL SALVADOR
  • 01/05/2018, 21:52
  • Tue, 01 May 2018 21:52:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Salvador, 1 may (EFE).- Un grupo de sindicatos de trabajadores no afines al Gobierno del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) pidió hoy al presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, que "corrija el rumbo del país antes que termine su mandato".

PRIMERO DE MAYO COLOMBIA
  • 01/05/2018, 21:10
  • Tue, 01 May 2018 21:10:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 1 may (EFE).- Miles de trabajadores colombianos llenaron hoy calles y plazas en distintas ciudades del país para pedir con carteles en mano mejores condiciones laborales y denunciar el desempleo.

PRIMERO DE MAYO ECUADOR
  • 01/05/2018, 21:08
  • Tue, 01 May 2018 21:08:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 1 may (EFE).- La protección de los derechos de los trabajadores, una convivencia pacífica y la defensa de la soberanía nacional fueron las consignas en las diferentes movilizaciones en las principales ciudades de Ecuador con motivo del Día Internacional del Trabajo.

  • 01/05/2018, 20:23
  • Tue, 01 May 2018 20:23:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha pedido el impulso de políticas contra la precariedad laboral en su discurso en la celebración del Día del Trabajo, que ha recordado como "una celebración de nuestra democracia", mientras sindicatos llamaban al impulso de la protección del trabajador en un país donde los niveles de mortalidad laboral, según los grupos, se encuentran como hace casi un siglo.

PRIMERO DE MAYO BRASIL
  • 01/05/2018, 20:19
  • Tue, 01 May 2018 20:19:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 1 may (EFE).- Las siete mayores centrales sindicales de Brasil comenzaron hoy a concentrarse en Curitiba con motivo del Día Internacional del Trabajador para pedir la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril en esa ciudad para cumplir una pena por corrupción.

Temas relacionados: