Sindicatos

  • 28/02/2017, 18:10
  • Tue, 28 Feb 2017 18:10:22 +0100
    33043

Los representantes de los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación --STES, CSIF, ANPE, CC.OO y FespUGT-- han acusado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de "falta de liderazgo" ante la oferta pública de empleo docente y han asegurado que no han logrado "ningún compromiso" al respecto por parte de este departamento.

  • 28/02/2017, 17:17
  • Tue, 28 Feb 2017 17:17:04 +0100
    33043

De la Serna dice a los sindicatos que la huelga "supone un elemento de distorsión" en su negociación con la patronal

  • 28/02/2017, 17:17
  • Tue, 28 Feb 2017 17:17:06 +0100
    33043

De la Serna dice a los sindicatos que la huelga "supone un elemento de distorsión" en su negociación con la patronal MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento
  • 28/02/2017, 16:49
  • Tue, 28 Feb 2017 16:49:20 +0100

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó este martes que el puerto de Sines, situado cerca de Lisboa, tiene "un potencial enorme", por lo que destacó la importancia de la línea ferroviaria entre la capital portuguesa y Madrid "para intentar favorecer esa salida de las mercancías hacia Europa a través de España". La 'guerra' de la estiba amenaza la viabilidad de Algeciras y Valencia.

  • 28/02/2017, 16:26
  • Tue, 28 Feb 2017 16:26:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los representantes de los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación --STES, CSIF, ANPE, CC.OO y FespUGT-- han acusado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de "falta de liderazgo" ante la oferta pública de empleo docente y han asegurado que no han logrado "ningún compromiso" al respecto por parte de este departamento.

  • 28/02/2017, 15:30
  • Tue, 28 Feb 2017 15:30:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el Decreto por el que se crea el Consejo para el Diálogo Social, un instrumento de diálogo, participación y concertación en materia de desarrollo económico, empleo, formación y protección social, que estará integrado por miembros del Gobierno regional y representantes de los principales agentes sociales de la región: UGT, CCOO y CEIM.

  • 28/02/2017, 15:23
  • Tue, 28 Feb 2017 15:23:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Economía, Rafa Climent, ha manifestado la "preocupación" del Consell ante el conflicto de la estiba, y ha manifestado su deseo de que tanto los sindicatos como empresariado "puedan llegar a un acuerdo lo antes posible porque tiene una repercusión directa en la economía de nuestro territorio".

JUICIO GÜRTEL
  • 28/02/2017, 15:24
  • Tue, 28 Feb 2017 15:24:49 +0100

Madrid, 28 feb (EFE).- La Secretaria General de Instituciones Penitenciarias "niega tajantemente" que el cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, reciba en la cárcel madrileña de Valdemoro un trato de favor tal y como han denunciado hoy los principales sindicatos de prisiones.

  • 28/02/2017, 15:16
  • Tue, 28 Feb 2017 15:16:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha admitido este martes tener "esperanzas" en que "se avance en una solución dialogada" en la reunión de esta tarde entre los sindicatos y la patronal de la estiba para retomar la negociación y evitar la huelga que arrancará el 6 de marzo y se prolongará durante varias jornadas.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA
  • 28/02/2017, 15:15
  • Tue, 28 Feb 2017 15:15:13 +0100

Madrid, 28 feb (EFE).- La CEOE no va a convocar a los sindicatos a la mesa de negociación colectiva sobre salarios hasta que CCOO y UGT no respondan de manera coherente, pormenorizada y estudiada a los temas propuestos en la última carta.

INDIA MONEDA
  • 28/02/2017, 15:13
  • Tue, 28 Feb 2017 15:13:57 +0100

Nueva Delhi, 28 feb (EFE).- Cerca de un millón de empleados bancarios paralizaron hoy el sector en la India con una huelga en todo el país para pedir compensaciones por el impacto millonario de la retirada de billetes del pasado noviembre y protestar contra la privatización, según los sindicatos convocantes.

  • 28/02/2017, 14:40
  • Tue, 28 Feb 2017 14:40:00 +0100
    33043

- Ante la dificultad para avanzar en la negociación colectiva

  • 28/02/2017, 15:08
  • Tue, 28 Feb 2017 15:08:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido la convocatoria urgente de la mesa sectorial de Educación con el fin de que la Administración informe a los representantes de los trabajadores del posible cierre del IES Pérez Galdós, algo que no ha hecho hasta el momento, y de las repercusiones que tendrá dicha clausura, ha informado el sindicato en un comunicado.

  • 28/02/2017, 14:53
  • Tue, 28 Feb 2017 14:53:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las asociaciones patronales del sector de Residencias de Bizkaia(ELBE, GESCA, LARES) han afirmado que son las "únicas" que han modificado su propuesta inicial en la negociación del convenio y han apuntado que su última oferta contempla incrementos del 3% anual.

  • 28/02/2017, 14:35
  • Tue, 28 Feb 2017 14:35:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El nuevo gerente de la empresa municipal de autobuses de Valladolid (Auvasa), Andrés Bernabé Rodríguez, ha subrayado que, independientemente del pleito que tiene en marcha con la EMT de Valencia, tiene un "compromiso" con la compañía, al tiempo que ha manifestado que espera que las "reticencias" que considera que tienen hacia él los representantes del Comité de Empresa "desaparezcan" una vez establezcan contacto.

JUICIO GÜRTEL
  • 28/02/2017, 14:15
  • Tue, 28 Feb 2017 14:15:13 +0100

Madrid, 28 feb (EFE).- Los principales sindicatos de Prisiones -ACAIP, CSIF, CC.OO. y UGT-FSP- han denunciado el supuesto trato de favor que se está dando en la cárcel al cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, cuyas quejas se gestionan "con una rapidez y celeridad inusual" que no existe con otros internos.

  • 28/02/2017, 13:05
  • Tue, 28 Feb 2017 13:05:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/02/2017, 13:09
  • Tue, 28 Feb 2017 13:09:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unas 90.000 personas, según la organización, participan este martes, Día de Andalucía, en la 'Marcha de la Dignidad' convocada en Sevilla con el lema 'La Andalucía que no se resigna y lucha: a la calle el 28F', con la que pretenden que el festivo se convierta en una jornada "de lucha".

  • 28/02/2017, 12:27
  • Tue, 28 Feb 2017 12:27:56 +0100
    33043

El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, ha puesto de relieve que el 80% de las medidas que reivindican los sindicatos se pueden abordar para mejorar la situación de los empleados públicos sin necesidad de que se aprueben los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

  • 28/02/2017, 12:27
  • Tue, 28 Feb 2017 12:27:58 +0100
    33043

br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, ha puesto de relieve que el 80% de las medidas que reivindican los sindicatos se pueden abordar para mejorar la situación de los empleados públicos sin necesidad de que se aprueben los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

  • 28/02/2017, 11:14
  • Tue, 28 Feb 2017 11:14:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, ha insistido este martes en que el Ejecutivo regional está de acuerdo con casi todas las reivindicaciones de la huelga educativa convocada para el próximo 9 de marzo excepto con la reclamación de un pacto político y social por la educación en que ya se está trabajando en el marco de una subcomisión creada en el Congreso de los Diputados.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA
  • 28/02/2017, 10:21
  • Tue, 28 Feb 2017 10:21:12 +0100

Madrid, 28 feb (EFE).- CEOE y Cepyme, por un lado, y UGT y CCOO, por otro, han plasmado sus diferencias en un intercambio de cartas, en las que las patronales exigen avanzar en las reformas y los sindicatos reprochan que, con un tono antisindical, les planteen una agenda unilateral de temas.

  • 28/02/2017, 08:23
  • Tue, 28 Feb 2017 08:23:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/02/2017, 08:09
  • Tue, 28 Feb 2017 08:09:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad educativa catalana rechaza estas puebas y pide que sean muestrales

  • 28/02/2017, 08:03
  • Tue, 28 Feb 2017 08:03:44 +0100
    33043

Con la reforma del sector ya aprobada por el Gobierno y pendiente de ratificación en el Congreso

  • 28/02/2017, 08:03
  • Tue, 28 Feb 2017 08:03:46 +0100
    33043

Con la reforma del sector ya aprobada por el Gobierno y pendiente de ratificación en el Congreso MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/02/2017, 05:58
  • Tue, 28 Feb 2017 05:58:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Guinea, Alpha Condé, ha anunciado este lunes el cese de tres ministros, tras las protestas violentas registradas la semana pasada durante una huelga de profesores, que se saldaron con siete muertos.

PUERTO RICO CRISIS
  • 28/02/2017, 01:22
  • Tue, 28 Feb 2017 01:22:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 27 feb (EFEUSA).- Varios sindicatos han convocado una protesta para mañana frente al Capitolio, sede del Legislativo de Puerto Rico, coincidiendo con el mensaje de situación del país del gobernador, Ricardo Rosselló, en protesta contra los previstos recortes en gastos sociales del próximo presupuesto.

P.RICO CRISIS
  • 28/02/2017, 01:10
  • Tue, 28 Feb 2017 01:10:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 27 feb (EFE).- Varios sindicatos convocaron una protesta para mañana frente al Capitolio, sede del Legislativo de Puerto Rico, coincidiendo con el mensaje de situación del país del gobernador, Ricardo Rosselló, en protesta contra los previstos recortes en gastos sociales del próximo presupuesto.

Advierte que el conflicto está "abocando al recinto al colapso"
  • 27/02/2017, 20:21
  • Mon, 27 Feb 2017 20:21:55 +0100
    33043

La Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (Sevasa) denuncia que las medidas de presión adoptadas por el colectivo de la estiba desde el pasado 15 de febrero "están abocando al recinto al colapso". La "marcha lenta", que ha reducido la productividad de las terminales una media del 35%, ya ha provocado el desvío de 17 buques que han optado por realizar sus escalas en otros puertos competidores cercanos -como Barcelona, Sines, en Portugal, o Gioia Tauro, en Italia-. Las empresas portuarias estiman que esta situación ha causado ya unas pérdidas de alrededor de 2,5 millones de euros al día.

Temas relacionados: