Sindicatos

  • 08/02/2017, 13:28
  • Wed, 08 Feb 2017 13:28:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha afirmado que está "abierto al diálogo" para negociar en 2017 las reivindicaciones del Real Cuerpo de Bomberos de la ciudad y estudiar cómo introducirlas en el convenio laboral de 2018. Al igual que este pasado martes, el regidor ha insistido en que "la mano está tendida siempre al diálogo" por parte del equipo de gobierno municipal.

  • 08/02/2017, 13:21
  • Wed, 08 Feb 2017 13:21:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad de Madrid ha explicado este miércoles que los operarios de mantenimiento que esta mañana revisaban los conductos situados en el faso techo del juzgado de Instrucción número 24 de Madrid han dejado "mal colocadas" las placas tras los trabajos, lo que ha provocado que parte de la techumbre se derramara sobre los archivos y expedientes del Juzgado situado en la planta sexta de estas dependencias judiciales.

  • 08/02/2017, 13:03
  • Wed, 08 Feb 2017 13:03:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La directora gerente del Complejo Hospitalario de Granada, Pilar Espejo, y los sindicatos representados en las juntas de personal han acordado seguir trabajando en el marco del acuerdo que se alcanzó el martes con las plataformas en defensa de la sanidad pública para establecer "dos áreas hospitalarias" con "dos direcciones gerencias" y sus equipos directivos correspondientes.

  • 08/02/2017, 12:55
  • Wed, 08 Feb 2017 12:55:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CSI-F de Extremadura ha reclamado a la Consejería de Educación que abra una "negociación urgente" para abordar la situación de las plantillas de docentes en la que reclamará, por un lado, la restitución de la jornada lectiva de 18 horas en Secundaria --desde 2012 es de 20 horas-- así como elevar al menos a un 80 por ciento el porcentaje de plantilla orgánica sobre la funcional en los centros públicos de la región.

  • 08/02/2017, 12:59
  • Wed, 08 Feb 2017 12:59:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los estibadores de los puertos han formalizado su convocatoria de huelga para los próximos días 20, 22 y 24 de febrero, en protesta por la reforma que ultima el Ministerio de Fomento para romper el monopolio que este colectivo tiene del sector encargado de cargar y descargar los barcos, esto es, de gestionar las mercancías que entran y salen de España por mar.

  • 08/02/2017, 12:55
  • Wed, 08 Feb 2017 12:55:53 +0100
    33043

br /> SEVILLA/MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los estibadores de los puertos han formalizado su convocatoria de huelga para los próximos días 20, 22 y 24 de febrero, en protesta por la reforma que ultima el Ministerio de Fomento para romper el monopolio que este colectivo tiene del sector encargado de cargar y descargar los barcos, esto es, de gestionar las mercancías que entran y salen de España por mar.

  • 08/02/2017, 12:49
  • Wed, 08 Feb 2017 12:49:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha defendido este miércoles la necesidad de un acuerdo entre el Gobierno central, empresas y sindicatos para adaptar el trabajo de la estiba en los puertos españoles a los requerimientos fijados en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

  • 08/02/2017, 12:45
  • Wed, 08 Feb 2017 12:45:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), ha acogido este miércoles la reunión constitutiva de la Comissió de Qualitat de Gent Gran, que tiene como objetivo la mejora de la práctica cotidiana en los centros residenciales que dependen del Consell de Mallorca.

  • 08/02/2017, 12:27
  • Wed, 08 Feb 2017 12:27:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO ha exigido una investigación exhaustiva para esclarecer las causas de la muerte, este martes, de un hombre, de 37 años, tras volcar con una grúa, en circunstancias que se desconocen, y caer por un desnivel de unos 30-35 metros, en una pista forestal en el Alto del Acebo, en Grandas de Salime. Los sindicatos han anunciado que volverán a concentrarse contra la siniestralidad laboral este viernes a las 12.00 en Oviedo.

  • 08/02/2017, 12:12
  • Wed, 08 Feb 2017 12:12:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos de Osakdietza Satse, ELA, LAB, CC.OO., UGT y ESK retomarán el próximo 21 de febrero las movilizaciones contra la privatización de servicios sanitarios, una política que "pretende favorecer bolsillos privados frente al bien común".

  • 08/02/2017, 11:58
  • Wed, 08 Feb 2017 11:58:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ambos sindicatos piden que se investigue los fondos destinados a UGT, CCOO y la CEN

"Sencillamente, cumplimos el contrato de entrega"
  • 08/02/2017, 11:33
  • Wed, 08 Feb 2017 11:33:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Una directiva de la empresa Sertrans ha certificado hoy en el juicio por el 9N que entregaron las urnas y papeletas en los puntos de votación entre el 7 y el 8 de noviembre de 2014, sin que la Generalitat les diera ninguna instrucción para paralizar el transporte tras el veto del Constitucional (TC).

  • 08/02/2017, 10:50
  • Wed, 08 Feb 2017 10:50:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La nueva directora gerente del complejo hospitalario de Granada, Pilar Espejo, ha abogado este miércoles por la "participación" de la ciudadanía, los profesionales y todos los colectivos implicados en el diseño del nuevo mapa sanitario con el fin de "obtener los mejores resultados de salud para los granadinos" En declaraciones a los periodistas antes de la primera reunión que mantiene tras su nombramiento con los sindicatos representados en las juntas de personal de los hospitales, Pilar Espejo se ha declarado "optimista, pero con un optimismo realista", pues "todos tenemos el mismo fin" que es "cuidar la salud de las personas".

  • 08/02/2017, 09:26
  • Wed, 08 Feb 2017 09:26:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP respalda el fondo de la iniciativa pero no comparte la "urgencia" de la convocatoria hecha de un modo "partidista"

  • 08/02/2017, 09:22
  • Wed, 08 Feb 2017 09:22:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, ha expresado este miércoles su satisfacción por el acuerdo alcanzado con las plataformas en defensa de la sanidad pública de Granada y ha confiado en que sirva para "mirar hacia adelante y trabajar todos juntos" en el objetivo de mejorar la sanidad pública y "huir de la utilización torticera" por parte de determinados partidos "que no lleva a ninguna parte".

  • 08/02/2017, 05:59
  • Wed, 08 Feb 2017 05:59:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Salud continúa este miércoles con los sindicatos las reuniones para el diseño del nuevo mapa sanitario en Granada después de que este pasado martes alcanzara un acuerdo con las plataformas en defensa de la sanidad pública para el "establecimiento de dos áreas hospitalarias" que se correspondan con las de los hospitales Clínico San Cecilio y Virgen de las Nieves antes de la fusión, las cuales contarán con "dos direcciones gerencias con sus equipos directivos correspondientes".

  • 07/02/2017, 16:00
  • Tue, 07 Feb 2017 16:00:28 +0100

La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) 'lamenta y denuncia los bajos rendimientos y medidas de presión a los que están sometidos actualmente los puertos españoles, generando importantes pérdidas en todos los usuarios'.

  • 07/02/2017, 21:35
  • Tue, 07 Feb 2017 21:35:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ofertará "al menos" 2.300 plazas de maestros en la oferta de empleo público docente de 2017, si bien, ha asegurado que la oferta "definitiva" se fijará, como conocen los sindicatos, una vez que el Gobierno central fije la tasa de reposición.

  • 07/02/2017, 20:01
  • Tue, 07 Feb 2017 20:01:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de 50 colectivos han participado este martes en el primer Consejo Municipal de Servicios Sociales, presidido por el alcalde de Palma, José Hila, y la consellera de Servicios Sociales, Fina Santiago.

  • 07/02/2017, 20:01
  • Tue, 07 Feb 2017 20:01:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se integran a una red que ya suma más de 900 miembros

NEGOCIACIÓN COLECTIVA
  • 07/02/2017, 19:43
  • Tue, 07 Feb 2017 19:43:45 +0100
    33043

Con su constitución, se inician las negociaciones del convenio colectivo de este sector tras la finalización de la vigencia del anterior el pasado día 31 de diciembre.

  • 07/02/2017, 19:07
  • Tue, 07 Feb 2017 19:07:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Córdoba mostrado su "total desacuerdo" con el Convenio Provincial de Limpieza firmado por los empresarios y UGT al considerar que se trata de un acuerdo "lesivo" para los intereses de los trabajadores "por, entre otros motivos, carecer de cláusula de revisión salarial a fin de actualizar en los sueldos las subidas del IPC y plantear solo una subida salarial del 2,7 por ciento para los próximos cinco años".

  • 07/02/2017, 18:52
  • Tue, 07 Feb 2017 18:52:31 +0100
    33043

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado que el grupo de expertos nombrado por el Ministerio de Empleo para analizar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que insta a España a equiparar la indemnización de los trabajadores interinos con la de los indefinidos "deja fuera" de las conclusiones a las administraciones públicas.

  • 07/02/2017, 18:52
  • Tue, 07 Feb 2017 18:52:34 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado que el grupo de expertos nombrado por el Ministerio de Empleo para analizar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que insta a España a equiparar la indemnización de los trabajadores interinos con la de los indefinidos "deja fuera" de las conclusiones a las administraciones públicas.

  • 07/02/2017, 18:01
  • Tue, 07 Feb 2017 18:01:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las organizaciones y colectivos que forman parte de la iniciativa eligen una portavocía de cuatro miembros rotatoria hasta la siguiente asamblea

  • 07/02/2017, 17:53
  • Tue, 07 Feb 2017 17:53:12 +0100

El presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha hecho balance económico de 2016 y expuesto su punto de vista de cara a 2017, asegurando que aunque la región seguirá creciendo económicamente y se seguirá generando empleo, se frenará la creación de puestos de trabajo en el entorno de un 25-30%.

  • 07/02/2017, 17:36
  • Tue, 07 Feb 2017 17:36:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal Asaja han concluido la reunión en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) para tratar el nuevo convenio colectivo ha terminado sin acuerdo.

PUERTO RICO EDUCACIÓN
  • 07/02/2017, 17:30
  • Tue, 07 Feb 2017 17:30:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 7 feb (EFEUSA).- La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) apoyó hoy la protesta que llevaran a cabo este jueves los sindicatos contra la reforma laboral que, consideran, ataca sus derechos.

  • 07/02/2017, 17:07
  • Tue, 07 Feb 2017 17:07:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Varias centrales sindicales han urgido a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a definir la oferta de empleo público docente de 2017 --que según ha trascendido incluirá todas las especialidades del cuerpo de maestros, sin que la misma suponga pérdida alguna de puestos, aunque para este año no se contempla convocar plazas de Infantil, Primaria o Educación Física--, dado que hay "miles de personas pendientes" de la decisión al respecto.

Tras la sentencia europea
  • 07/02/2017, 16:24
  • Tue, 07 Feb 2017 16:24:07 +0100

El grupo de expertos nombrado por el Ministerio de Empleo, los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme para analizar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que insta a España a equiparar la indemnización de los trabajadores interinos con la de los indefinidos ha concluido por ahora sus trabajos y lo ha hecho con coincidencias en algunas cuestiones y dejando en el aire otras, a la espera de que se resuelvan las incógnitas a las que, en su opinión, ha dado lugar el fallo.

Temas relacionados: