Economía

Los expertos proponen 12 días de indemnización para los trabajadores interinos

  • Una parte reclama que la indemnización sea de 20 días por año
  • Piden limitar la duración del contrato de estos empleados
Getty Images

El grupo de expertos nombrado por el Ministerio de Empleo, los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme para analizar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que insta a España a equiparar la indemnización de los trabajadores interinos con la de los indefinidos ha concluido por ahora sus trabajos y lo ha hecho con coincidencias en algunas cuestiones y dejando en el aire otras, a la espera de que se resuelvan las incógnitas a las que, en su opinión, ha dado lugar el fallo.

Según fuentes cercanas a esta comisión de expertos consultadas por Europa Press, sus integrantes coinciden en la necesidad de realizar una "revisión profunda" del contrato de interinidad para mejorar su regulación y en que tenga una indemnización por finalización de contrato de al menos 12 días por año, la misma que la de los trabajadores temporales. El análisis de los expertos sólo se ha centrado en las posibles implicaciones del fallo europeo para los interinos, no para todos los temporales.

Dicha revisión del contrato de interinidad, sostienen, debería contemplar el establecimiento de límites temporales estrictos para su utilización, una mejora de los mecanismos de lucha contra el fraude en este tipo de contratos, y la inclusión de los interinos en la indemnización por extinción del contrato de trabajo prevista en el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores para los contratos temporales.

La legislación actual no contempla ninguna indemnización para los interinos al acabar su contrato pero sí para los trabajadores temporales (12 días por año). Ahora bien, cuando entran en juego las causas, la cosa cambia, pues si el interino es despedido por causas objetivas tiene derecho a una indemnización de 20 días por año y si el despido es improcedente, de 33 días por año de servicio.

Las alternativas de los expertos

Los expertos señalan que las alternativas que se han estado barajando para indemnizar a los interinos por la finalización de su contrato (20 y 12 días por año de servicio) "tienen su reflejo" en las posiciones de sus distintos miembros. De las conclusiones de su informe lo que se extrae es que los interinos tienen que ser indemnizados cuando finaliza su contrato, en principio con 12 días por año de servicio.

Pero está por ver si los nuevos pronunciamientos judiciales que se esperan sobre este tema acaban determinando que la indemnización que se da en España a los temporales (12 días) debe equipararse a la que reciben los indefinidos por causas objetivas (20 días). En ese caso, la de los interinos también debería equipararse a la nueva cuantía y ser de 20 días. 

La "mayor parte" del grupo de expertos deja abierta la formulación de su propuesta definitiva para más adelante, hasta que se vuelvan a pronunciar el Tribunal Supremo y el TJUE sobre esta materia, ya que entienden que la sentencia del 14 de septiembre emitida por el TJUE contiene "ambigüedades, no refleja correctamente la realidad del ordenamiento jurídico español y no ha dado una respuesta suficientemente precisa y segura" al tema debatido.

"Actuar de otro modo, anticipando una propuesta, incluso basada en el diálogo social cuando la cuestión está aún 'sub judice', correría el riesgo de provocar decisiones normativas que más tarde podrían entrar en contradicción con lo decidido en las citadas instancias jurisdiccionales", aseguran las fuentes consultadas.

Reforma del Estatuto de los Trabajadores

Otra parte del grupo de expertos considera que podría tomarse en consideración, en el marco del diálogo social y de la negociación colectiva, una reforma del Estatuto de los Trabajadores para acabar con la inseguridad jurídica y establecer una indemnización, por fin del contrato de interinidad, que "podría ser de 20 días por año". Esta tesis coincide con el planteamiento que realizaron los sindicatos tras conocerse la sentencia.

Dicho fallo resuelve el caso de una ciudadana española, Ana de Diego Porras, contratada por el Ministerio de Defensa en 2003 y que perdió su puesto de trabajo nueve años más tarde, después de que la persona a la que sustituía, una liberada sindical, se viera obligada a volver a su empleo.

La trabajadora alegó que sus contratos de interinidad se realizaron en fraude de ley y que su relación laboral debía convertirse en indefinida y, por lo tanto, con derecho a indemnización.

El Tribunal Europeo dictaminó que no se podía discriminar a los trabajadores temporales respecto a los indefinidos en las indemnizaciones por fin de contrato y que la trabajadora, al realizar las mismas tareas que la sustituida, debía tener derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado.

Para analizar el alcance de esta sentencia y su encaje en el ordenamiento jurídico español, Gobierno, sindicatos y empresarios decidieron nombrar un grupo de expertos, integrado por los profesores José María Miranda Boto y Joaquín Pérez Rey, a propuesta de UGT y CCOO; Jordi García Viña y Teresa Díaz de Terán, a propuesta de CEOE y Cepyme; Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, a propuesta del Gobierno, y Alfredo Montoya Melgar, que ha actuado como coordinador de esta comisión a petición de Empleo.

Documento de consenso

A pesar de que las posiciones de partida eran muy distintas, las fuentes consultadas han puesto en valor el trabajo realizado por Montoya para lograr un documento de consenso, que recoge tanto la visión sindical como la empresarial.

Los expertos coinciden plenamente en la necesidad de mantener la contratación laboral de duración determinada y en rechazar el contrato único. También en que la contratación temporal debe limitarse "a sus justas proporciones" y en que deben evitarse y, en su caso, sancionarse los abusos cometidos en su utilización.

Coinciden asimismo en que, para evitar un uso excesivo del contrato de interinidad y su utilización "anormalmente larga" por parte de la Administración, sería "conveniente", aunque el TJUE no lo considere imprescindible, valorar la aplicación al contrato de interinidad de los límites al encadenamiento sucesivo de contratos, estableciendo un plazo máximo de duración para esta modalidad contractual y previéndose en tal caso una nueva causa de despido objetivo vinculada a la extinción de la situación de reserva de puesto de trabajo.

Ello implicaría la modificación de varios artículos del Estatuto de los Trabajadores, entre ellos el 15.1.c, en el que debería establecerse que se podrán celebrar contratos de duración determinada para sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo, siempre que en el contrato de trabajo se especifique el nombre del sustituido y la causa de sustitución, y que tengan una duración limitada, cuya concreción los expertos dejan en manos del diálogo social. Transcurrido ese plazo a fijar por los agentes sociales y el Gobierno, el contrato permanecerá y la reincorporación del trabajador sustituido operará como causa específica de despido objetivo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Expertise
A Favor
En Contra

Cada vez que se trata de hacer comulgar con ruedas de molino, el régimen que padecemos recurre al mantra de "los expertos". Basta invocarlo para que la gente en España se arrodille y se santigüe.

Estamos como en la Edad Media, entonces eran los brujos, o los iluminados, los que a instancias del Señor del lugar decían a la plebe por dónde había que ir, y el pueblo, ignorante y sumiso, obedecía y iba a sus guerras, quemaba a sus herejes etc., lo habían dicho "los expertos"...

¿Qué universidad da el título de "expertología"? Triste pais de tertulianos y expertos todologos de un lado y borregos españolitos del otro, pero al final tragamos. Marca España.

Puntuación -5
#1
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

¿Pero qué titular ese ese? ¿A quién queremos engañar? ¿Cómo que los expertos proponen 12 días? Este embrollo viene porque Europa ha dicho por sentencia que interinos y fijos han de tener la misma indemnización, porque a igualdad de trabajo, igualdad de derechos. Luego lo único que queda es cumplir la sentencia, pero... ¿Van a bajar los 20 días de los fijos a 12 para igualar? ¿Y dónde dicen que hay que comprar la vaselina?

Puntuación -5
#2
Sorp
A Favor
En Contra

Este grupo que expertos, que grupo de chorizos les ha encomendado esta labor?. Seguimos maltratando el bolsillo del ciudadano, ESTA GENTE NO ESCARMIENTA, hasta que vean venir de cara al lobo ambriento.

Puntuación -5
#3
Brokers
A Favor
En Contra

Como expertos recomendamos 20 días y para el inútil de Luis Javier, hambriento con h. Chorizo disfrazado de cerdo. Burro.

"Ya se puede poner todos los nombres, nicks, números o signos que se le pase por la enferma cabeza de Luis Javier Villar Rodríguez. Si sale bien es porque el tipejo este es un masca, si sale mal es porque somos los culpables, con todos los nombres, nicks, números o signos que se ponga y se le pase por su enfermiza cabeza, utiliza cualquiera según le convenga para decir que ya lo decía, menudo inútil. Vergüenza del tipejo este que está todo el día en los foros intoxicando, subvencionado en todo lo que se pueda además en ser subvencionado en la pantomima de los cursos y energías.

Tenemos la noticia fresca de las subvenciones a las energías 176 millones de euros para el primer trimestre 2017.

Lo que hay que hacer es crear buen empleo y que los políticos dejen de tantas chorradas, que se están quedando con todo y con los pocos buenos empleos sin que se lo merezcan y tener mucho cuidado con las intoxicaciones de las redes sociales como las que hace Luis Javier Villar Rodríguez que lleva mucho tiempo intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que lo único que vale es ser técnico cuando eso ya no vale para nada, hoy cualquiera lo es, dentro el escalón laboral es lo mínimo, aunque hoy sean de los que más dinero ganen, siendo otra distorsión del mercado, pero es así, un auxiliar, el que pone las escobillas del coche, pero eso no es lo que importa de verdad, lo realmente importante es que no se haga y no se sea como le dicen y con razón, la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez. Este inútil se cree que todos son iguales de inútil, igual de desconfiado, igual de oscuro que el mismo inútil.

Este sinvergüenza llama borricos a nuestros compañeros, es lo que hace cuando va en contra de sus oscuros intereses, y dice no que se venderá ni un coche autónomo al correr las voces que los coches salvarán las vidas de los peatones antes que los conductores, manipulando los votos hasta ponerlos en + Esto es lo que hace este inútil, este sinvergüenza y esta es la idea que tiene de todo, sus tétricos intereses va por delante de todo, chorizo disfrazado de cerdo.

Está demostrado que los operarios de los servicios técnicos son los que más engañan, todos los hemos sufridos en nuestras propias carnes los abusos, engaños y estafas, en las supuestas reparaciones ya sean de calefactores, aires acondicionados de lo que sea, además todas las organizaciones de consumidores OCU, FACUA, así lo atestiguan y demuestran la cantidad inmensa de engaños y estafas que se hacen. Otra intoxicación que hace este tipo, cuando le interesa, se hace pasar por ingeniero, pues cuando no le interesa pone a los ingenieros a caer de un burro, es cuando intoxica y llena los foros con aquello que ser ingeniero, es lo más, cuando eso no es así, y también está más que demostrado que en ingeniería hay muchísimas estafas y engaños, como son los recientes casos de estafas de emisión de gases en los coches, las continuas estafas en la tecnología informática, como phishing ransomware, ivr robocalls, etc, etc, etc.

También está más que demostrado que los ingenieros para dirigir personas no sirven, caso Superlópez, así le llamaban irónicamente, pero que todavía en estos tiempos sigue pasando por desgracia, en los que hay muchos Superlópez haciendo mucho daño. Hace años se ponía al mando a un ingeniero porque no había otras posibilidades, pero hoy día las posibilidades de situar al frente de la dirección de personas ha aumentado y en calidad, afortunadamente, con una muy buena preparación, y que nada tiene que ver con lo de antes. Los ingenieros son perfiles para dirigir fábricas, coordinar maquinaria, pero no para la dirección de personas. El día que la maquinaria nos dirija, malo para todos, hasta para los propios ingenieros.

Intoxica en todos los sitios que los robots son la salvación, y que con el mad max, como lo llama este tipejo, este mismo tipejo estará por encima de todos, habrá muchos despidos, pero este tipejo estará con los robots, porque está haciendo un módulo de programación.

Ya hay artículos en los que se dice que hay robots para sustituir a RRHH en la selección de personal, así pues, no se dejen caer en las intoxicaciones, en las malas intenciones, como las de este tipo y sitúense en la realidad del día a día.

También intoxica con aquello que si no hay más que elitistas, cuando este tipejo, en los mismos foros dice que es más que un paleta, como llama a los albañiles. Es la prueba que este mismo inútil es más elitista que ninguno, con una gran diferencia, que quiere las cosas sin ningún esfuerzo, a costa de los demás y dando las puñaladas traperas. Inútil. Vago. Falso. Trilero. Gafe. Flojo. Parásito

También lleva mucho intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que si los estudios no importan, que lo que importa son los conocimientos, este tipejo es un acomplejado, no es ingeniero, utilizando la palabra conocimiento con malas intenciones, para desterrar a la palabra estudios, así quitaría los hándicaps que se ponen los trabajos en los que se piden estudios, hasta ahí se podría llegar, no pedir estudios, pero es otra de las intoxicaciones que hace. Todos utilizamos la palabra conocimientos, pero no con esas malas intenciones.

También las intoxicaciones de hacerse pasar por profesor universitario con faltas de ortografías a propósito, o por estudiante para que se caiga en su trampa, o por ingeniero, o por lo que sea, intoxicando y desvalorizando los estudios y si son universitarios más todavía despotricando de todo. Desde hace tiempo nada más se necesita a un tipejo distorsionado mentalmente, acomplejado, vago y falso, detrás una pantalla, tablet, teléfono, para intoxicar, manipular los votos, los foros, haciéndose pasar por muchos, con muchos nombres, ya se puede poner cualquier, y estar todo el día enganchado, mente enferma, queriendo aprovechar de forma rastrera, barrionavajera, ruin, las redes sociales, en vez de trabajar. Nos dice que somos que unos chorizos, cuando este tipejo intoxica los foros jaleando para que despidan a los trabajadores de las empresas que tiene las acciones para que las acciones suban. Es un chorizo disfrazado de cerdo. Retrasado mental.

Tomen notas de lo que pasa realmente en las redes sociales y sobre todo con un demente, y tan culpable es el tipo este como quienes lo puedan arropar.

Los conocimientos los tenemos en la palma de la mano, otra cosa es lo que se hace y cómo se adquieren, si es como el operario electricista, lo lleva crudo y al final todo se le vuelve en su contra.

Ya puede escuchar todos los podcast de psicología que quiera y dejar sus comentarios como anónimo o de los tantos nombres o nicks que se pone, diciendo que parece que tocó fondo, será subnormal, esta basura humana nunca saldrá de su propio agujero, es basura. Lo que hace falta es ayuda profesional psicológica psiquiátrica, el alcohol, la esquizofrenia, psicosis, psicópata lo está ahogando cada dia que pasa, por momentos se cree que está bien, pero otra vez recae.

Después va llorando por todas las esquinas y a todo el mundo. Saldremos cuando menos se lo espere.

En los links del pod cast La Contracrónica, se puede ver que un oyente, Eduardo, da todos los detalles de cómo la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez, manipula los votos en elEconomista, borrando las cookies, lo hace en cualquier diario, según le interese al vago y falso lo manipula con positivos o negativos, y lo que hace todos los días, intoxicando, manipulando, haciéndose pasar por todo y despotricando de todo, comprobando los oyentes lo que hace el tipo este intoxicador:

http://www.ivoox.com/por-casi-todos-nos-equivocamos-las-audios-mp3_rf_13738748_1.html

http://www.ivoox.com/fin-del-gran-consenso-audios-mp3_rf_13773813_1.html

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7968016/11/16/Los-accionistas-de-Tesla-aprueban-la-adquisicion-de-SolarCity.html

http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/8104694/01/17/A-quien-debe-salvar-el-coche-autonomo-en-caso-de-accidente-Los-dilemas-morales-sin-respuesta-que-propone-el-MIT.html

http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/8135069/02/17/La-cuarta-revolucion-industrial-aboca-a-Espana-a-un-gran-desempleo-estructural.html.

http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/8137962/02/17/Cuanto-debo-cobrar-por-el-alquiler-Las-claves-para-no-perder-dinero-y-lograr-ademas-los-mejores-inquilinos.html."

Puntuación 9
#4