- 02/02/2017, 20:34
Este juzgado será uno de los prioritarios dentro del plan de mejora de las infraestructuras judiciales, avanza la Comunidad
Este juzgado será uno de los prioritarios dentro del plan de mejora de las infraestructuras judiciales, avanza la Comunidad
El responsable de Justicia de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F) en Madrid, Juan José Carral, ha denunciado este jueves que se han desprendido "varios cascotes" de una de las paredes del Decanato de los Juzgados de Leganés sin causar heridos.
UGT y CCOO en Aragón piden cambios en las políticas económicas y laborales para que se genere empleo y de más calidad.
Los sindicatos de Nueva Pescanova mantienen, tras la última ronda de negociaciones de los convenios colectivos de las plantas de elaboración y frigoríficos del grupo --celebrada entre el martes y el jueves de esta semana--, la determinación de no modificar las condiciones actuales de los trabajadores.
Madrid, 2 feb (EFE).- La Comunidad de Madrid ofrecerá a partir de esta semana a los consumidores afectados por las cláusulas suelo un sistema de cita previa destinado a prestar al consumidor una atención "personal y especializada" y se informará de los cauces que tienen que seguir para presentar las reclamaciones oportunas.
La mayoría de los grupos parlamentarios, salvo el PP y Ciudadanos, han aceptado el inicio de la tramitación en el Congreso de la proposición de ley para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para las familias sin recursos, procedente de una iniciativa legislativa popular (ILP) de los sindicatos CCOO y UGT. Asimismo el Congreso ha aprobado, con el voto en contra del PP, que los ministerios cierren a las seis.
El Pleno del Parlamento ha aprobado este jueves una proposición no de ley del PP-A en la que muestra por unanimidad su apoyo a la paralización de las fusiones hospitalarias y pide a la Junta que inicie un proceso de negociación con todos los profesionales implicados, colegios profesionales, sindicatos, Junta de Personal y plataformas ciudadanas, entre otros, para diseñar un nuevo modelo de gestión sanitaria que dé respuesta a las necesidades de los profesionales y los andaluces y que garantice una asistencia sanitaria integral de calidad e igual para todos, con independencia de donde se resida.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha apoyado la creación de una mesa de trabajo para mejorar la justicia en la Comunidad de Madrid y en la que participen grupos políticos, procuradores y sindicatos.
Se informará a través del Portal del Consumidor de la web de la Comunidad de Madrid
UGT pide derogar las reformas laborales, CC.OO. acusa a la Xunta de "intensificar" sus efectos y la CIG ve consolidado al trabajador pobre
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Manuel Carmona, ha participado este jueves, en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales, en una jornada técnica sobre la 'Integración de la Seguridad Vial en la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales'.
La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha trasladado a los sindicatos de función pública la intención de publicar a finales de mes de febrero las listas provisionales del concurso de méritos del personal funcionario del Gobierno andaluz.
La Generalitat asegura que está dispuesta a negociar pero no puede introducir nuevas partidas en los presupuestos
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 2 de febrero de 2017.
El Consejo Navarro de Medio Ambiente ha dado su visto bueno a la normativa de pesca para este año 2017, así como a la tramitación del plan de gestión de la zona de especial conservación (ZEC) Sierra de Ugarra.
El edificio administrativo de La Caleta, en la capital granadina, tendrá los planes de prevención de riesgos y emergencias en dos meses, según las previsiones de la Junta.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha aclarado que se ha reducido el número de alumnos por aula de a acuerdo a "la proporción que se contempla en los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el acuerdo de los grupos parlamentarios PSOE y Podemos y en el diálogo mantenido en la Mesa Sectorial de Personal Docente no Universitario".
La representación sindical en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), organismo adscrito a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta andaluza --en el que están presentes los sindicatos CCOO, UGT, CGT, CSIF y UITA--, se reunirá el próximo miércoles 8 de febrero con la dirección del ente para reclamar la aplicación en la plantilla de las 35 horas semanales de la misma forma que se les ha comenzado a aplicar a todos los empleados públicos desde el 16 de enero.
Madrid, 2 feb (EFE).- Los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Madrid (CCOO, UGT, CSIF, CITAM-UPM, CPPM, CSIT y CGT) se concentrarán el próximo 13 de febrero ante el Palacio de Cibeles por la mañana y el Ministerio de Hacienda por la tarde con motivo de la vuelta a la jornada de 35 horas por decisión judicial.
Buenos Aires, 2 feb (EFE).- Varios sindicatos de profesores argentinos encabezaron hoy una manifestación en el centro de Buenos Aires para pedir al Gobierno una subida salarial que compense el poder adquisitivo perdido a causa de la inflación durante el pasado año, informaron a Efe fuentes gremiales.
La popularidad del Gobierno de Mauricio Macri, pese al ajuste económico realizado tras su llegada a la Casa Rosada, había generado también un clima de cordialidad con los sindicatos nucleados en la CGT. Incluso, lograron reunirse en la Mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo (que integran Gobierno, gremios y empresas). Sin embargo, ahora estan cambiando de parecer.
El sindicato de profesores de Secundaria Aspepc·Sps ha considerado este jueves "un engaño" el acuerdo de la Conselleria de Enseñanza y Ustec·Stes, CC.OO. y UGT porque no beneficia a los docentes de Secundaria, y ha remarcado que decidirá este viernes si mantiene la huelga prevista para el 9 de febrero, y que ya han desconvocado los que suscribieron el acuerdo con la Generalitat.
Los sindicatos CCOO y UGT en Andalucía han señalado que los datos de paro publicados este viernes "confirman que en el modelo de recuperación económica, basado en bajos salarios y contrataciones en precario, no es el adecuado", por lo que han exigido "una política distinta que cree empleo de calidad, suba salarios y proteja a las personas".
El Pleno del Congreso, pese al voto en contra del PP y de Ciudadanos, ha aprobado tomar en consideración la proposición de ley para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para las familias sin recursos, procedente de una iniciativa legislativa popular (ILP) pro movida por los sindicatos CC.OO. y UGT.
br /> MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso, pese al voto en contra del PP y de Ciudadanos, ha aprobado tomar en consideración la proposición de ley para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para las familias sin recursos, procedente de una iniciativa legislativa popular (ILP) pro movida por los sindicatos CC.OO. y UGT.
El viceconsejero de Empleo y Emprendeduría del Gobierno de Canarias, Emilio Atiénzar, ha expresado su preocupación por el crecimiento del desempleo registrado en el mes de enero, aunque destacó que el archipiélago está entre las cuatro comunidades autónomas donde menos aumenta el paro.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se ha comprometido a que todos los tramos en obras del actual proyecto del corredor ferroviario de altas prestaciones entre Madrid y Badajoz estén finalizados a comienzos de 2019, y asimismo a que un año más tarde esté concluida su electrificación.
CC.OO. y UGT de Cataluya han alertado este jueves de que a cierre de 2016 había 267.244 parados en Catalunya que recibían algún tipo de protección por paro, lo que supone un 58,9% del total de desempleados, más de 16 puntos porcentuales por debajo del 75,1% de cobertura de final de 2006.
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la suspensión de la jornada laboral de 35 horas para los funcionarios y acatará el auto tras reunirse con las organizaciones sindicales, ha informado este jueves en rueda de prensa la Gerente de la Ciudad, Carmen Román, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) acordase la suspensión cautelar de los acuerdos municipales a instancias de la Abogacía del Estado.