Economía

El Congreso aprueba la tramitación para implantar la renta mínima de 426 euros

  • Sin el apoyo de todos los grupos menos del PP y Ciudadanos

La mayoría de los grupos parlamentarios, salvo el PP y Ciudadanos, han aceptado el inicio de la tramitación en el Congreso de la proposición de ley para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para las familias sin recursos, procedente de una iniciativa legislativa popular (ILP) de los sindicatos CCOO y UGT. Asimismo el Congreso ha aprobado, con el voto en contra del PP, que los ministerios cierren a las seis.

El Pleno de la Cámara Baja ha votado a favor de la toma en consideración de la iniciativa, para la que los sindicatos recabaron más de 700.000 firmas, gracias al apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo del PP y Ciudadanos, con lo que se podrá iniciar su tramitación y abrir un periodo de enmiendas. De hecho, el pleno ya aprobó en diciembre una moción del PSOE que reclamaba un ingreso mínimo vital para los desempleados sin prestaciones.

Los sindicatos se reunieron el lunes con Unidos Podemos y el martes con el PSOE, PNV, Bildu y PDECat, que en todos los casos adelantaron su respaldo a la tramitación de la propuesta, especialmente los socialistas, que defenderán la iniciativa durante el debate de la toma en consideración.

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, asistirán al debate de la iniciativa tras haberla defendido hace dos semanas en la Comisión de Empleo del Congreso y garantizar que la aprobación de la renta mínima es "asumible".

Requisitos y cuantía

La proposición de ley busca fijar una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para más de 2,4 millones de personas sin recursos, que se prolongaría mientras el beneficiario carezca de empleo y de recursos económicos y supondría un gasto total de más de 11.000 millones de euros.

En concreto, los requisitos de los beneficiarios son tener entre 18 y 65 años, encontrarse en situación de no ocupado, no percibir prestaciones por desempleo, que la renta per cápita sea inferior a 5.837 euros anuales y carecer de ingresos individuales y de los miembros de la unidad familiar establecidos en el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La cuantía de la prestación estaría en el 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y que se complementaría con una dotación anual en los Presupuestos Generales del Estado en función de las cargas familiares.

Para poder sufragar el importe total de la prestación se necesitarían casi 12.000 millones de euros, lo que supone el 1,1% del PIB, mientras que el coste derivado de los complementos por familiares a cargo se situaría entre el 0,2% y el 0,4% del PIB.

Las posturas de los grupos

Desde los grupos parlamentarios, el Grupo Socialista han apoyado desde el principio la creación de una renta mínima para personas sin ingresos propuesta por los sindicatos. De hecho, este planteamiento ya iba en el programa electoral socialista y el PSOE, que defenderá la iniciativa en el pleno, tiene la intención de que se incremente la prestación por hijo a cargo durante la tramitación de la ley.

Por su parte, desde Unidos Podemos ya anunciaron que respaldarían la iniciativa, pero presentarán enmiendas. Para la formación 'morada' la renta debería alcanzar los 600 euros mensuales, y conforme al Plan de Rentas que presentó en 2015, debería haber una "complementaria" para los trabajadores que tengan sueldos inferiores a los 900 euros, lo que en conjunto afectaría a 7,8 millones de personas y costaría alrededor de 15.000 millones de euros, el equivalente al 1,5% del PIB.

A su vez, el PDECat ha mostrado también su apoyo a la iniciativa aunque ya anunció que presentaría enmiendas parciales relacionadas con la cuantía de la prestación.

De su lado, el PP rechazará la toma en consideración de la ley al ser económica y políticamente "inasumible", a lo que se suma que, a su juicio, una renta así podría "desincentivar" la búsqueda de empleo.

En esta línea, el grupo parlamentario de Ciudadanos tampoco apoyará la creación de esta prestación de ingresos mínimos porque supone el elevado coste que supone, que considera que no se puede financiar en estos momentos, y pidió "no hacer políticas públicas basadas en ocurrencias".

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Me parece bien lo de la renta mínima ya que el desempleo en España es muy alto y sumando que a partir de los 45 años a una persona que busque empleo todo son pegas. Hay muchas personas pasándolo mal y viviendo de la caridad de sus familiares siempre que los tengan y les puedan ayudar. Hay que rescatar la dignidad de las personas. Es mentira que si te dan un subsidio no busques trabajo, eso es como decir que todos somos deshonestos y pícaros. No generalicemos. Es de justicia que la renta mínima salga adelantes. Más pesar me da a mi el dinero que se gastan los corruptos.

Puntuación -29
#1
jope
A Favor
En Contra

nazional socialistas-comunistas=mafia inutil genocida

Puntuación 34
#2
Usuario validado en elEconomista.es
richi61
A Favor
En Contra

¿FAMILIAS ESPAÑOLAS? O TODO EL QUE VENGA LO VA A RECIBIR?

Puntuación 103
#3
José.
A Favor
En Contra

Este es y será el pais de las subvenciones por NO hacer nada.

Se calcula que esos 426€ lo cobrarán como minimo dos millones y medio de personas ,despues vendrán los chanchullos y lo terminarán cobrando todos los miembros de una familia, y además esa familia recibirá la comida y la ropa gratis de Cáritas. Pero mientras tanto resulta que NO hay dinero para las pensiones, ni para subirlas mas de esa miseria del 0,25%.

NO se puede dar "ayudas" a todo el mundo, hay que trabajar.

Puntuación 100
#4
Usuario validado en elEconomista.es
nextor
A Favor
En Contra

Hay que ayudar a las familias de bien que an sido golpeados por la crisis y recordar que tienen hijos que alimentar , vestir , dar una educación , tener para pagar La Luz y el agua aparte de la vivienda por lo tanto SI A LA RENTA MÍNIMA , para los que de verdad lo necesiten

Puntuación -35
#5
Barcelona 2.0
A Favor
En Contra

Haré todo lo legalmente posible para que estas bicocas no se financien con mis impuestos.

Como sea para todo quisque, en un par de años tenemos otros dos millones de foráneos recién llegados y sus familiones, de los que gusta Carmena, pero claro, muy lejos de su residencia/vista.

Puntuación 62
#6
Usuario validado en elEconomista.es
javiergc
A Favor
En Contra

Estaría de acuerdo si fueran 350 euros. Lo justo para el pago de agua, luz , comunidad. La comida se puede buscar en el banco de alimentos. Se trata de que llegue a más gente el poder pagar lo básico, y que nadie se olvide de intentar trabajar. Cierto es que después de los 45 es más complicado.

Puntuación -23
#7
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

"Resulta muy curioso que para Podemos seamos la referencia y que ahora estén hablando de implantar una renta de este tipo cuando en Euskadi llevamos 25 años con esta Renta. Para Podemos, parece que somos una referencia y, sin embargo, para determinados sectores de nuestro propio país, parece que lo que tenemos que hacer es mirar hacia otro lado", ha concluido. http://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/201411/24/aburto-existe-margen-para-20141124101006.html

Euskadi, la única autonomía con una protección social equiparable a la de Europa

http://www.diariovasco.com/sociedad/201410/25/euskadi-unica-autonomia-proteccion-20141019002448.html

Bruselas dice que el sistema de protección social en España es "claramente ineficaz"

http://www.eldiario.es/economia/Bruselas-proteccion-Espana-claramente-ineficaz_0_382862036.html

Puntuación -3
#8
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

#4 si,si hubiera empleo, pero desde que gobierna el PP se trabajan menos horas.... los parados que no encuentren empleo que se mueran de hambre por las calles...

Puntuación -25
#9
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

#6 ¿Y tu cuanto ganas chaval?

"Los que comen bien, duermen bien y tienen buenas casas, posiblemente piensen que el Gobierno gasta demasiado en políticas sociales" Jose Mujica

Puntuación -19
#10
Maik
A Favor
En Contra

#10 Esos a los que tu desprecias y los que piensan que el estado gasta demasiado en políticas sociales, son los que mantienen el estado de bienestar.

Cobrar impuestos abusivos para dar pagas a diestro y siniestro y comprar de esa manera votos es robar.

Puntuación 47
#11
Lucas
A Favor
En Contra

Mientras no se convierta en el sueldo de nescafé no solo lo veo bien sino necesario, eso sí, habrá que ver el pasado del recibiente no vaya a ser que se le de la ayuda a un tío que no ha trabajado en su vida. Ese no la necesita.

Puntuación -3
#12
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

#11 no desprecio a nadie, las grandes empresas y los ricos apenas pagan nada.

Puntuación -38
#13
MAIK
A Favor
En Contra

#13 Pagan más que tu o que yo. Y no, no hay suficiente con apretar a los pocos ricos que hay para pagar millones de rentas básicas.

Lo pagaremos los de siempre. Los del medio y yo estoy hasta los mismísimos de madrugar para pagarle el estado de bienestar al resto.

Puntuación 72
#14
isabel
A Favor
En Contra

Maik, pues ya sabes , si tyan de p..ta madre se vive con 400 euros deja tu trabajo y enganchate al carro, seguro que para coger tu puesto hay una fila larga de aspirantes,

Puntuación -37
#15
isabel
A Favor
En Contra

Maik, pues ya sabes , si tan de p..ta madre se vive con 400 euros deja tu trabajo y enganchate al carro, seguro que para coger tu puesto hay una fila larga de aspirantes,

Puntuación -29
#16
Vagos no, gracias
A Favor
En Contra

¿Y por qué hay que pagarles dinero a los vagos e inútiles por no hacer nada? Entiendo que cristianos y similares estén obligados por su amiguito invisible. Pero en una generación como la actual donde la superstición no tiene lugar ¿por qué motivo hay que mantener al inútil o al vago? Que trabajen. Y si no quieren trabajar es su problema no el mío.

Puntuación 31
#17
isabel
A Favor
En Contra

preferimos un millon de veces un trabajo.

Puntuación 9
#18
isabel
A Favor
En Contra

ladrones no .gracias. corruptos no, gracias

Puntuación 17
#19
isabel
A Favor
En Contra

que parece que os da mas gusto mantener una banda de corruptos, que soportar que "vuestros vecinos" puedan ponerse un plato de comida caliente en la mesa.

Puntuación -12
#20
Carol
A Favor
En Contra

No me des pescado, enseñame a pescar

Puntuación 36
#21
Manuel
A Favor
En Contra

Demagogia de izquierdas, sin pararse a pensar un segundo, como hacen siempre

Puntuación 30
#22
isabel
A Favor
En Contra

no me des pescado, enseñame a pescar

Puntuación 9
#23
isabel
A Favor
En Contra

me gustaría que sufrierais en carne propia, si no jamás podriais entender.

Puntuación -24
#24
isabel
A Favor
En Contra

Viendo que en este foro tengo a todo el mundo en contra,

Os pregunto: estaria bien ésta ayuda para un español nacido en España y que haya vivido toda su vida aqui y ha cotizado 25 años y no le corresponde ninguna otra ayuda . Y que es mayor de 45?

Puntuación 15
#25