Sindicatos

El plan del Ejecutivo es forzar unas elecciones
  • 19/12/2016, 09:27
  • Mon, 19 Dec 2016 09:27:07 +0100

"Si hay elecciones generales antes de la consulta ya no existe el problema. Es obvio que el referéndum sobre la reforma laboral sería aplazado" dijo la semana pasada el ministro de Trabajo recién confirmado, Giuliano Poletti, desvelando con un "desliz" -tal y como él mismo ha admitido- los planes del flamante Ejecutivo de Paolo Gentiloni.

TRANSPORTES
  • 19/12/2016, 08:18
  • Mon, 19 Dec 2016 08:18:08 +0100

Renfe ya está preparada para integrar en sus filas a 850 trabajadores de Adif procedentes del canal de venta. El operador ferroviario llegó hace un año a un acuerdo con el gestor de infraestructuras para absorber al personal dedicado a la venta de billetes de Larga y Media Distancia (AVE, Regionales, Alvia, Avanta...) y a lo largo de este ejercicio han ido negociando las condiciones laborales y el proceso de trasvase con los sindicatos, que exigían que los trabajadores afectados tuvieran las mismas condiciones que la plantilla de Renfe.

  • 19/12/2016, 09:53
  • Mon, 19 Dec 2016 09:53:53 +0100
    33043

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este lunes que ve "perspectivas difíciles" de pactar con CEOE y Cepyme la subida salarial de 2017, entre otras cosas porque las organizaciones empresariales "no han empezado a negociar" todavía y el acuerdo debería estar cerrado antes del 1 de enero.

  • 19/12/2016, 09:53
  • Mon, 19 Dec 2016 09:53:55 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha afirmado este lunes que ve "perspectivas difíciles" de pactar con CEOE y Cepyme la subida salarial de 2017, entre otras cosas porque las organizaciones empresariales "no han empezado a negociar" todavía y el acuerdo debería estar cerrado antes del 1 de enero.

Empleo
  • 19/12/2016, 09:34
  • Mon, 19 Dec 2016 09:34:00 +0100

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, recibirá mañana a los máximos responsables de las patronales CEOE y Cepyme y de los sindicatos CCOO y UGT para hablar de pensiones. La reunión tendrá lugar por la mañana en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en Madrid.

DÍA MIGRANTE EEUU
  • 19/12/2016, 01:02
  • Mon, 19 Dec 2016 01:02:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles (EE.UU.), 18 dic (EFE).- Alrededor de 3.000 personas marcharon hoy por las calles de Los Ángeles (EE.UU.) para reivindicar el aporte de los inmigrantes y oponerse a las "nefastas declaraciones" en esa línea del presidente electo, Donald Trump.

  • 19/12/2016, 00:02
  • Mon, 19 Dec 2016 00:02:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Ciudadanos y Podemos luchan por no caer en la irrelevancia"; "Iglesias relevará a Errejón si no renuncia a dar batalla en el congreso"; "Protestas ante la ratificación oficial del triunfo de Trump"; "Los críticos del PSOE dudan de que Sánchez sea el líder idóneo".

  • 18/12/2016, 21:51
  • Sun, 18 Dec 2016 21:51:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Miles de personas marcharon en Madrid para demandar al gobierno mejoras salariales, menor precariedad laboral y protección a las pensiones, cuando se negocia en el Parlamento el presupuesto para 2017 (00:01:34)

ARGENTINA HUELGA
  • 18/12/2016, 19:22
  • Sun, 18 Dec 2016 19:22:25 +0100

Los sindicatos del transporte público de Argentina confirmaron hoy que desarrollarán una huelga durante la mañana de este lunes como medida de fuerza para presionar al Gobierno, que negocia con la oposición y los principales gremios una nueva ley para gravar el salario.

SINDICATOS MOVILIZACIONES
  • 18/12/2016, 16:18
  • Sun, 18 Dec 2016 16:18:13 +0100

Madrid, 18 dic (EFE).- UGT y CCOO han advertido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que seguirán movilizándose por la recuperación de derechos si no se aviene a negociar y lo han hecho en el transcurso de una manifestación, la primera de la legislatura en Madrid, que ha reunido a miles de personas.

  • 18/12/2016, 15:03
  • Sun, 18 Dec 2016 15:03:00 +0100
    33043

- Critican a la patronal y le piden aumentos de salarios reales

  • 18/12/2016, 14:47
  • Sun, 18 Dec 2016 14:47:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no se ha posicionado sobre la reforma del Tribunal Constitucional (TC), que se debatirá este martes en el Congreso. Sin embargo, ha señalado que el país, antes que una reforma del TC lo que necesita son cambios constitucionales.

  • 18/12/2016, 14:21
  • Sun, 18 Dec 2016 14:21:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que se va a "dejar la piel" para liderar un partido que integre a todas las facciones. Así, ha asegurado ante los medios que tiene el apoyo "de todos": del eurodiputado Miguel Urbán, de "los compañeros anticapitalistas" y del secretario político de la formación morada, Íñigo Errejón.

"Los empresarios sólo piensan en engordar sus arcas"
  • 18/12/2016, 14:24
  • Sun, 18 Dec 2016 14:24:31 +0100

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, han asegurado que habrá movilizaciones "el tiempo que sea necesario" para recuperar los derechos perdidos y han recordado al Gobierno que "todo dependerá de su capacidad de negociar y acordar". Reprochan a los empresarios que sólo piensen en "engordar sus arcas".

  • 18/12/2016, 13:54
  • Sun, 18 Dec 2016 13:54:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acusado a aquellos que son "incapaces de solucionar el problema del trabajo y la precariedad" de estar atacando los derechos de los españoles y de estar poniendo en cuestión las bases sociales de la democracia.

  • 18/12/2016, 13:51
  • Sun, 18 Dec 2016 13:51:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, ha asegurado que aprovecharán "una estrategia compartida desde la acción sindical y política para revertir las modificaciones laborales por parte del PP, que han significado más precariedad, peores condiciones laborales, peor empleo y salarios".

  • 18/12/2016, 13:10
  • Sun, 18 Dec 2016 13:10:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

SINDICATOS MOVILIZACIONES
  • 18/12/2016, 13:12
  • Sun, 18 Dec 2016 13:12:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 dic (EFE).- El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha considerado hoy que los trabajadores y el conjunto de la sociedad agradecerían más "una posición dialogante, conciliadora y exigente" de los sindicatos que manifestaciones en la calle "que recuerdan al trabajo sindical de los años 80".

  • 18/12/2016, 13:03
  • Sun, 18 Dec 2016 13:03:07 +0100

El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha señalado que, en 2016, el papel de los sindicatos negociando en una mesa debe ser más importante que las manifestaciones en las calles, un hecho que le recuerda al trabajo sindical de los 80.

  • 18/12/2016, 13:00
  • Sun, 18 Dec 2016 13:00:03 +0100
    33043

El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha señalado que, en 2016, el papel de los sindicatos negociando en una mesa debe ser más importante que las manifestaciones en las calles, un hecho que le recuerda al trabajo sindical de los 80.

reforma laboral
  • 18/12/2016, 12:56
  • Sun, 18 Dec 2016 12:56:18 +0100

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha respondido a la convocatoria de UGT y CCOO de una manifestación este domingo en Madrid para pedir, entre otras cosas, la derogación de la reforma laboral afirmando que "espera a los sindicatos en la mesa de negociación" que es, según ha defendido, "desde donde hay que trabajar por los españoles".

  • 18/12/2016, 12:31
  • Sun, 18 Dec 2016 12:31:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/12/2016, 12:21
  • Sun, 18 Dec 2016 12:21:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/12/2016, 12:31
  • Sun, 18 Dec 2016 12:31:43 +0100

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha respondido a la convocatoria de UGT y CCOO de una manifestación este domingo en Madrid para pedir, entre otras cosas, la derogación de la reforma laboral afirmando que "espera a los sindicatos en la mesa de negociación" que es, según ha defendido, "desde donde hay que trabajar por los españoles".

  • 18/12/2016, 12:30
  • Sun, 18 Dec 2016 12:30:06 +0100
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha respondido a la convocatoria de UGT y CCOO de una manifestación este domingo en Madrid para pedir, entre otras cosas, la derogación de la reforma laboral afirmando que "espera a los sindicatos en la mesa de negociación" que es, según ha defendido, "desde donde hay que trabajar por los españoles".

  • 18/12/2016, 12:13
  • Sun, 18 Dec 2016 12:13:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

SINDICATOS MOVILIZACIONES
  • 18/12/2016, 12:24
  • Sun, 18 Dec 2016 12:24:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 dic (EFE).- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho hoy que "respeta" a quienes ejercen su derecho constitucional de manifestarse en la calle, pero que esperará "donde tiene que esperar" a los convocantes de la protesta, que es, ha dicho, "en las mesas de trabajo".

SINDICATOS MOVILIZACIONES
  • 18/12/2016, 12:21
  • Sun, 18 Dec 2016 12:21:30 +0100

Madrid, 18 dic (EFE).- La manifestación convocada hoy por CCOO y UGT en Madrid para recuperar los derechos perdidos y presionar al Gobierno para que se siente a negociar sin límites arrancó a las 12:00 de la Plaza de Neptuno con los líderes de los sindicatos, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, a la cabeza.

  • 18/12/2016, 12:01
  • Sun, 18 Dec 2016 12:01:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/12/2016, 12:10
  • Sun, 18 Dec 2016 12:10:03 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Pepe Alvarez, han afirmado que las movilizaciones van a estar sostenidas en el tiempo, "todo el tiempo que sea necesario", hasta que el Gobierno tenga capacidad no sólo de dialogar, sino de negociar y acordar.

Temas relacionados: