- 19/11/2016, 19:36
La diputada de la CUP Mireia Vehí ha celebrado este sábado que el debate de los Presupuestos salga "del Parlament a la calle" y que sindicatos y partidos como el PSC y SíQueEsPot pidan reformas en la política fiscal.
La diputada de la CUP Mireia Vehí ha celebrado este sábado que el debate de los Presupuestos salga "del Parlament a la calle" y que sindicatos y partidos como el PSC y SíQueEsPot pidan reformas en la política fiscal.
Miles de personas se han manifestado este sábado en Pamplona por las libertades y contra el fascismo. La protesta ha partido desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de la Libertad donde se han leído dos poemas y se ha realizado una ofrenda floral de 3.500 claveles en memoria de las 3.500 personas represaliadas durante la Guerra Civil y el franquismo.
El líder de SíQueEsPot en el Parlament, Lluís Rabell, ha insistido este sábado en que la prioridad del Govern tendría que ser hacer unos Presupuestos sociales porque en una sociedad "donde miles de familias son expulsadas de la vida democrática para hacer frente a las necesidades de la vida cotidiana", difícilmente se pueden hacer pasos para la autodeterminación de Cataluña.
El líder de SíQueEsPot en el Parlament, Lluís Rabell, ha insistido este sábado en que la prioridad del Govern tendría que ser hacer unos Presupuestos sociales porque en una sociedad "donde miles de familias son expulsadas de la vida democrática para hacer frente a las necesidades de la vida cotidiana", difícilmente se pueden hacer pasos para la autodeterminación de Catalunya.
La manifestación convocada la tarde de este sábado por sindicatos y entidades sociales de Catalunya por unos Presupuestos sociales bajo el lema 'Es pot fer ara' --'Se puede hacer ahora'-- ha arrancado a las 17.30 horas desde la plaza Urquinaona de Barcelona, y se dirigirá hasta la plaza Sant Jaume por la Via Laietana.
Convocantes de la Marcha de la Dignidad-Andalucía, desarrollada este sábado en Sevilla, han valorado el "éxito" la misma, toda vez que se han congregado a "40.000 personas en una manifestación que, sin perder su carácter reivindicativo, se ha desarrollado en un ambiente lúdico-festivo".
El documento, que sindicatos y patronal firmaron el lunes, será de aplicación a 4.500 trabajadores en un sector de relevancia en Galicia
Le piden que "no se deje manipular" y que se rodee de buenos profesionales para afrontar retos que pasan por las mejoras laborales
El denominado 'Compromiso por Córdoba', que es una de las cuatro líneas de actuación que recoge el Plan Impulso de la Diputación de Córdoba, cuya puesta en marcha es inminente, prevé entre sus objetivos principales apoyar el "desarrollo del sector industrial en la provincia, como motor de un verdadero desarrollo sostenible, lo que redundará en la creación de riqueza, en su más amplio sentido en cuanto a beneficiarios, y en la generación de empleo estable y de calidad".
Con una masiva manifestación en el centro de Buenos Aires el viernes, sindicatos y organizaciones sociales exigieron al gobierno de Mauricio Macri que declare emergencia social en Argentina ante la recesión económica que alcanza una inflación de más del 40%.
Buenos Aires, 18 nov (EFE).- Las mayores organizaciones sindicales y movimientos sociales argentinos colapsaron hoy Buenos Aires para pedir la aprobación del proyecto de Ley de Emergencia Social, que prevé un aumento de las ayudas y puestos de trabajo pero que no cuenta con el apoyo total del gobierno de Macri.
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Trump entrega la justicia, la seguridad y la CIA a tres halcones conservadores. ¡Adiós, Europa! El presidente de EE UU, Barack Obama, se despidió ayer de sus principales aliados europeos"; Merkel a Rajoy: "Mariano, aquí diríamos que tienes la piel de elefante""; "Las Reformas que necesita España: Una política migratoria para el futuro"; "Cataluña, partida en dos mitades a favor y contra la secesión"; "Los sueldos se dejan el 9,2% del poder de compra con la crisis"; "El fiscal solicita siete años de prisión para El Pequeño Nicolás".
Organizaciones de izquierda y los principales sindicatos de Argentina iniciaron el viernes una multitudinaria protesta para pedir un aumento de los subsidios para los pobres al Gobierno, que este año ha aplicado un ajuste sobre una economía en recesión.
Semana complicada para Gas Natural. Por un lado, el gobierno de Colombia ha intervenido la filial de la eléctrica en el país, Electricaribe, después de que el Ejecutivo del país y la cúpula directiva del grupo no hubieran llegado a un acuerdo para cerrar la crisis abierta entre ambas partes.
Madrid, 18 nov (EFE).- La reforma de las evaluaciones finales de la Lomce que prepara el Gobierno se aplicará este mismo curso, de manera que la de ESO será muestral, pues ya no tendrán que hacerla todos los alumnos, mientras que la de Bachillerato solo será obligatoria para acceder a la Universidad.
La secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, ha reaccionado "con profunda indignación" ante la noticia del desvío de carga de trabajo de Navantia desde la Bahía gaditana a Ferrol, lo que considera "muy grave de confirmarse ese extremo". Por ello, ha exigido explicaciones al PP y a la dirección de la empresa que se siente con la plantilla para informar sobre todo cuanto acontece con los barcos.
La empresa traslada que "importantes clientes no han pagado" y los sindicatos tildan este argumento de "irresponsable"
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 18 de noviembre.
El plan de usos y la próxima inauguración del Centro de Arte Contemporáneo de Andalucía en Córdoba, conocido hasta ahora como C4, ha reunido a empresarios y sindicatos en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), donde la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha explicado las actuaciones previstas en el centro, en el que el emprendimiento cultural y la formación en torno a la industria cultural tendrán un espacio destacado.
El Consejo de Ministros ha liberado subvenciones por 15,2 millones de euros a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de concurrencia competitiva del programa de mayores y dependientes y a las organizaciones sindicales. Así fue la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Denuncia que es "antidemocrático por haber sido negociado a espaldas de los trabajadores y la mayoría sindical"
Denuncia que es "antidemocrático por haber sido negociado a espaldas de los trabajadores y la mayoría sindical"
El coordinador general IULV-CA, Antonio Maíllo, junto con los parlamentarios autonómicos Elena Cortés y José Antonio Castro y otros cargos públicos de la formación, participará este sábado en Sevilla en la manifestación andaluza convocada por las Marchas de la Dignidad-Andalucía "contra al paro, la explotación laboral, los recortes y el pago de la deuda".
Madrid, 18 nov (EFE).- El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, renueva la cúpula de su departamento, salvo Prisiones, con un equipo de confianza y de perfil político, que ha ratificado el Gobierno y al que sindicatos y asociaciones dan un margen de confianza tras la criticada gestión de Jorge Fernández Díaz.
Madrid, 18 nov (EFE).- Asociaciones y sindicatos de alumnos, padres y docentes han valorado hoy el "gesto" del Ministerio de Educación para proponer cambios en las pruebas finales de ESO y Bachillerato, conocidas como "reválidas", pero han instado a que se eliminen "para siempre".
Un total de 395 trabajadores del Banco Popular se han adherido voluntariamente al expediente de regulación de empleo (ERE), en un proceso que acaba este sábado.
Ankara, 18 nov (EFE).- El relator especial de la ONU David Kaye instó hoy a Turquía a dejar en libertad a los periodistas detenidos en la purga tras el fallido intento de golpe militar del pasado 15 de julio.
El Consejo de Ministros ha liberado subvenciones por 15,2 millones de euros a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de concurrencia competitiva del programa de mayores y dependientes y a las organizaciones sindicales.
La Marea Blanca ha convocado su 50 manifestación, "después de cuatro años de lucha incansable", que tendrá lugar este domingo, 20 de noviembre, bajo el lema 'Más de 5.500 millones de euros son razones suficientes'.
Los empresarios creen que Fátima Báñez está "dilatando la comunicación" con el fin de "retrasar" la convocatoria de 2016, que se ejecuta en 2017