
Semana complicada para Gas Natural. Por un lado, el gobierno de Colombia ha intervenido la filial de la eléctrica en el país, Electricaribe, después de que el Ejecutivo del país y la cúpula directiva del grupo no hubieran llegado a un acuerdo para cerrar la crisis abierta entre ambas partes.
Por otro, en Cataluña, la Generalitat ha anunciado que podría sancionar con hasta 800.000 euros a Gas Natural si se demuestra que no aplicó correctamente "los protocolos" cuando cortó la luz a la anciana muerta este lunes en un incendio en Reus. Gas Natural defiende que actuó correctamente y que no había sido notificada por el Ayuntamiento sobre la situación de la anciana.
Además, esta semana, la capital catalana ha inaugurado varias ferias, entre las que destacan el Smart City Expo World Congress, que ha reunido a más de 30.000 profesionales de 100 países. También se ha celebrado el salón iWater, que ha abordado el reto de cómo gobernar la gestión del agua.
En política, el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras ha mantenido varias reuniones con sindicatos, empresarios y miembros del tercer sector para presentarles los nuevos presupuestos de 2017, que tramitará el 'Parlament' en diciembre. La propuesta presupuestos no está exenta de polémica, ya que prevé la creación de nuevos tributos propios como el impuesto a las bebidas azucaradas, que puede incrementar el precio hasta un 20%.
En el marco empresarial, Colonial ha registrado un beneficio neto de 249 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 17% más. Este incremento ha venido impulsado por las compras de nuevos edificios.
Finalmente, Ercros ha celebrado una junta extraordinaria a petición de un grupo de minoristas para someter a votación la política de dividendos, los sueldos y la primas por asistencia. Ninguna de las propuestas ha salido adelante, pero la compañía ha tendido una mano a los minoristas y el consejo se ha comprometido a que, si gana dinero en 2016, se planteará a la junta de accionistas ordinaria el pago de un dividendo.