Sindicatos

  • 21/11/2016, 13:44
  • Mon, 21 Nov 2016 13:44:29 +0100
    33043

El Tribunal Supremo ha confirmado la vigencia del convenio colectivo de Tragsa declarada por una sentencia de la Audencia Nacional de febrero de 2015 y ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la empresa contra dicho fallo.

  • 21/11/2016, 13:44
  • Mon, 21 Nov 2016 13:44:31 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Tribunal Supremo ha confirmado la vigencia del convenio colectivo de Tragsa declarada por una sentencia de la Audencia Nacional de febrero de 2015 y ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la empresa contra dicho fallo.

  • 21/11/2016, 13:25
  • Mon, 21 Nov 2016 13:25:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha constituido este lunes Consejo Económico y Social de la Provincia, de la mano del presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, y de los secretarios generales de UGT y CCOO, Juan Bautista Ginés y Alfonso Vidán, respectivamente.

  • 21/11/2016, 13:13
  • Mon, 21 Nov 2016 13:13:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos advierten que "habrá movilizaciones hasta cuando sea necesario" y exigen a la empresa un plan de viabilidad

  • 21/11/2016, 13:04
  • Mon, 21 Nov 2016 13:04:14 +0100
    33043

Asegura que el anterior cargo del magistrado como fiscal general del Estado no perjudica la investigación

SALARIO MÍNIMO
  • 21/11/2016, 12:51
  • Mon, 21 Nov 2016 12:51:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 nov (EFE).- El pleno del Congreso vota mañana la petición de Unidos Podemos de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 800 euros en 2018 y 2019 y que alcance los 950 euros en 2020, ya que de esta forma se cumpliría con la recomendación de la Carta Social Europea que sitúa el SMI en el 60 % del salario medio.

  • 21/11/2016, 12:40
  • Mon, 21 Nov 2016 12:40:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Dice que el aforamiento es un "mecanismo de defensa" frente al "uso y abuso" de la acción popular

  • 21/11/2016, 12:18
  • Mon, 21 Nov 2016 12:18:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Hasta que se materialicen los pagos continúa el encierro de CC.OO., CIG y USO y se mantiene el calendario de concentraciones de UGT

  • 21/11/2016, 12:12
  • Mon, 21 Nov 2016 12:12:50 +0100
    33043

CCOO y UGT preparan una declaración junto a siete patronales de referencia integradas en la conocida como Alianza por la Competitividad con el objeto de pedir al nuevo Gobierno un pacto de Estado por la industria.

  • 21/11/2016, 12:12
  • Mon, 21 Nov 2016 12:12:53 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) CCOO y UGT preparan una declaración junto a siete patronales de referencia integradas en la conocida como Alianza por la Competitividad con el objeto de pedir al nuevo Gobierno un pacto de Estado por la industria.

  • 21/11/2016, 11:17
  • Mon, 21 Nov 2016 11:17:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 2.977 trabajadores, 96 de ellos de Baleares, se han acogido a la baja voluntaria en el proceso de ajuste que está llevando a cabo Banco Popular. Si se descuenta el exceso en aquellos colectivos que tenían cupo, la cifra se sitúa en 2.637 empleados.

  • 21/11/2016, 10:57
  • Mon, 21 Nov 2016 10:57:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CSIF y UGT han considerado "urgente" que el concejalde Personal del Ayuntamiento de Cáceres, Domingo Expósito, convoque la Mesa General de Negociación para "iniciar la redacción de un acuerdo que recoja la recuperación salarial de todos los trabajadores del consistorio, sin excepción".

  • 21/11/2016, 10:52
  • Mon, 21 Nov 2016 10:52:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 2.977 trabajadores en toda España, de los que 438 se ubican en Andalucía, se han acogido a la baja voluntaria en el proceso de ajuste que está llevando a cabo Banco Popular. Si se descuenta el exceso en aquellos colectivos que tenían cupo, la cifra se sitúa en 2.637 empleados.

PODER JUDICIAL
  • 21/11/2016, 10:51
  • Mon, 21 Nov 2016 10:51:13 +0100

Madrid, 21 nov (EFE).- El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha considerado hoy que los partidos políticos y los sindicatos no deberían ejercer la acusación popular en las causas porque contribuye a "politizar" la Justicia.

Ajuste de la entidad
  • 21/11/2016, 10:36
  • Mon, 21 Nov 2016 10:36:09 +0100

Un total de 2.977 trabajadores se ha acogido a la baja voluntaria en el proceso de ajuste que está llevando a cabo Banco Popular. Si se descuenta el exceso en aquellos colectivos que tenían cupo, la cifra se sitúa en 2.637 empleados.

  • 21/11/2016, 10:32
  • Mon, 21 Nov 2016 10:32:01 +0100
    33043

Un total de 2.977 trabajadores se ha acogido a la baja voluntaria en el proceso de ajuste que está llevando a cabo Banco Popular. Si se descuenta el exceso en aquellos colectivos que tenían cupo, la cifra se sitúa en 2.637 empleados.

  • 21/11/2016, 10:32
  • Mon, 21 Nov 2016 10:32:03 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Un total de 2.977 trabajadores se ha acogido a la baja voluntaria en el proceso de ajuste que está llevando a cabo Banco Popular. Si se descuenta el exceso en aquellos colectivos que tenían cupo, la cifra se sitúa en 2.637 empleados.

  • 21/11/2016, 09:50
  • Mon, 21 Nov 2016 09:50:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/11/2016, 10:07
  • Mon, 21 Nov 2016 10:07:18 +0100
    33043

El sindicato Comisiones Obreras pedirá a la multinacional Lactalis que elimine el veto del sector lácteo para poder vender la planta de Lauki en Valladolid para la que reclama un precio moderado y hasta "simbólico" desde el convencimiento de que esa factoría "se vende sola, evidentemente".

  • 21/11/2016, 10:07
  • Mon, 21 Nov 2016 10:07:20 +0100
    33043

VALLADOLID, 21 (EUROPA PRESS) El sindicato Comisiones Obreras pedirá a la multinacional Lactalis que elimine el veto del sector lácteo para poder vender la planta de Lauki en Valladolid para la que reclama un precio moderado y hasta "simbólico" desde el convencimiento de que esa factoría "se vende sola, evidentemente".

  • 20/11/2016, 19:54
  • Sun, 20 Nov 2016 19:54:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La sección sindical de Sevilla del Sindicato Andaluz de Bomberos, (SAB) ha afirmado este domingo que "casi nada de lo acordado" en junio entre los distintos sindicatos y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), "se ha cumplido", así como se ha mostrado "convencido" de que el primer edil "desvía partidas destinadas al Servicio de Bomberos para otros fines".

ALEMANIA MERKEL
  • 20/11/2016, 18:06
  • Sun, 20 Nov 2016 18:06:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Berlín, 20 nov (EFE).- Los socialdemócratas alemanes vaticinaron hoy que las tensiones internas en las filas conservadoras por la crisis de los refugiados lastrarán la campaña de la canciller, Angela Merkel, en las próximas elecciones y se mostraron convencidos de que ya no es imbatible.

  • 20/11/2016, 17:30
  • Sun, 20 Nov 2016 17:30:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Centenares de manifestantes, entre los que se encontraban el delegado de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, y la concejala-presidenta del distrito de Arganzuela, Rommy Arce, han pedido este domingo en una concentración frente al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche el cierre del centro por ser una "cárcel ilegal".

  • 20/11/2016, 16:14
  • Sun, 20 Nov 2016 16:14:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Internamiento de extranjeros
  • 20/11/2016, 16:29
  • Sun, 20 Nov 2016 16:29:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Centenares de manifestantes han pedido este domingo en una concentración frente al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche el cierre del centro por ser una "cárcel ilegal".

  • 20/11/2016, 14:53
  • Sun, 20 Nov 2016 14:53:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Centenares de manifestantes han pedido este domingo en una concentración frente al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche el cierre del centro por ser una "cárcel ilegal".

  • 20/11/2016, 12:18
  • Sun, 20 Nov 2016 12:18:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Popular en la Diputación de Granada elevará al pleno provincial la reivindicación relativa a que la ciudad pueda seguir contando con dos hospitales que alberguen todas las especialidades y que puedan dar servicio a ambas zonas de la ciudad y de la provincia, así como se sumarán a la petición de que el traslado del Hospital Materno-Infantil al antiguo Hospital de Traumatología se paralice "de forma inmediata".

  • 20/11/2016, 10:55
  • Sun, 20 Nov 2016 10:55:40 +0100
    33043

Quieren que en 2018 se sitúe en los 800 euros al mes y llegar hasta los 950 euros mensuales en 2020

  • 20/11/2016, 10:55
  • Sun, 20 Nov 2016 10:55:37 +0100
    33043

Quieren que en 2018 se sitúe en los 800 euros al mes y llegar hasta los 950 euros mensuales en 2020 MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

  • 19/11/2016, 20:01
  • Sat, 19 Nov 2016 20:01:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unas 3.000 personas según la Guardia Urbana han acudido la tarde de este sábado a la manifestación convocada por sindicatos y entidades sociales de Catalunya por unos Presupuestos que impulsen las políticas sociales bajo el lema 'Es pot fer ara' --'Se puede hacer ahora'--.

Temas relacionados: