Pib

Necesitan una inversión de 3,32 billones de dólares
  • 10/05/2016, 21:19
  • Tue, 10 May 2016 21:19:01 +0200

La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE) ha alertado este martes de que el mercado laboral norteamericano podría perder 2,5 millones de puestos de trabajo en los próximos diez años como consecuencia del deterioro de las infraestructuras del país, que, según estima, necesitan una inversión de 3,32 billones de dólares (2,92 billones de euros) durante este periodo.

  • 10/05/2016, 21:19
  • Tue, 10 May 2016 21:19:00 +0200
    33043

La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE) ha alertado este martes de que el mercado laboral norteamericano podría perder 2,5 millones de puestos de trabajo en los próximos diez años como consecuencia del deterioro de las infraestructuras del país, que, según estima, necesitan una inversión de 3,32 billones de dólares (2,92 billones de euros) durante este periodo.

MADRID DEUDA
  • 10/05/2016, 20:52
  • Tue, 10 May 2016 20:52:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 may (EFE).- La Comunidad de Madrid ha colocado en el mercado una emisión de deuda por 700 millones de euros al interés más bajo de su historia en un bono a cinco años, el 0,727 %, según ha indicado hoy la Consejería de Economía.

AGENDA DEL DÍA
  • 10/05/2016, 20:40
  • Tue, 10 May 2016 20:40:20 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el PIB de abril del Reino Unido junto con su producción industrial y manufacturera del mismo mes. Desde Ecotrader, reclaman la atención Gas Natural y Acciona con su presentación de cuentas del primer trimestre.

PODEMOS IU
  • 10/05/2016, 20:40
  • Tue, 10 May 2016 20:40:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 10 may (EFE).- IU cuenta con que el pacto "táctico" que ha sellado con Podemos para ir juntos a las elecciones le garantice ocho escaños en el Congreso si se repiten los resultados del 20D, y uno de ellos será Alberto Garzón, que ocupará el quinto puesto por Madrid, más seguro que la cabeza de lista en otras provincias.

PARAGUAY EDUCACIÓN
  • 10/05/2016, 20:24
  • Tue, 10 May 2016 20:24:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 10 may (EFE).- El gremio de docentes se manifestó hoy por el centro de Asunción en apoyo a los estudiantes de secundaria que se declararon en paro indefinido hasta que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, se reúna con ellos y se comprometa a afrontar una reforma estructural del sector.

MADRID AUTO
  • 10/05/2016, 19:46
  • Tue, 10 May 2016 19:46:08 +0200

Madrid, 10 may (EFE).- Madrid Auto 2016 ha abierto hoy sus puertas con grandes descuentos comerciales con los que espera atraer a este salón del vehículo nuevo a 500.000 personas hasta el próximo día 16 de mayo.

50 pasos para gobernar juntos
  • 10/05/2016, 19:23
  • Tue, 10 May 2016 19:23:25 +0200

El documento programático con el que Podemos e IU concurrirán juntos a las elecciones propone elevar los ingresos impositivos en unos 30.000 millones anuales y mantener el gasto público un 43,3% del PIB durante la legislatura, lo que supondría subir en torno a 15.000 millones de euros el gasto anual. Además de un referéndum para decidir el futuro de Cataluña.

  • 10/05/2016, 19:17
  • Tue, 10 May 2016 19:17:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

estrecha el diferencial respecto al Tesoro
  • 10/05/2016, 19:21
  • Tue, 10 May 2016 19:21:59 +0200

La Comunidad de Madrid ha conseguido colocar este martes 700 millones de euros a través de una emisión pública de bonos a cinco años con el interés más bajo de su historia para un bono de esas características (0,727%) al estrechar el diferencial respecto al Tesoro hasta los 27 puntos básicos (T+27).

  • 10/05/2016, 18:57
  • Tue, 10 May 2016 18:57:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Podemos e IU han consensuado un documento con 50 medidas concretas que se comprometen a aplicar en el caso de conseguir formar gobierno tras las elecciones del 26 de junio, que son compatibles con los programas electorales con los que ambas formaciones concurrieron en las elecciones de diciembre y que mantienen para los nuevos comicios.

Aviso de CaixaBank
  • 10/05/2016, 19:18
  • Tue, 10 May 2016 19:18:59 +0200

El servicio de estudios de CaixaBank avisa de que España también incumpliría el nuevo objetivo de déficit público para 2016, del 3,6% del PIB, pendiente de aprobación por parte de Bruselas. En su lugar, solo podrá reducir este saldo hasta el 3,9% del PIB desde el 5% actual.

  • 10/05/2016, 18:56
  • Tue, 10 May 2016 18:56:21 +0200
    33043

Por el efecto de la reforma fiscal y el aumento del gasto en pensiones

ARGENTINA COLOMBIA
  • 10/05/2016, 18:40
  • Tue, 10 May 2016 18:40:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 10 may (EFE).- Delegados y empresarios de entidades públicas y privadas colombianas y argentinas se reunieron hoy en Buenos Aires para promocionar las inversiones en Bogotá en medio del "optimismo" generado en el sector empresarial por parte del Gobierno de Mauricio Macri.

  • 10/05/2016, 18:32
  • Tue, 10 May 2016 18:32:49 +0200
    33043

La Comunidad de Madrid ha colocado hoy 700 millones de euros en bonos a cinco años y lo ha hecho al interés más bajo de su historia, el 0,727%. Nunca antes una comunidad autónoma había logrado un cupón tan bajo. Los inversores le piden un interés muy similar al que exigen al Tesoro. De hecho, la autonomía estrecha el diferencial con la deuda del Estado a apenas 27 puntos básicos.

  • 10/05/2016, 18:18
  • Tue, 10 May 2016 18:18:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad de Madrid ha conseguido colocar este martes 700 millones de euros a través de una emisión pública de bonos a cinco años con el interés más bajo de su historia para un bono de esas características (0,727 por ciento) al estrechar el diferencial respecto al Tesoro hasta los 27 puntos básicos (T+27).

  • 10/05/2016, 17:38
  • Tue, 10 May 2016 17:38:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ofertas de empleo aumentaron un 16 por ciento en Andalucía durante 2015 hasta alcanzar los 129.797 puestos vacantes, según los datos aportados por el nuevo informe InfoJobs Esade sobre el estado del Mercado Laboral Español, que ha precisado que a nivel nacional, el crecimiento del mercado laboral es del 27 por ciento.

sobre el derecho a decidir
  • 10/05/2016, 20:23
  • Tue, 10 May 2016 20:23:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Podemos e IU han consensuado un documento con 50 medidas concretas que se comprometen a aplicar en el caso de conseguir formar gobierno tras las elecciones del 26 de junio, que son compatibles con los programas electorales con los que ambas formaciones concurrieron en las elecciones de diciembre y que mantienen para los nuevos comicios. Todas las claves económicas.

  • 10/05/2016, 16:12
  • Tue, 10 May 2016 16:12:39 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La directora general de Tráfico (DGT), María Seguí, ha alertado de la elevada antigüedad del parque automovilístico español y de sus consecuencias sobre la seguridad vial, ya que los vehículos involucrados en accidentes de tráfico tienen una elevada antigüedad, por lo que defendió una renovación por modelos más seguros.

  • 10/05/2016, 16:12
  • Tue, 10 May 2016 16:12:36 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La directora general de Tráfico (DGT), María Seguí, ha alertado de la elevada antigüedad del parque automovilístico español y de sus consecuencias sobre la seguridad vial, ya que los vehículos involucrados en accidentes de tráfico tienen una elevada antigüedad, por lo que defendió una renovación por modelos más seguros.

  • 10/05/2016, 16:07
  • Tue, 10 May 2016 16:07:39 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) UGT ha criticado la destrucción de empleo de alta calidad que se ha producido en el sector de las telecomunicaciones, lo que provoca una situación "paradójica", ya que al mismo tiempo desde Europa se está incidiendo en la falta de trabajadores especializados en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en España.

  • 10/05/2016, 16:07
  • Tue, 10 May 2016 16:07:36 +0200
    33043

UGT ha criticado la destrucción de empleo de alta calidad que se ha producido en el sector de las telecomunicaciones, lo que provoca una situación "paradójica", ya que al mismo tiempo desde Europa se está incidiendo en la falta de trabajadores especializados en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en España.

  • 10/05/2016, 14:34
  • Tue, 10 May 2016 14:34:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ofertas de empleo aumentaron un 27% en Asturias durante 2015, hasta alcanzar los 27.623 puestos vacantes, según los datos aportados por el nuevo informe InfoJobs Esade sobre el estado del Mercado Laboral Español.

  • 10/05/2016, 13:25
  • Tue, 10 May 2016 13:25:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Facenda destaca sus "certezas" y la oposición presenta unas 100 propuestas y reprocha "desastre" en previsiones del plan anterior

caso de competencia
  • 10/05/2016, 13:14
  • Tue, 10 May 2016 13:14:46 +0200

Bruselas rechazará mañana la compra de la filial británica de Telefónica, O2 UK, por parte del grupo chino Hutchison. Según ha podido saber elEconomista.es, la Comisión Europea ya tiene decido su veto a la operación, que hará público a lo largo del miércoles 11 de mayo. La integración de O2 en Hutchison hubiera dado origen al nuevo líder de la telefonía móvil en el Reino Unido a cambio de reducir el número de grandes operadores de móviles con red en aquel país.

TURISMO OMT
  • 10/05/2016, 13:14
  • Tue, 10 May 2016 13:14:08 +0200

Málaga, 10 may (EFE).- Las llegadas de turistas internacionales crecerán entre un 3,5 y un 4,5 por ciento este año, según las previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que fija entre sus prioridades la promoción de los viajes seguros y fluidos, un reto en el que implica a todos los gobiernos.

  • 10/05/2016, 13:09
  • Tue, 10 May 2016 13:09:17 +0200
    33043

DHAHRAN, 10 (Reuters/EP) La petrolera estatal saudí, Aramco, valorada en 2 billones de dólares (1,76 billones de euros), tiene intención de iniciar su expansión internacional mediante sociedades establecidas en el exterior de la Península Arábiga y, además, se está preparando para sacar a bolsa una parte de su capital con el objetivo de diversificar la economía del Gobierno de Arabia Saudí.

  • 10/05/2016, 13:09
  • Tue, 10 May 2016 13:09:16 +0200
    33043

La petrolera estatal saudí, Aramco, valorada en 2 billones de dólares (1,76 billones de euros), tiene intención de iniciar su expansión internacional mediante sociedades establecidas en el exterior de la Península Arábiga y, además, se está preparando para sacar a bolsa una parte de su capital con el objetivo de diversificar la economía del Gobierno de Arabia Saudí.

  • 10/05/2016, 12:52
  • Tue, 10 May 2016 12:52:06 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) España no volverá a superar los 20 millones de ocupados, el nivel de empleo máximo que alcanzó antes de la crisis, hasta dentro de nueve años, esto es, alrededor de 2025, según ha asegurado este martes el profesor de Esade Business and Law School, Carlos Obeso. El Gobierno, por el contrario, cree que se llegará a los 20 millones de ocupados en 2019.

  • 10/05/2016, 12:52
  • Tue, 10 May 2016 12:52:04 +0200
    33043

España no volverá a superar los 20 millones de ocupados, el nivel de empleo máximo que alcanzó antes de la crisis, hasta dentro de nueve años, esto es, alrededor de 2025, según ha asegurado este martes el profesor de Esade Business and Law School, Carlos Obeso. El Gobierno, por el contrario, cree que se llegará a los 20 millones de ocupados en 2019.

Temas relacionados: