- 28/01/2014, 18:24
Más de la mitad de los inversores han sido extranjeros y el tipo de interés ha sido del 2,875% MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Más de la mitad de los inversores han sido extranjeros y el tipo de interés ha sido del 2,875% MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
LONDON (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el martes al alza cortando una racha negativa de tres sesiones, impulsadas por sólidos datos económicos procedentes de España y a una estabilización en los mercados emergentes.
Más de la mitad de los inversores han sido extranjeros y el tipo de interés ha sido del 2,875%
Más de la mitad de los inversores han sido extranjeros y el tipo de interés ha sido del 2,875% MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Más de la mitad de los inversores han sido extranjeros y el tipo de interés ha sido del 2,875%
Madrid, 28 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha asegurado hoy que hasta el mes de noviembre registró un déficit del 0,98 % del PIB y no del 1,11 %, tal y como había informado hoy al Ministerio de Hacienda.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía crecerá un 0,7 por ciento este año 2014, según las previsiones de Hispalink, que apuntan para 2015 un crecimiento del 2,3 por ciento.
Madrid, 28 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid acumuló un déficit de 2.044 millones de euros, el 1,11 % del PIB, hasta noviembre, según datos del Ministerio de Hacienda.
El PP ha rechazado este martes la petición del PSOE de convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda en el Congreso para que el ministro Cristóbal Montoro explique los retrasos en la creación de la Autoridad Fiscal Independiente señalando que el candidato propuesto para su dirección, José Luis Escrivá Belmonte, pasará próximamente por las Cortes para formalizar su nombramiento.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El PP ha rechazado este martes la petición del PSOE de convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda en el Congreso para que el ministro Cristóbal Montoro explique los retrasos en la creación de la Autoridad Fiscal Independiente señalando que el candidato propuesto para su dirección, José Luis Escrivá Belmonte, pasará próximamente por las Cortes para formalizar su nombramiento.
Bruselas, 28 ene (EFE).- Los países de la Unión Europea (UE) respaldaron hoy la apertura de un procedimiento de déficit excesivo para Croacia, tras constatar que el país supera el límite establecido por Bruselas del 3 % del PIB, y le exigió que tome medidas para corregir el desvío.
La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) ha presentado este martes los resultados de su Indicador de Opinión correspondientes al segundo semestre de 2013, análisis en el que han detectado un "estancamiento" de la economía aragonesa y una "falta de liderazgo institucional" ante esta situación.
MADRID (Reuters) - La mejoría de la recaudación del Estado a finales de 2013 y el menor coste de la deuda permitirán a España cumplir con su objetivo de déficit, dijo el ministro de Economía Luis de Guindos tras conocerse que el déficit público del conjunto de las administraciones españolas, excluyendo ayuntamientos, subió al 5,44 por ciento del Producto Interior Bruto hasta noviembre.
MADRID (Reuters) - El ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo el martes que los indicadores económicos apuntaban a que el PIB español crecerá este año casi un 1 por ciento, tres décimas más de la previsión oficial, lo que llevará al Ejecutivo a actualizar su Programa de Estabilidad.
LONDRES (Reuters) - La economía de Reino Unido registró en 2013 su crecimiento anual más veloz desde la crisis financiera, mostraron datos oficiales el martes, lo que generó dudas sobre cuánto tiempo podrá mantener el Banco de Inglaterra los tipos de interés a mínimos récord.
El Consenso del Mercado ha elevado dos décimas su previsión de PIB para este año tras consultar con una docena de expertos financieros, y estima ahora que la economía crecerá un 0,9%, una cifra similar a la planteada por el ministro de Economía, Luis de Guindos este mismo martes.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Consenso del Mercado ha elevado dos décimas su previsión de PIB para este año tras consultar con una docena de expertos financieros, y estima ahora que la economía crecerá un 0,9%, una cifra similar a la planteada por el ministro de Economía, Luis de Guindos este mismo martes.
Madrid, 28 ene (EFE).- Las autonomías han registrado un déficit en términos de contabilidad nacional de 12.901 millones de euros, el 1,26 por ciento del PIB, y tan sólo el País Vasco obtuvo superávit en sus cuentas, un 0,16 por ciento, mientras que los mayores saldos negativos los acumularon Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana.
Madrid, 28 ene (EFE).- El déficit conjunto de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social -todas menos las entidades locales- fue hasta noviembre de 2013 del 5,44 % del PIB, un total de 55.841 millones de euros excluidas las ayudas al sistema financiero, más de un punto por debajo del objetivo anual.
La Comunidad Autónoma de La Rioja registró el pasado mes de noviembre un déficit del -0,37 por ciento del PIB regional, lo que la ha situado como la segunda con menor déficit, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Alertan de que un nuevo incremento impositivo puede poner en riesgo 170.000 empleos y el Estado dejaría de recaudar más 2.300 millones
Alertan de que un nuevo incremento impositivo puede poner en riesgo 170.000 empleos y el Estado dejaría de recaudar más 2.300 millones MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
MADRID (Reuters) - El ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo el martes que los indicadores económicos apuntaban a que el PIB español crecerá este año casi un 1 por ciento, tres décimas más de la previsión oficial, lo que llevará al Ejecutivo a actualizar su Programa de Estabilidad.
El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha destacado este martes que la Junta está logrando un "cumplimiento bastante satisfactorio" del objetivo de déficit "impuesto" por el Gobierno de la Nación "sin renunciar a hacer una política más social y distinta" a la que aplica el PP.
La Comunitat Valenciana superó entre enero y noviembre el límite de déficit autorizado para todo 2013, con un 2,01 por ciento del PIB frente al 1,6 por ciento permitido en el llamado "déficit asimétrico", donde era la comunidad autónoma con el límite más alto.
Bruselas, 28 ene (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, mostró hoy su confianza en que el país logrará cumplir el objetivo marcado por Bruselas de rebajar su déficit público por debajo del límite del 6,5 % del PIB al cierre de 2013, tras conocerse que el desvío hasta noviembre fue del 5,44 %.
El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha anunciado que su partido iniciará en las próximas semanas una campaña junto a las organizaciones agrarias para reivindicar un trato "justo e igualitario" para esta comunidad en el reparto de los fondos de la Política Agraria Común (PAC), de modo que el Gobierno "ponga sobre la mesa" una nueva propuesta que "no perjudique" a ninguna región española.
Galicia registra un déficit público de 671 millones de euros hasta noviembre, lo que equivale al 1,22% del producto interior bruto (PIB), con lo que se sitúa dos centésimas por encima del objetivo que se había fijado para este año, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda.
Las comunidades autónomas registraron un déficit del 1,26% del PIB, cifra próxima al objetivo del 1,3% pactado con Bruselas
Las comunidades autónomas registraron un déficit del 1,26% del PIB, cifra próxima al objetivo del 1,3% pactado con Bruselas