Pib

  • 28/01/2014, 13:18
  • Tue, 28 Jan 2014 13:18:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las comunidades autónomas registraron un déficit del 1,26% del PIB, cifra próxima al objetivo del 1,3% pactado con Bruselas

Datos aportados por el Ministerio de Hacienda
  • 28/01/2014, 13:17
  • Tue, 28 Jan 2014 13:17:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares es una de las comunidades que ha registrado un menor porcentaje de déficit hasta el mes de noviembre, al alcanzar un 0,54 por ciento, según los datos aportados este martes por el Ministerio de Hacienda.

A más de un punto del objetivo de 2013
  • 28/01/2014, 13:17
  • Tue, 28 Jan 2014 13:17:19 +0100

Las comunidades autónomas registraron un déficit del 1,26% del PIB, cifra próxima al objetivo del 1,3% pactado con Bruselas

Tiene una necesidad de financiación de 199 millones de euros
  • 28/01/2014, 13:17
  • Tue, 28 Jan 2014 13:17:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad Autónoma de Canarias se ha situado entre las regiones con menos déficit al situarse en el 0,50% del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el mes de noviembre, lo que supone una necesidad de financiación de 199 millones de euros, según los datos aportados este martes por el Ministerio de Hacienda.

  • 28/01/2014, 13:15
  • Tue, 28 Jan 2014 13:15:00 +0100
    33043

- Aseguran que subir el IVA destruiría 174.000 empleos y supondría dejar de ingresar más de 3.000 millones

  • 28/01/2014, 13:12
  • Tue, 28 Jan 2014 13:12:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público se situó en el 5,44 por ciento del PIB hasta noviembre, a más de un punto del objetivo de 2013

Según datos del Ministerio de Hacienda
  • 28/01/2014, 13:09
  • Tue, 28 Jan 2014 13:09:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las comunidades autónomas registraron un déficit del 1,26% del PIB, cifra próxima al objetivo del 1,3% pactado con Bruselas

DATOS APORTADOS POR EL MINISTERIO DE HACIENDA
  • 28/01/2014, 13:09
  • Tue, 28 Jan 2014 13:09:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunitat Valenciana se sitúa como la tercera autonomía con un mayor porcentaje de déficit hasta el mes de noviembre con un 2,01 por ciento, por detrás de Murcia y Navarra, según los datos aportados este martes por el Ministerio de Hacienda.

País Vasco la única con superávit
  • 28/01/2014, 13:09
  • Tue, 28 Jan 2014 13:09:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit del Principado de Asturias alcanza en los primeros once meses del año 2013 el 0,28 por ciento del PIB regional, porcentaje inferior al déficit del conjunto de las comunidades autónomas, que registraron un déficit, en términos de Contabilidad Nacional, de 12.901 millones de euros hasta noviembre, el 1,26 por ciento del PIB, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 28/01/2014, 12:59
  • Tue, 28 Jan 2014 12:59:42 +0100
    33043

Las comunidades autónomas registraron un déficit del 1,26% del PIB, cifra próxima al objetivo del 1,3% pactado con Bruselas

  • 28/01/2014, 12:59
  • Tue, 28 Jan 2014 12:59:25 +0100
    33043

Las comunidades autónomas registraron un déficit del 1,26% del PIB, cifra próxima al objetivo del 1,3% pactado con Bruselas MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA DÉFICIT
  • 28/01/2014, 12:56
  • Tue, 28 Jan 2014 12:56:05 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- El déficit conjunto de la Administración Central, las comunidades autónomas y la Seguridad Social -todas menos las entidades locales- fue hasta noviembre de 2013 del 5,44 % del PIB, un total de 55.841 millones de euros, excluidas las ayudas al sistema financiero.

  • 28/01/2014, 12:53
  • Tue, 28 Jan 2014 12:53:37 +0100
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado que el déficit público de 2013 "convergerá hacia el objetivo del 6,5%" del PIB fijado en el acuerdo de estabilidad de España, gracias a la mejora de la recaudación fiscal y al ahorro de 8.200 millones por el pago de menores intereses de la deuda.

  • 28/01/2014, 12:53
  • Tue, 28 Jan 2014 12:53:26 +0100
    33043

BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado que el déficit público de 2013 "convergerá hacia el objetivo del 6,5%" del PIB fijado en el acuerdo de estabilidad de España, gracias a la mejora de la recaudación fiscal y al ahorro de 8.200 millones por el pago de menores intereses de la deuda.

  • 28/01/2014, 12:52
  • Tue, 28 Jan 2014 12:52:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

Datos provisionales de liquidación presupuestaria 2013
  • 28/01/2014, 12:47
  • Tue, 28 Jan 2014 12:47:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bernal confirma un cambio de tendencia al aumentar por primera vez en seis años la recaudación de tributos cedidos y la inversión pública

Según Tinsa
  • 28/01/2014, 12:47
  • Tue, 28 Jan 2014 12:47:32 +0100
    33043

El precio de la vivienda ha caído un 39,4% desde sus máximos y lo seguirá haciendo en 2014

  • 28/01/2014, 12:47
  • Tue, 28 Jan 2014 12:47:24 +0100
    33043

El precio de la vivienda ha caído un 39,4% desde sus máximos y lo seguirá haciendo en 2014 MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/01/2014, 12:45
  • Tue, 28 Jan 2014 12:45:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la comunidad autónoma andaluza alcanza en los primeros once meses del año 2013 el 1,13 por ciento del PIB regional, porcentaje inferior al déficit del conjunto de las comunidades autónomas, que registraron un déficit, en términos de Contabilidad Nacional, de 12.901 millones de euros hasta noviembre, el 1,26 por ciento del PIB, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 28/01/2014, 12:41
  • Tue, 28 Jan 2014 12:41:44 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El déficit público del conjunto de las administraciones españolas, excluyendo ayuntamientos, se situó en el 5,44 por ciento del Producto Interior Bruto hasta noviembre, frente al 4,87 por ciento registrado hasta octubre, dijo el martes el Ministerio de Hacienda.

A falta del dato de las corporaciones locales
  • 28/01/2014, 12:35
  • Tue, 28 Jan 2014 12:35:23 +0100

El déficit conjunto de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social se ha situado en el 5,44% del PIB hasta el mes de noviembre, frente al 4,87% registrado hasta octubre, con un total de 55.841 millones de euros, por lo que, a falta de un mes para el cierre del ejercicio, el saldo negativo se sitúa a más de un punto del objetivo anual del 6,5%, según los datos aportados este martes por el Ministerio de Hacienda. El Estado obtuvo hasta noviembre un déficit de 40.606 millones de euros, lo que representa el 3,96% del PIB, mientras que las comunidades autónomas tuvieron un saldo negativo de 12.901 millones de euros, el 1,26% del PIB. Por su parte, la Seguridad Social registró un déficit de 3.337 millones de euros, el 0,33% del PIB. La cifra global no incluye el dato de las corporaciones locales, que en los últimos meses han registrado superávit.

  • 28/01/2014, 12:32
  • Tue, 28 Jan 2014 12:32:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha pedido una "reflexión profunda" a "toda la clase política navarra" sobre la bajada de ingresos registrada por la Hacienda foral el año pasado, una caída del 2,4 por ciento a pesar de la subida del IVA o de haber modificado el calendario de pago al Estado de la liquidación anual.

  • 28/01/2014, 12:31
  • Tue, 28 Jan 2014 12:31:34 +0100
    33043

El déficit conjunto de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social se ha situado en el 5,44% del PIB hasta el mes de noviembre, con un total de 55.841 millones de euros, por lo que, a falta de un mes para el cierre del ejercicio, el saldo negativo se sitúa a más de un punto del objetivo anual del 6,5%, según los datos aportados este martes por el Ministerio de Hacienda.

  • 28/01/2014, 12:31
  • Tue, 28 Jan 2014 12:31:27 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El déficit conjunto de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social se ha situado en el 5,44% del PIB hasta el mes de noviembre, con un total de 55.841 millones de euros, por lo que, a falta de un mes para el cierre del ejercicio, el saldo negativo se sitúa a más de un punto del objetivo anual del 6,5%, según los datos aportados este martes por el Ministerio de Hacienda.

  • 28/01/2014, 12:26
  • Tue, 28 Jan 2014 12:26:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/01/2014, 12:25
  • Tue, 28 Jan 2014 12:25:49 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - La economía de Reino Unido registró en 2013 su crecimiento anual más sólido desde la crisis financiera, a pesar de una ligera desaceleración en los últimos tres meses del año, según datos oficiales divulgados el martes.

Zaragoza
  • 28/01/2014, 11:58
  • Tue, 28 Jan 2014 11:58:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sector privado aragonés y la ciudad de Zaragoza se han implicado de lleno en el desarrollo del Corredor Mediterráneo, que el pasado viernes ha recibido un importante impulso en Perpignan con la constitución del denominado "Stakeholders forum".

CRISIS ESPAÑA
  • 28/01/2014, 11:02
  • Tue, 28 Jan 2014 11:02:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 28 ene (EFE).- El ministro español de Economía, Luis De Guindos, afirmó hoy que la economía de España crecerá en torno a un 1 % este año, por encima de las estimaciones iniciales del Gobierno que situaban el aumento del PIB en un 0,7 %, y que el desempleo también se reducirá más de lo previsto.

  • 28/01/2014, 10:58
  • Tue, 28 Jan 2014 10:58:31 +0100
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido ha registrado una expansión del 1,9% en el conjunto del ejercicio 2013, lo que representa el mayor ritmo de crecimiento de la economía británica desde 2007, antes del estallido de la crisis, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS).

  • 28/01/2014, 10:58
  • Tue, 28 Jan 2014 10:58:26 +0100
    33043

LONDRES, 28 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido ha registrado una expansión del 1,9% en el conjunto del ejercicio 2013, lo que representa el mayor ritmo de crecimiento de la economía británica desde 2007, antes del estallido de la crisis, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS).

Temas relacionados: