Pib

Cumbre de Negocios Business Summit 2015
  • 26/10/2015, 14:33
  • Mon, 26 Oct 2015 14:33:27 +0100
    www.economiahoy.mx

Las reformas estructurales aprobadas en México no han logrado acelerar el crecimiento de la economía, afirmó el premio Nobel de Economía en 2008, Paul Krugman, quien se mostró escéptico de que los cambios promovidos por el actual gobierno vayan a elevar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos años.

PARTIDOS PSOE
  • 26/10/2015, 14:30
  • Mon, 26 Oct 2015 14:30:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Toledo, 26 oct (EFE).- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha tachado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "fraude" y ha opinado que llega a las elecciones generales "agotado, sin proyecto político para España, incapaz de regenerarse y de responder con contundencia a los casos de corrupción que le afectan".

  • 26/10/2015, 14:20
  • Mon, 26 Oct 2015 14:20:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cáritas Europa insta al Consejo Europeo de Exteriores, que se reúne desde este lunes, a alcanzar conclusiones "ambiciosas" que aborden el impacto de las políticas europeas sobre las personas en situación de pobreza en Europa y en terceros países y que asuman los retos planteados en la Agenda de desarrollo Sostenible 2030, como acabar con el hambre.

  • 26/10/2015, 14:19
  • Mon, 26 Oct 2015 14:19:26 +0100
    33043

BILBAO, 26 (EUROPA PRESS) El Rey Felipe VI ha animado a "profundizar" en el actual "patrón de crecimiento" de la economía española, con un crecimiento del peso de las exportaciones, y ha advertido de que la generación de empleo es "la meta más urgente e importante".

  • 26/10/2015, 14:19
  • Mon, 26 Oct 2015 14:19:24 +0100
    33043

El Rey Felipe VI ha animado a "profundizar" en el actual "patrón de crecimiento" de la economía española, con un crecimiento del peso de las exportaciones, y ha advertido de que la generación de empleo es "la meta más urgente e importante".

  • 26/10/2015, 14:17
  • Mon, 26 Oct 2015 14:17:52 +0100
    33043

El Rey Felipe VI ha animado a "profundizar" en el actual "patrón de crecimiento" de la economía española, con un crecimiento del peso de las exportaciones, y ha advertido de que la generación de empleo es "la meta más urgente e importante".

EMPRESA FAMILIAR
  • 26/10/2015, 13:30
  • Mon, 26 Oct 2015 13:30:03 +0100

Bilbao, 26 oct (EFE).- El Rey Felipe VI ha abogado hoy en Bilbao por "profundizar en el patrón de crecimiento" basado en las exportaciones, y ha recordado que solo en los últimos seis años se han elevado las ventas en el exterior en 12 puntos del PIB.

  • 26/10/2015, 13:25
  • Mon, 26 Oct 2015 13:25:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Entre las propuestas, sugieren políticas fiscales para impulsar nuevas empresas y fomentar la cultura innovadora o la puesta en marcha de planes de emergencia

  • 26/10/2015, 13:07
  • Mon, 26 Oct 2015 13:07:00 +0100
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Tráfico
  • 26/10/2015, 12:45
  • Mon, 26 Oct 2015 12:45:47 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) implantará próximamente un plan con el fin de que las personas con discapacidad tengan más facilidades para obtener el permiso de conducir y en igualdad de condiciones que el resto de la población.

en un momento en el que éste "se desvanece"
  • 26/10/2015, 15:47
  • Mon, 26 Oct 2015 15:47:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha abogado este lunes ante el Rey Felipe VI a recuperar el "espíritu de pacto institucional en un momento en el éste "se desvanece". De esta forma, ha instado a completar el Estatuto, a respetar la bilateralidad, a mantener el consenso sobre el Concierto Económico y a profundizar en el autogobierno para hacer "prevalecer la convivencia y el respeto mutuo".

  • 26/10/2015, 12:15
  • Mon, 26 Oct 2015 12:15:00 +0100
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

EMPRESA FAMILIAR
  • 26/10/2015, 12:04
  • Mon, 26 Oct 2015 12:04:03 +0100

Bilbao, 26 oct (EFE).- El Rey Felipe VI ha recordado hoy en Bilbao que solo en los últimos seis años se han elevado las exportaciones españolas en 12 puntos del PIB, y ha abogado por "profundizar en este patrón de crecimiento", para lo que las empresas familiares pueden ser "decisivas".

CHINA PARTIDO
  • 26/10/2015, 11:10
  • Mon, 26 Oct 2015 11:10:03 +0100

Pekín, 26 oct (EFE).- El Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) inició hoy su reunión anual, en la que fijará las principales líneas del próximo plan económico quinquenal, del que se prevé que acelerará las reformas para enmendar la desaceleración del gigante asiático y asegurar un crecimiento de entre el 6,5 y el 7 %.

  • 26/10/2015, 10:34
  • Mon, 26 Oct 2015 10:34:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria registró a 30 de septiembre un déficit de 59,4 millones de euros, según la resolución de la Intervención General por la que se hacen públicos los estados de ejecución del Presupuesto de la Administración de la Comunidad Autónoma, las modificaciones a los mismos, así como los movimientos y situación de la Tesorería publicados este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

  • 26/10/2015, 10:02
  • Mon, 26 Oct 2015 10:02:21 +0100

El nuevo presidente del Banco de Desarrollo Africano quiere llevar la electricidad a todos los rincones del continente en sólo una década, y asegura que no tendría problemas para encontrar los 50.000 millones de euros que harían falta cada año.

CHINA PARTIDO
  • 26/10/2015, 07:18
  • Mon, 26 Oct 2015 07:18:02 +0100

Pekín, 26 oct (EFE).- El Partido Comunista chino inició hoy su encuentro anual, la reunión más importante del año, del que saldrá el nuevo plan quinquenal (2016-2020) de la segunda economía mundial en plena desaceleración del crecimiento de la potencia asiática.

Acaparará todo el Fondo de Desarrollo Regional que será gestionado por Fomento
  • 26/10/2015, 08:50
  • Mon, 26 Oct 2015 08:50:13 +0100

La red de ferrocarril será el destino de todas las subvenciones con cargo al europeo Fondo de Desarrollo Regional (Feder) que gestionará el Ministerio de Fomento hasta el año 2020: 1.675,66 millones de euros. Servirán para cofinanciar infraestructuras de las denominadas Redes Transeuropeas de Transporte (RTE-T), y, en mucha menor medida, los accesos a puertos marítimos de interés general y algunos accesos a zonas urbanas.

Matthew Lynn
  • 26/10/2015, 09:55
  • Mon, 26 Oct 2015 09:55:05 +0100

Grexit, spexit, quitaly... En cinco años dando tumbos de una crisis a otra, la eurozona ha acumulado un léxico estrafalario de términos que describen a los distintos países que podrían dejar la moneda única. Y, sin embargo, podría haber una pérdida mucho más importante para la eurozona que Grecia e incluso que Italia o España. Y podría estar mucho más cerca: hablamos de Polonia.

más de 800.000 firmas
  • 25/10/2015, 18:21
  • Sun, 25 Oct 2015 18:21:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Las federaciones de las industrias de los estados de Sao Paulo (FIESP) y de Río de Janeiro (Firjan), las dos mayores patronales de Brasil, protestaron hoy en la playa carioca de Copacabana, con un gigantesco pato hinchable, contra el aumento de impuestos propuesto por el Gobierno.

BRASIL IMPUESTOS
  • 25/10/2015, 18:04
  • Sun, 25 Oct 2015 18:04:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 25 oct (EFE).- Las federaciones de las industrias de los estados de Sao Paulo (FIESP) y de Río de Janeiro (Firjan), las dos mayores patronales de Brasil, protestaron hoy en la playa carioca de Copacabana, con un gigantesco pato hinchable, contra el aumento de impuestos propuesto por el Gobierno.

BRASIL IMPUESTOS
  • 25/10/2015, 17:06
  • Sun, 25 Oct 2015 17:06:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 25 oct (EFE).- Las federaciones de las industrias de los estados de Sao Paulo (FIESP) y de Río de Janeiro (Firjan), las dos mayores patronales de Brasil, protestaron hoy en la playa de Copacabana, con un gigantesco pato hinchable, contra el aumento de impuestos propuesto por el Gobierno.

ESPAÑA CHINA
  • 25/10/2015, 14:20
  • Sun, 25 Oct 2015 14:20:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 oct (EFE).- La desaceleración de la economía china no supone un peligro para las relaciones comerciales con España, según la mayoría de expertos consultados por EFE, que recuerdan el bajo grado de exposición empresarial y afirman que la moderación del PIB chino es positiva porque el país se está modernizando.

según Bankinter
  • 25/10/2015, 13:55
  • Sun, 25 Oct 2015 13:55:49 +0100

España será el país desarrollado que más crecerá este año, pero la incertidumbre política, una vez superadas las elecciones catalanas y a la espera de la celebración de los comicios generales en diciembre, empaña las previsiones para 2016, según advierte el departamento de análisis de Bankinter.

  • 25/10/2015, 13:35
  • Sun, 25 Oct 2015 13:35:35 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) España será el país desarrollado que más crecerá este año, pero la incertidumbre política, una vez superadas las elecciones catalanas y a la espera de la celebración de los comicios generales en diciembre, empaña las previsiones para 2016, según advierte el departamento de análisis de Bankinter.

  • 25/10/2015, 13:06
  • Sun, 25 Oct 2015 13:06:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Arsys participa en la IV edición de 'Impulsando Pymes', iniciativa público-privada que tiene como objetivo facilitar el desarrollo y la competitividad de la pequeña y mediana empresa. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Industria, a través de la Dirección general de Pymes, y de empresas de distintos sectores que contribuyen a través de su experiencia y conocimiento práctico.

Bajo grado de exposición empresarial
  • 25/10/2015, 12:39
  • Sun, 25 Oct 2015 12:39:30 +0100

La desaceleración de la economía china no supone un peligro para las relaciones comerciales con España, según la mayoría de expertos consultados, que recuerdan el bajo grado de exposición empresarial y afirman que la moderación del PIB chino es positiva porque el país se está modernizando.

GUATEMALA ELECCIONES
  • 24/10/2015, 22:08
  • Sat, 24 Oct 2015 22:08:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Guatemala, 24 oct (EFE).- El candidato a la Presidencia de Guatemala Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN), propone recuperar "la moral tributaria" de la ciudadanía antes de pensar en subir los impuestos o hacer una reestructuración fiscal.

GUATEMALA ELECCIONES
  • 24/10/2015, 17:46
  • Sat, 24 Oct 2015 17:46:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El candidato a la Presidencia de Guatemala Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN), propone recuperar "la moral tributaria" de la ciudadanía antes de pensar en subir los impuestos o hacer una reestructuración fiscal.

  • 24/10/2015, 13:30
  • Sat, 24 Oct 2015 13:30:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, dedicará el próximo mes de noviembre a recorrer numerosas ciudades de la geografía española exponiendo las propuestas programáticas de IU para las elecciones generales del 20 de diciembre y poniendo en valor el trabajo parlamentario de sus diputados durante los últimos cuatro años.

Temas relacionados: