
Pekín, 26 oct (EFE).- El Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) inició hoy su reunión anual, en la que fijará las principales líneas del próximo plan económico quinquenal, del que se prevé que acelerará las reformas para enmendar la desaceleración del gigante asiático y asegurar un crecimiento de entre el 6,5 y el 7 %.
La reunión de los más de 300 principales responsables del partido que gobierna China desde hace más de 60 años concluirá el próximo jueves, y en ella se espera que también se traten otras cuestiones políticas y sociales de entidad.
Esta reunión anual, la más importante del PCCh, se desarrolla a puerta cerrada y a su conclusión solo la agencia oficial, Xinhua, divulga el resultado de su contenido, aunque normalmente se van anunciando detalles incluso hasta una semana después.
El nuevo plan quinquenal (2016-2020) será aprobado formalmente en marzo de 2016 por el pleno de la Asamblea Nacional Popular, y uno de los elementos más esperados será la cifra objetivo de crecimiento económico para ese período que se incluya, como es tradicional, en el documento.
Medios estatales chinos han avanzado que el plan podría fijar un crecimiento del Producto Interior Bruto de en torno al 6,5 % anual para ese período (después del 7,3 % de 2014 y del "alrededor del 7 %" previsto por el Gobierno de Pekín para el actual ejercicio).
Además, varios analistas económicos y comentaristas han avanzado que el objetivo de crecimiento estaría entre el 6,5 y el 7 %.
Esta discusión sobre el nuevo plan quinquenal, el decimotercero desde la llegada del Partido Comunista al poder en 1949, llega una semana después de que se anunciara un crecimiento del 6,9 % durante el tercer trimestre del año, el ritmo más bajo desde el segundo trimestre de 2009.
Además, otros indicadores grises de la economía china, como la caída continuada del índice de precios al productor, la pérdida de fuelle de la producción industrial y el descenso del comercio exterior, están contribuyendo a inquietar al Gobierno de Pekín y a los mercados.
El viernes pasado, el Banco Popular de China (central) anunció el sexto recorte de tipos de interés en once meses, que fue acompañado, igual que en algunas de esos descensos, de una reducción del coeficiente de caja de los bancos a fin de aumentar la liquidez y facilitar el crédito.
El nuevo plan quinquenal tendría en torno a un centenar de páginas e incluirá las líneas generales de la política económica china durante los próximos cinco años.
Según ha avanzado en redes sociales el Diario del Pueblo, órgano oficial del PCCh, el plan tendrá diez elementos esenciales, entre los que destacan eliminar los obstáculos que frenan a los principales factores del crecimiento económico y continuar la transformación de la economía, para que esté basada en el consumo y los servicios, frente al énfasis de los últimos decenios en la industria de exportación.
También se destacan la reforma del sector industrial, para que haya un mayor componente tecnológico y un mayor valor añadido, y la modernización de la agricultura a fin de aumentar la producción y la seguridad alimentaria nacional.
La mejora del medio ambiente, el incremento del nivel de vida de la población y la reducción de los niveles de pobreza son otros de los capítulos del plan quinquenal el primero que se elabora bajo el mandato del presidente Xi Jinping, llegado al poder en 2013.
En sus cuatro días de reuniones, el cónclave comunista chino también podría tratar otras cuestiones importantes como los cambios de algunos altos cargos, la situación de los trabajadores emigrantes internos, la política de la política del hijo único u otras reformas sociales.