Pib

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 28/08/2015, 12:34
  • Fri, 28 Aug 2015 12:34:02 +0200

Madrid, 28 ago (EFE).- La bolsa española esquivaba las pérdidas de las plazas europeas y se mantenía sobre el nivel de 10.300 puntos a mediodía con una subida del 0,25 por ciento, impulsada fundamentalmente por el sector financiero, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 28/08/2015, 12:08
  • Fri, 28 Aug 2015 12:08:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mantendrá "el rigor en la gestión" porque no espera "a corto plazo" un cambio de escenario económico

Mejora en una décima
  • 28/08/2015, 12:22
  • Fri, 28 Aug 2015 12:22:37 +0200

El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,9% con respecto a los tres meses anteriores, cuando la economía griega creció un 0,1%, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina de estadística del país heleno, Elstat, que ha mejorado en una décima la información adelantada el pasado 13 de agosto.

  • 28/08/2015, 11:22
  • Fri, 28 Aug 2015 11:22:36 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,9% con respecto a los tres meses anteriores, cuando la economía griega creció un 0,1%, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina de estadística del país heleno, Elstat, que ha mejorado en una décima la información adelantada el pasado 13 de agosto.

  • 28/08/2015, 10:59
  • Fri, 28 Aug 2015 10:59:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha atribuido este viernes la vuelta a tasas negativas de IPC (-0,4% en agosto, según el dato adelantado) a la "escasa recuperación del consumo interno", que no ha llegado a unos niveles razonables pese a la mejora del crecimiento del PIB.

  • 28/08/2015, 10:58
  • Fri, 28 Aug 2015 10:58:58 +0200
    33043

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha atribuido este viernes la vuelta a tasas negativas de IPC (-0,4% en agosto, según el dato adelantado) a la "escasa recuperación del consumo interno", que no ha llegado a unos niveles razonables pese a la mejora del crecimiento del PIB.

  • 28/08/2015, 10:26
  • Fri, 28 Aug 2015 10:26:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La época estival y el consiguiente éxodo de buena parte de los ciudadanos a los pueblos de la provincia ha provocado un estancamiento de las ventas del comercio en Valladolid, según Avadeco, que califica de "moderado" el comportamiento de las transacciones en rebajas.

Confirma el dato preliminar
  • 28/08/2015, 11:25
  • Fri, 28 Aug 2015 11:25:45 +0200

El PIB de Reino Unido aumentó un 0,7% en el segundo trimestre de este año, superior al 0,4% registrado en el primero, según los datos revisados divulgados hoy por la Oficina nacional de estadísticas (ONS).

Mercados | Comentario
  • 28/08/2015, 08:12
  • Fri, 28 Aug 2015 08:12:49 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras una nueva jornada de fuertes ganancias para los selectivos de referencia de uno y otro lado del Atlántico, los índices europeos han logrado cerrar el hueco bajista abierto el pasado lunes. Un hecho que no hace sino alejar los riesgos bajistas y el miedo a "volver sobre los mínimos del lunes", afirma Carlos Almarza, analista técnico de JM Kapital Eafi. Además este movimiento "sugiere cuanto menos un escenario de lateralidad como el más probable para próximas sesiones".

JAPÓN DESEMPLEO
  • 28/08/2015, 07:26
  • Fri, 28 Aug 2015 07:26:04 +0200

Tokio, 28 ago (EFE).- El índice de desempleo en Japón cayó en julio al 3,3 por ciento, una décima menos que el mes precedente, informó hoy el Gobierno.

Eduardo Olier
  • 28/08/2015, 10:14
  • Fri, 28 Aug 2015 10:14:06 +0200

En lo económico, la actualidad informativa sigue centrada en el problema chino y en los presupuestos de 2016 que acaba de aprobar el Parlamento con los votos favorables del PP y de UPN. El resto de partidos del arco político los han rechazado con enmiendas a la totalidad.

Jordi Castells Llavinés
  • 28/08/2015, 10:29
  • Fri, 28 Aug 2015 10:29:04 +0200

Según el Instituto Nacional de Estadística, el número de empresas que han sido declaradas en concurso de acreedores durante el segundo trimestre de 2015 ha disminuido en un 26,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, 1.426 empresas.

crece a un ritmo del 3.7%
  • 28/08/2015, 03:21
  • Fri, 28 Aug 2015 03:21:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones estadounidenses subían con fuerza el jueves, un día después de su mayor avance diario en cuatro años, tras datos que mostraron que la mayor economía del mundo creció en el segundo trimestre más de lo calculado inicialmente.

Brent y Texas suben un 10%
  • 28/08/2015, 01:53
  • Fri, 28 Aug 2015 01:53:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inversores estadounidenses y mexicanos respiraron el jueves aliviados al conocer que la economía de Estados Unidos creció en el segundo trimestre a un ritmo mucho mayor al inicialmente previsto. El dato positivo de la semana se tradujo en alzas en las bolsas americanas y en los petróleos de dos dígitos en el caso del Brent y del Texas y de más del 8 por ciento en el del crudo mexicano. Según el Buró de Análisis Económico del país (BEA, por sus siglas en inglés), el PIB del país norteamericano se expandió un 3.7 por ciento entre abril y junio, seis puntos por encima de la anterior proyección. En estos menesteres, jugaron un papel esencial un conjunto de factores.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/08/2015, 01:20
  • Fri, 28 Aug 2015 01:20:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 ago (EFE).- Tras el repunte tímido que el miércoles permitió olvidar un poco el "lunes negro", las bolsas de América Latina se decantaron decididamente hoy por las compras y obtuvieron ganancias en promedio superiores a los 2 puntos porcentuales, al igual que Wall Street, donde el Dow Jones subió un 2,27 %.

EEUU BANCA
  • 28/08/2015, 01:01
  • Fri, 28 Aug 2015 01:01:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 27 ago (EFEUSA).- Los gobernadores de los principales bancos centrales del mundo comenzaron hoy su retiro anual en Jakcson Hole (Wyoming), dedicado esta vez a evaluar la situación de la inflación, un tema de especial relevancia en Estados Unidos.

Por tasas de interés en EE.UU.
  • 27/08/2015, 23:09
  • Thu, 27 Aug 2015 23:09:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El crecimiento de 3,7 por ciento en Estados Unidos en el segundo trimestre del año, además de la manifestación del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, en relación a que no existe apuro para subir las tasas de interés el próximo mes, generó la despreocupación de los mercados mundiales.

MERCADOS | PREPAERTURA
  • 27/08/2015, 22:14
  • Thu, 27 Aug 2015 22:14:07 +0200
    EcoTrader
    33043

La volatilidad ha vuelto a convertirse en la tónica general del mercado estadounidense. Aunque los índices nunca han marcado pérdidas en el día, las ganancias se han movido en un rango de entre el 3,5% y el 0,4%, en el caso del S&P 500.

Bolsa de EEUU
  • 27/08/2015, 22:03
  • Thu, 27 Aug 2015 22:03:13 +0200

Segunda sesión consecutiva en la que todos los índices de la Bolsa de EEUU suben con fuerza. En esta ocasión, el rebote ha sido más moderado que el vivido ayer, pero no ha estado exento de fuerza, sobre todo al final de la sesión.

BRASIL CORRUPCIÓN
  • 27/08/2015, 21:50
  • Thu, 27 Aug 2015 21:50:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 27 ago (EFE).- La comisión parlamentaria que investiga el escándalo de corrupción en la brasileña Petrobras citó hoy para interrogatorio al exministro José Dirceu, hombre fuerte del primer mandato del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y al presidente de Odebrecht, presos por su supuesta implicación en el caso.

Divisas y materias primas | Resumen
  • 27/08/2015, 21:27
  • Thu, 27 Aug 2015 21:27:41 +0200
    EcoTrader
    33043

Los dos principales barriles de petróleo se dispararon durante la jornada, aupados por el buen dato de PIB que se publicó en Estados Unidos, además del retraso en el momento de subir los tipos de interés que está barajando el mercado durante las últimas semanas.

EEUU PIB
  • 27/08/2015, 20:32
  • Thu, 27 Aug 2015 20:32:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 27 ago (EFE).- Estados Unidos, primera economía del mundo creció a un ritmo anualizado del 3,7 % entre abril y junio, según la segunda revisión del Producto Interior Bruto (PIB) publicada hoy, que da a los mercados un respiro tras las dudas sobre China y que permitiría una pronta subida de tipos de interés en el país.

  • 27/08/2015, 19:38
  • Thu, 27 Aug 2015 19:38:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ejecutiva del PSOE-Aragón ha acordado este jueves convocar al comité regional, máximo órgano del partido, para el día 11 de septiembre con la finalidad de afrontar el próximo proceso electoral ante los comicios generales que se celebran este otoño.

ESPAÑA PIB-Reacciones
  • 27/08/2015, 19:38
  • Thu, 27 Aug 2015 19:38:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 ago (EFE).- El sindicato UGT ha afirmado hoy que la economía española sigue sin despejar sus dudas sobre la consolidación de su crecimiento y ha defendido además que las personas no perciben el incremento del PIB.

Materias primas
  • 27/08/2015, 18:10
  • Thu, 27 Aug 2015 18:10:06 +0200

El precio del petróleo intermedio de Texas (de referencia en EEUU) subió hoy un 10,26 % y terminó en 42,56 dólares el barril, recuperando así parte de las pérdidas que venía acumulando este mes. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en octubre subieron 3,96 dólares.

  • 27/08/2015, 17:19
  • Thu, 27 Aug 2015 17:19:44 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció en el segundo trimestre a un ritmo anualizado del 3,7% en el segundo trimestre del año, frente al 2,3% calculado en la primera estimación publicada hace un mes, según ha informado el Departamento de Comercio.

ESPAÑA PIB
  • 27/08/2015, 16:54
  • Thu, 27 Aug 2015 16:54:02 +0200
    33043

Madrid, 27 ago (EFE).- La economía española registró un crecimiento del 1 % entre abril y junio -una tasa que no se registraba desde el primer trimestre de 2007-, gracias principalmente al aumento del gasto en consumo de los hogares.

BOLSA WALL STREET
  • 27/08/2015, 16:12
  • Thu, 27 Aug 2015 16:12:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 27 ago (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,29 % animado por la revisión al alza del PIB en el segundo trimestre.

IPC sube un 2.67%
  • 27/08/2015, 15:51
  • Thu, 27 Aug 2015 15:51:25 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores cerraba con fuerza el jueves en línea con los selectivos de Wall Street y las bolsas de América Latina después de que se revisara al alza el crecimiento económico del segundo trimestre de Estados Unidos, principal socio comercial del país azteca.

eeuu mantiene tono positivo
  • 27/08/2015, 15:33
  • Thu, 27 Aug 2015 15:33:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street ampliaba las ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal índice, subía un 2,04% animado por la revisión al alza del PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre y un fuerte ascenso del precio del petróleo.

Temas relacionados: