Pib

Análisis sobre la sostenibilidad de la deuda griega
  • 02/07/2015, 17:00
  • Thu, 02 Jul 2015 17:00:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional acaba de publicar un análisis sobre la sostenibilidad de la deuda griega. Más de un día después de que el país fuera la primera economía avanzada en entrar en mora con la institución, los técnicos del Fondo determinan que Grecia necesitará más de 50.000 millones de euros en financiación entre octubre de 2015 y finales de 2018. De esta cantidad, más de 36.000 millones de euros tendrían que llegar de manos de sus homólogos europeos.

Análisis sobre la sostenibilidad de la deuda griega
  • 02/07/2015, 17:00
  • Thu, 02 Jul 2015 17:00:52 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el jueves que Grecia necesitaría una extensión de sus préstamos con la Unión Europea y una quita considerable de la deuda si la economía crece menos de lo previsto y las reformas económicas no se implementan.Esta advertencia del FMI, incluida en un borrador provisional de su último informe sobre sostenibilidad de la deuda, llega en un momento en que Grecia se prepara para un referéndum el próximo domingo sobre el rescate internacional. En los días previos a la consulta, el primer ministro, Alexis Tsipras, ha hecho campaña por el 'no'.La institución con sede en Washington, que forma parte de la llamada "troika" que supervisa el rescate con la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), dijo que incluso aunque las políticas griegas volviesen a su curso, los préstamos concedidos por Europa tendrían que extenderse "significativamente y que el país necesitaría financiación adicional en condiciones favorables".

  • 02/07/2015, 16:50
  • Thu, 02 Jul 2015 16:50:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Descarta definitivamente la posibilidad de adelantar las elecciones generales

CRISIS GRECIA
  • 02/07/2015, 16:26
  • Thu, 02 Jul 2015 16:26:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 2 jul (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, recalcó hoy que su gobierno "no va a aceptar recortes" en el gasto de Defensa, reafirmando con ello la marcha atrás que ha dado en esta cuestión en la negociación con los acreedores.

RAJOY ECONOMÍA
  • 02/07/2015, 15:58
  • Thu, 02 Jul 2015 15:58:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el Gobierno elevará la previsión de crecimiento económico de España para 2015 hasta el 3,3 por ciento y hasta el 3 por ciento para 2016.

  • 02/07/2015, 15:57
  • Thu, 02 Jul 2015 15:57:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha apostado este jueves por un "gran pacto social y político" para mejorar el sistema educativo, señalando que "hay una coincidencia notable" en torno a este planteamiento. Subirá el presupuesto educativo hasta el 5 por ciento del PIB para "superar" los recortes de la legislatura pasada.

  • 02/07/2015, 15:40
  • Thu, 02 Jul 2015 15:40:24 +0200

Asegura que España puede atravesar el ciclo expansivo más largo de su historia si nadie frena el cambio

  • 02/07/2015, 15:36
  • Thu, 02 Jul 2015 15:36:21 +0200
    33043

Por Carlos Ruano y Blanca Rodríguez

  • 02/07/2015, 15:35
  • Thu, 02 Jul 2015 15:35:50 +0200
    33043

Asegura que España puede atravesar el ciclo expansivo más largo de su historia si nadie frena el cambio MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/07/2015, 15:35
  • Thu, 02 Jul 2015 15:35:48 +0200
    33043

Asegura que España puede atravesar el ciclo expansivo más largo de su historia si nadie frena el cambio

  • 02/07/2015, 15:26
  • Thu, 02 Jul 2015 15:26:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/07/2015, 15:16
  • Thu, 02 Jul 2015 15:16:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha solicitado a la ministra de Fomento, Ana Pastor, una reunión para "reivindicar que se acelere la ejecución de las obras del Corredor Mediterráneo", así como para analizar el estado del resto de infraestructuras que el Gobierno central tiene pendientes en la Comunitat Valenciana y reclamar así su ejecución.

  • 02/07/2015, 15:08
  • Thu, 02 Jul 2015 15:08:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las administraciones destinan 259 millones de euros en obra pública en el pasado año, aunque el gasto cae un 27,05% en 2015

Menos que en 2014
  • 02/07/2015, 15:07
  • Thu, 02 Jul 2015 15:07:59 +0200

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este miércoles de 3.750 millones de euros del Fondo de Reserva para garantizar el pago puntual de las pensiones contributivas, lo que supone un 37,5% menos que la cantidad de que la dispuso en julio de 2014, un total de 6.000 millones.

  • 02/07/2015, 15:00
  • Thu, 02 Jul 2015 15:00:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Junta en funciones y candidato del PP a la reelección, Juan Vicente Herrera, ha situado la recuperación económica como una de las "tres prioridades políticas" de su gobierno y que pasaría por la creación de empleo a través de "políticas de competitividad" que buscan, entre otras medidas, favorecer las condiciones necesarias para crear 8.000 nuevas empresas en los dos primeros años de Legislatura y un millar de empresas de base tecnológica y destinar 200 millones de euros a planes de empleo local.

RAJOY ECONOMÍA
  • 02/07/2015, 14:58
  • Thu, 02 Jul 2015 14:58:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el Gobierno elevará la previsión de crecimiento económico de España para 2015 hasta el 3,3 por ciento y hasta el 3 por ciento para 2016.

  • 02/07/2015, 14:55
  • Thu, 02 Jul 2015 14:55:05 +0200
    33043

"No podemos considerar como opción la ruptura unilateral de las reglas de la moneda unica" MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/07/2015, 14:55
  • Thu, 02 Jul 2015 14:55:04 +0200
    33043

"No podemos considerar como opción la ruptura unilateral de las reglas de la moneda unica"

CRISIS GRECIA
  • 02/07/2015, 14:42
  • Thu, 02 Jul 2015 14:42:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 jul (EFE).- El fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, está convencido de que el "ensañamiento" que el Eurogrupo está teniendo con Grecia no es más que un "aviso" a otros partidos emergentes que, como Podemos, quieren reconducir la situación en España, Portugal, Italia o incluso en la propia Alemania.

A partir del 1 de julio
  • 02/07/2015, 18:23
  • Thu, 02 Jul 2015 18:23:29 +0200

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves que el Gobierno adelanta al 1 de julio de este año la rebaja del IRPF que estaba prevista para el 1 de enero de 2016. Según ha asegurado el jefe del Ejecutivo, esta medida supondrá un ahorro extra de 1.500 millones de euros para los contribuyentes, que ya notarán en su nómina de julio este reducción de impuestos. La reforma fiscal aprobada en 2014 contenía una rebaja media del IRPF que se dividía en dos tramos: el primero entró en vigor en enero de este año, y el segundo estaba previsto para 2016, el que ahora se adelanta al 1 de julio.

  • 02/07/2015, 14:25
  • Thu, 02 Jul 2015 14:25:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

adelanta a julio la rebaja del IRPF
  • 02/07/2015, 14:24
  • Thu, 02 Jul 2015 14:24:59 +0200

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha elevado al 3,3% la previsión de crecimiento para este año, mientras que para 2016, ha dicho que el Gobierno situará el su estimación de avance del PIB en el 3%. El Gobierno revisará su cuadro macroeconómico este mes. El jefe del Ejecutivo ha adelantado a este mes de julio la rebaja del IRPF anunciada para 2016.

  • 02/07/2015, 14:15
  • Thu, 02 Jul 2015 14:15:00 +0200
    33043

- Soria reconoce que se han registrado disminuciones “pequeñas” en el recibo de la luz

Madrid, Barcelona, Ibiza, Mallorca y Marbella
  • 02/07/2015, 13:59
  • Thu, 02 Jul 2015 13:59:24 +0200

El mercado del lujo en España mueve anualmente un total de 5.400 millones de euros, con un ritmo de crecimiento del 7%, cifra que se espera mantener en los próximos años gracias al comprador de productos chino, un viajero intensivo que cada vez gasta más, planifica sus compras desde su país, busca experiencias personales y ha cedido ante lo discreto.

Crisis en Grecia
  • 02/07/2015, 13:38
  • Thu, 02 Jul 2015 13:38:41 +0200

El economista francés Thomas Piketty, autor del ensayo sobre el incremento de la desigualdad 'El capital en el siglo XXI', ha asegurado este jueves que la salida de Grecia del euro sería "catastrófica" y que la solución pasa por "reestructurar el conjunto de deudas de la zona euro". Alemania debería recordar que reestructuró su deuda en el siglo XX, señala el economista francés. Además, "el plan que han propuesto los acreedores es malo y recesivo. Luego si se trata de saber si el plan es bueno para Grecia, la respuesta es claramente no", señaló en una entrevista con EFE.

  • 02/07/2015, 13:22
  • Thu, 02 Jul 2015 13:22:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT y CC.OO. reclaman una prestación de ingresos mínimos "como última malla de protección sociolaboral para las familias trabajadoras"

  • 02/07/2015, 13:21
  • Thu, 02 Jul 2015 13:21:55 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha destacado este jueves que España ya tiene menos paro registrado del que había al inicio de la legislatura, y ha asegurado que es así gracias al cambio de modelo que ha posibilitado la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy.

  • 02/07/2015, 13:21
  • Thu, 02 Jul 2015 13:21:53 +0200
    33043

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha destacado este jueves que España ya tiene menos paro registrado del que había al inicio de la legislatura, y ha asegurado que es así gracias al cambio de modelo que ha posibilitado la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy.

  • 02/07/2015, 13:10
  • Thu, 02 Jul 2015 13:10:02 +0200
    33043

La patronal hotelera ha vuelto a manifestar su preocupación por el descontrol en relación a las viviendas turísticas, cuyo crecimiento exponencial está impactando de forma evidente en el panorama turístico. Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), denuncia esta "mal llamada economía colaborativa", que no duda en asimilar directamente a "economía sumergida", en alusión a las miles de viviendas que están operando al margen de la normativa, incluso en las Comunidades Autónomas donde existe una ley.

  • 02/07/2015, 13:05
  • Thu, 02 Jul 2015 13:05:23 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Las distribuidoras de gas invertirán cerca de 500 millones de euros en 2015, en un contexto de estabilidad regulatoria y de potencial de crecimiento del sector que permitirá sumar cerca de 290.000 nuevos puntos de suministro y llegar a más municipios durante el año.

Temas relacionados: