Pib

  • 30/06/2015, 14:31
  • Tue, 30 Jun 2015 14:31:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Principado de Asturias registró en el primer cuatrimestre del año 2015 un superávit de nueve millones de euros, un 0,04 por ciento del PIB regional, lo que la sitúa entre las cuatro comunidades autónomas con superávit en sus cuentas públicas junto con Navarra, País Vasco y La Rioja, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 30/06/2015, 14:18
  • Tue, 30 Jun 2015 14:18:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad Autónoma registró en el primer cuatrimestre del año 2015 un superávit de 23 millones de euros, un 0,28 por ciento del PIB regional, lo que la sitúa como la comunidad autónoma con mejores cifras de superávit en sus cuentas públicas junto con Navarra, según los datos facilitados esta mañana por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 30/06/2015, 14:14
  • Tue, 30 Jun 2015 14:14:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de 150 organizaciones de la sociedad civil han presentado este martes 30 de junio Polétika.org, una herramienta de "presión política" y de información ciudadana para mejorar la calidad democrática y luchar contra la desigualdad extrema, la pobreza y la exclusión social.

  • 30/06/2015, 13:50
  • Tue, 30 Jun 2015 13:50:20 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Tráfico instalará radares en tramos de "alta peligrosidad", especialmente en los que se circula a "velocidades inapropiadas"

BANKIA ESTRATEGIA
  • 30/06/2015, 13:44
  • Tue, 30 Jun 2015 13:44:02 +0200

Madrid, 30 jun (EFE).- El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado hoy que la entidad, que trabaja para presentar muy buenas cuentas, para así valer más y poder devolver las ayudas a los contribuyentes, pagará el primer dividendo de su historia el próximo 7 de julio.

  • 30/06/2015, 13:35
  • Tue, 30 Jun 2015 13:35:44 +0200
    33043

La Administración Central, las comunidades y la Seguridad Social redujeron su déficit en abril un 0,17% hasta el 1,05% del PIB MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/06/2015, 13:35
  • Tue, 30 Jun 2015 13:35:42 +0200
    33043

La Administración Central, las comunidades y la Seguridad Social redujeron su déficit en abril un 0,17% hasta el 1,05% del PIB

  • 30/06/2015, 13:22
  • Tue, 30 Jun 2015 13:22:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2015, 13:17
  • Tue, 30 Jun 2015 13:17:53 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Los ingresos fiscales españoles crecieron hasta mayo un 7 por ciento, mientras las administraciones públicas siguieron reduciendo su déficit, dando potencialmente al Gobierno español margen para realizar rebajas fiscales o gastos adicionales de cara a las elecciones generales de final de año.

  • 30/06/2015, 13:04
  • Tue, 30 Jun 2015 13:04:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA DÉFICIT
  • 30/06/2015, 12:54
  • Tue, 30 Jun 2015 12:54:33 +0200

Madrid, 30 jun (EFE).- El déficit del Estado ascendió a 21.999 millones hasta mayo, el 2,01 % del PIB, lo que supone una reducción del 16 % frente al mismo periodo de 2014.

  • 30/06/2015, 12:50
  • Tue, 30 Jun 2015 12:50:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2015, 12:44
  • Tue, 30 Jun 2015 12:44:32 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El déficit del Estado se situó en el mes de mayo en 21.999 millones de euros, equivalente al 2,01% del PIB, tras reducirse un 16% con respecto al mismo mes del año pasado y prácticamente medio punto en relación con el dato de abril.

  • 30/06/2015, 12:44
  • Tue, 30 Jun 2015 12:44:29 +0200
    33043

El déficit del Estado se situó en el mes de mayo en 21.999 millones de euros, equivalente al 2,01% del PIB, tras reducirse un 16% con respecto al mismo mes del año pasado y prácticamente medio punto en relación con el dato de abril.

  • 30/06/2015, 12:24
  • Tue, 30 Jun 2015 12:24:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido experimentó en el primer trimestre de 2015 un crecimiento del 0,4% respecto a los tres meses anteriores, según los datos de la tercera estimación publicados por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS), que elevan en una décima el dato publicado en mayo.

  • 30/06/2015, 12:24
  • Tue, 30 Jun 2015 12:24:16 +0200
    33043

LONDRES, 30 (EUROPA PRESS) El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido experimentó en el primer trimestre de 2015 un crecimiento del 0,4% respecto a los tres meses anteriores, según los datos de la tercera estimación publicados por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS), que elevan en una décima el dato publicado en mayo.

  • 30/06/2015, 12:24
  • Tue, 30 Jun 2015 12:24:14 +0200
    33043

El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido experimentó en el primer trimestre de 2015 un crecimiento del 0,4% respecto a los tres meses anteriores, según los datos de la tercera estimación publicados por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS), que elevan en una décima el dato publicado en mayo.

  • 30/06/2015, 12:21
  • Tue, 30 Jun 2015 12:21:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2015, 11:43
  • Tue, 30 Jun 2015 11:43:39 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La Administración Central de Estado registró hasta mayo un déficit de 21.999 millones de euros, equivalente a un 2,01 por ciento del PIB frente al 1,09 por ciento registrado entre enero y abril y con una reducción del 16 por ciento sobre los primeros cinco meses de 2014.

  • 30/06/2015, 11:39
  • Tue, 30 Jun 2015 11:39:35 +0200
    33043

Un posible salida de Grecia del euro y las futuras consecuencias tanto para Europa como para el país heleno podrían hacer que los españoles fueran "más cuidadosos" con lo que votan en las próximas elecciones generales que tendrán lugar, previsiblemente, en noviembre.

  • 30/06/2015, 11:32
  • Tue, 30 Jun 2015 11:32:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2015, 10:29
  • Tue, 30 Jun 2015 10:29:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2015, 10:15
  • Tue, 30 Jun 2015 10:15:39 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que sería "bueno" que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, perdiera el referéndum convocado para este fin de semana para que Europa pudiera negociar con otro Gobierno las condiciones del rescate.

  • 30/06/2015, 10:15
  • Tue, 30 Jun 2015 10:15:37 +0200
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que sería "bueno" que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, perdiera el referéndum convocado para este fin de semana para que Europa pudiera negociar con otro Gobierno las condiciones del rescate.

  • 30/06/2015, 10:03
  • Tue, 30 Jun 2015 10:03:30 +0200
    33043

Los hogares ahorraron más de 2.000 millones de euros entre enero y marzo, cuatro veces más que un año antes, y elevaron el gasto un 1,8% MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/06/2015, 10:03
  • Tue, 30 Jun 2015 10:03:28 +0200
    33043

Los hogares ahorraron más de 2.000 millones de euros entre enero y marzo, cuatro veces más que un año antes, y elevaron el gasto un 1,8%

  • 30/06/2015, 09:58
  • Tue, 30 Jun 2015 09:58:56 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La economía británica creció con más fuerza de lo que se estimaba anteriormente en los primeros tres meses del año, y las rentas disponibles para los hogares aumentaron al ritmo anual más rápido desde 2001.

  • 30/06/2015, 09:37
  • Tue, 30 Jun 2015 09:37:25 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La economía española registró en el primer trimestre del año una necesidad de financiación frente al resto del mundo de 952 millones de euros, el equivalente al 0,4% del PIB, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 30/06/2015, 09:37
  • Tue, 30 Jun 2015 09:37:23 +0200
    33043

La economía española registró en el primer trimestre del año una necesidad de financiación frente al resto del mundo de 952 millones de euros, el equivalente al 0,4% del PIB, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según datos del INE
  • 30/06/2015, 09:24
  • Tue, 30 Jun 2015 09:24:18 +0200

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 1,3% de su renta disponible en el primer trimestre tras aumentar un punto respecto al mismo periodo de 2014, cuando esta tasa alcanzó el 0,3%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Temas relacionados: