Pib

UE ECONOMÍA
  • 05/05/2015, 11:10
  • Tue, 05 May 2015 11:10:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 5 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) revisó hoy al alza el crecimiento de la economía de la zona del euro hasta el 1,5 % este año y el 1,9 % en 2016, mientras que en el conjunto de la UE prevé el 1,8 % y el 2,1 %, respectivamente.

Conferencia Inmobiliaria de Madrid 2015
  • 05/05/2015, 11:03
  • Tue, 05 May 2015 11:03:33 +0200
    33043

Expertos citados en la Conferencia Inmobiliaria Madrid 2015, en el marco del Salón Inmobiliario Internacional SIMA, ven con optimismo el momento actual del sector inmobiliario y empiezan a hablar del 'stock' de pisos sin vender que se generó tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria como algo en segundo plano, por sus dimensiones y su implicación en el sector.

  • 05/05/2015, 11:03
  • Tue, 05 May 2015 11:03:26 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Expertos citados en la Conferencia Inmobiliaria Madrid 2015, en el marco del Salón Inmobiliario Internacional SIMA, ven con optimismo el momento actual del sector inmobiliario y empiezan a hablar del 'stock' de pisos sin vender que se generó tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria como algo en segundo plano, por sus dimensiones y su implicación en el sector.

Previsiones económicas
  • 05/05/2015, 11:03
  • Tue, 05 May 2015 11:03:17 +0200

La Comisión Europea ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España hasta situarlas en el 2,8% del PIB este año (cinco décimas más de lo que había calculado el pasado febrero) y el 2,6% en 2016 (una décima más) gracias a la mejora del empleo, la relajación de las condiciones financieras, el aumento de la confianza y los bajos precios del petróleo. El comisario europeo de Estabilidad Financiera, Jonathan Hill, aseguró hoy que España es la que "indica el camino" a Europa para volver al crecimiento.

  • 05/05/2015, 11:01
  • Tue, 05 May 2015 11:01:45 +0200
    33043

La eurozona se beneficia del bajo precio del petróleo, la depreciación del euro y la política del BCE

  • 05/05/2015, 11:01
  • Tue, 05 May 2015 11:01:37 +0200
    33043

La eurozona se beneficia del bajo precio del petróleo, la depreciación del euro y la política del BCE BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/05/2015, 11:01
  • Tue, 05 May 2015 11:01:32 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - El crecimiento de la zona euro será este año más fuerte de lo previsto anteriormente gracias al menor precio del petróleo, un euro más débil, un crecimiento estable de la economía global y a las políticas fiscales y monetarias de apoyo, dijo el martes la Comisión Europea.

  • 05/05/2015, 10:59
  • Tue, 05 May 2015 10:59:38 +0200
    33043

El paro no bajará del 20% el año que viene y se incumplirá el objetivo de déficit en 2014 y 2015

  • 05/05/2015, 10:59
  • Tue, 05 May 2015 10:59:33 +0200
    33043

El paro no bajará del 20% el año que viene y se incumplirá el objetivo de déficit en 2014 y 2015 BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/05/2015, 10:37
  • Tue, 05 May 2015 10:37:13 +0200
    33043

BRUSELAS/MADRID (Reuters) - La Comisión Europea elevó el martes sus previsiones de crecimiento para España gracias a la mejora prevista en el mercado laboral y la mayor confianza en la economía del país.

  • 05/05/2015, 08:22
  • Tue, 05 May 2015 08:22:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

  • 05/05/2015, 08:00
  • Tue, 05 May 2015 08:00:32 +0200
    33043

El Gobierno prevé que la economía española crezca un 2,9% este año y en 2016

  • 05/05/2015, 08:00
  • Tue, 05 May 2015 08:00:19 +0200
    33043

El Gobierno prevé que la economía española crezca un 2,9% este año y en 2016 BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)

DESEMPLEO ABRIL
  • 04/05/2015, 22:14
  • Mon, 04 May 2015 22:14:02 +0200

Palma, 4 may (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha adelantado hoy que las cifras del paro de abril, que se publicarán mañana, son "buenos datos que confirmarán el ritmo de aceleración del crecimiento del empleo" en España.

ACTO PÚBLICO EN ALBACETE
  • 04/05/2015, 21:46
  • Mon, 04 May 2015 21:46:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido a aumentar la oferta de Formación Profesional en 200.000 plazas en una legislatura y a "en ocho años" situar el sistema educativo en España y el sistema universitario "entre los mejores de Europa".

Elecciones en Reino Unido
  • 04/05/2015, 19:25
  • Mon, 04 May 2015 19:25:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La austeridad continuará la próxima legislatura, aunque el ritmo de consolidación fiscal sería mayor con los conservadores

Dejó atrás la recesión hace dos años
  • 04/05/2015, 18:40
  • Mon, 04 May 2015 18:40:37 +0200
    33043

Aboga por privatizar Bankia "a ritmo adecuado y maximizando el valor de la venta" y opina que va a "devolver muchísimas ayudas"

  • 04/05/2015, 18:40
  • Mon, 04 May 2015 18:40:33 +0200
    33043

Aboga por privatizar Bankia "a ritmo adecuado y maximizando el valor de la venta" y opina que va a "devolver muchísimas ayudas" VALENCIA, 4 (EUROPA PRESS)

Tres décimas más
  • 04/05/2015, 18:36
  • Mon, 04 May 2015 18:36:29 +0200
    33043

La entidad ve positiva la pérdida de impulso de Podemos, ya que su programa es "perjudicial" para el crecimiento

  • 04/05/2015, 18:36
  • Mon, 04 May 2015 18:36:20 +0200
    33043

La entidad ve positiva la pérdida de impulso de Podemos, ya que su programa es "perjudicial" para el crecimiento MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

GASTO SOCIAL CCAA
  • 04/05/2015, 18:04
  • Mon, 04 May 2015 18:04:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 may (EFE).- Madrid y Cataluña son las dos comunidades autónomas que menos invierten en educación, un 2,6 % y un 3,4 %, de sus respectivos PIB, según el estudio "Servicios públicos, diferencias territoriales e igualdad de oportunidades" elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), presentado hoy en Madrid.

Por encima de España y la UE
  • 04/05/2015, 17:59
  • Mon, 04 May 2015 17:59:04 +0200

El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, cree que la economía de la Comunidad Valenciana mantendrá este ejercicio un crecimiento superior a la media española, como ya hizo en 2014. En concreto, estima que el incremento del PIB en la región podría situarse en el entorno del 4% en 2015, frente al 2,9% del PIB nacional.

  • 04/05/2015, 17:28
  • Mon, 04 May 2015 17:28:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La candidata a la Presidencia de la Junta, la socialista Susana Díaz, se ha comprometido este lunes durante su intervención en el debate de investidura ante el Pleno del Parlamento a modificar algunos aspectos de los tributos propios y cedidos de la comunidad, reforzando la progresividad y rebajando la carga fiscal a rentas bajas y medias en todas las figuras tributarias, al tiempo que ha anunciado la movilización en esta legislatura de unos 3.000 millones de euros de recursos públicos para favorecer la creación de empleo.

  • 04/05/2015, 17:17
  • Mon, 04 May 2015 17:17:39 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Las diferencias regionales de gasto por habitante en los servicios públicos de educación, sanidad y protección social se aproximan al 60 por ciento, según un estudio publicado el lunes.

  • 04/05/2015, 16:56
  • Mon, 04 May 2015 16:56:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El patrimonio acumulado invertido en fondos de inversión alcanzó los 23.355 millones en el País Vasco durante el pasado año, cifra que representa un 32 por ciento más que en 2013, según datos de un informe elaborado por el Observatorio Inverco.

  • 04/05/2015, 16:21
  • Mon, 04 May 2015 16:21:50 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La economía española podría superar la previsiones para 2015 que el Gobierno acaba de revisar, pero persisten riesgos que pueden hacer más complicado el cumplimiento de las proyecciones de crecimiento y deuda a más largo plazo, dijo el lunes la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

GASTO SOCIAL
  • 04/05/2015, 15:40
  • Mon, 04 May 2015 15:40:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 may (EFE).- Las diferencias entre comunidades autónomas en gasto público por habitante en educación, sanidad y protección social alcanzan el 60 por ciento en 2013, pese a que las necesidades de los distintos territorios solo explican un tercio de esta desigualdad, que obedece a razones históricas y políticas.

Investidura
  • 04/05/2015, 15:09
  • Mon, 04 May 2015 15:09:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La candidata a la Presidencia de la Junta, la socialista Susana Díaz, se ha comprometido este lunes durante su intervención en el debate de investidura ante el Pleno del Parlamento a modificar algunos aspectos de los tributos propios y cedidos de la comunidad, reforzando la progresividad y rebajando la carga fiscal a rentas bajas y medias en todas las figuras tributarias, al tiempo que ha anunciado la movilización en esta legislatura de unos 3.000 millones de euros de recursos públicos para favorecer la creación de empleo.

INFORME FUNDACIÓN BBVA
  • 04/05/2015, 14:52
  • Mon, 04 May 2015 14:52:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asturias lidera el gasto sanitario con 1.714 euros por habitante, seguida de País Vasco, con 1.621 euros.

  • 04/05/2015, 14:36
  • Mon, 04 May 2015 14:36:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: