
El comisario europeo de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales, Jonathan Hill, ha destacado las "impresionantes" cifra de crecimiento registradas por España, que está "indicando el camino" que debe seguir Europa para volver a la senda de crecimiento.
Durante un desayuno informativo del Foro de la Nueva Economía, Hill recalcó que es "plenamente consciente" de la profundidad de la crisis que ha sufrido España y del impacto que ha tenido en los ciudadanos, pero incidió en que el país está "volviendo a la senda de crecimiento",
En este sentido, subrayó que las cifras de crecimiento en España son "claramente impresionantes" y "hablan por sí solas". "España está creciendo claramente más rápido que otros países de la Unión Europea", incidió.
Pese a la mejora económica, Europa y España necesitan crecer más y crear más empleos, ha advertido el comisario europeo, que ha explicado que la Comisión prevé ahora menos legislación y profundizar más en las medidas que se han puesto en marcha en el pasado.
"Hemos tenido que legislar con mucha profundidad en la crisis, lo que ha sido un gran logro", ha manifestado el comisario, que ha dicho que aunque nadie duda del marco, hay que empezar a preguntarse si se ha acertado en todas las decisiones que se han tomado.
"Hay que buscar un equilibrio justo entre la estabilidad y el crecimiento", ha añadido el comisario para quien la mayor amenaza para la estabilidad financiera es la falta de crecimiento y el paro. "Cualquier medida que consiga un mayor crecimiento en Europa es necesaria", ha añadido Hill, que no obstante, ha advertido de que las actuaciones no se pueden basar en circunstancias actuales.
En su intervención, Hill ha hecho referencia a la puesta en marcha del mercado único de capitales, un proyecto en el que se está trabajando, y que entre otros asuntos, prevé ofrecer nuevas vías de financiación para las empresas, diferentes a las bancarias. "Es la hora de dar más pasos en la creación de los mercados de capitales", ha manifestado Hill, que ha dicho que en este proceso espera contar con España.
La hoja de ruta de este proceso será presentada en septiembre, una fecha en la que se podrían aprobar nuevas medidas sobre tituliciaciones, ha dicho Hill. El comisario europeo ha sido presentando en el foro por el ministro de Economía, Luis de Guindos, que ha destacado que la puesta en marcha del mercado único de capitales favorecerá la mejora de la financiación de las empresas, sobre todo, de las pymes, y ello, fomentando fuentes de financiación diferentes a la bancaria. "Es un acierto", ha dicho de Guindos, para quien por esta vía se abrió la mejora de la economía española.
Por otro lado, el comisario europeo de Estabilidad Financiera apoyó la reforma del sector bancario, que ahora se encuentra "en buena forma" y "mejor posicionado" para dar crédito al resto de la economía.