Pib

BANCO ESPAÑA
  • 26/03/2015, 11:02
  • Thu, 26 Mar 2015 11:02:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 mar (EFE).- El Banco de España prevé que el déficit de las administraciones públicas se haya situado a cierre de 2014 en el 5,5 % del PIB y cumpla así el objetivo marcado por el Gobierno.

Según el Banco de España
  • 26/03/2015, 10:53
  • Thu, 26 Mar 2015 10:53:55 +0100
    33043

Los sucesivos planes de pago a proveedores puestos en marcha por el Gobierno entre 2012 y 2014 han tenido un efecto positivo sobre el PIB, al que han aportado entre tres y seis décimas en este periodo, y también sobre el empleo, con un impacto positivo de entre cuatro y siete décimas, según los cálculos realizados por el Banco de España en su boletín económico del mes de marzo.

  • 26/03/2015, 10:53
  • Thu, 26 Mar 2015 10:53:48 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Los sucesivos planes de pago a proveedores puestos en marcha por el Gobierno entre 2012 y 2014 han tenido un efecto positivo sobre el PIB, al que han aportado entre tres y seis décimas en este periodo, y también sobre el empleo, con un impacto positivo de entre cuatro y siete décimas, según los cálculos realizados por el Banco de España en su boletín económico del mes de marzo.

  • 26/03/2015, 10:27
  • Thu, 26 Mar 2015 10:27:26 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Banco de España respaldó el jueves su visión positiva sobre la marcha de la economía nacional, confirmando la expansión del PIB en el primer cuarto del año por la mejora del consumo y revisando al alza su proyección de crecimiento para 2015.

ESPAÑA PIB
  • 26/03/2015, 10:26
  • Thu, 26 Mar 2015 10:26:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 mar (EFE).- El Banco de España afirma que la economía española podría crecer el 2,8 % en 2015 impulsado por la mejoría del consumo y del gasto interno, y prevé que para 2016 el avance del PIB se sitúe en el 2,7 %.

Ocho décimas más
  • 26/03/2015, 10:28
  • Thu, 26 Mar 2015 10:28:50 +0100

El Banco de España ha mejorado ocho décimas su previsión de crecimiento para el año 2015, hasta el 2,8%, después de que el PIB haya crecido un 0,8% en tasa intertrimestral en el primer trimestre del año y un 2,5% en tasa interanual.

  • 26/03/2015, 10:13
  • Thu, 26 Mar 2015 10:13:09 +0100
    33043

El Banco de España ha mejorado ocho décimas su previsión de crecimiento para el año 2015 después de que el PIB haya crecido un 0,8% en tasa intertrimestral en el primer trimestre del año y un 2,5% en tasa interanual.

  • 26/03/2015, 10:13
  • Thu, 26 Mar 2015 10:13:03 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha mejorado ocho décimas su previsión de crecimiento para el año 2015 después de que el PIB haya crecido un 0,8% en tasa intertrimestral en el primer trimestre del año y un 2,5% en tasa interanual.

  • 26/03/2015, 10:05
  • Thu, 26 Mar 2015 10:05:00 +0100
    33043

- El PIB creció un 0,8% durante el primer trimestre

  • 26/03/2015, 09:21
  • Thu, 26 Mar 2015 09:21:10 +0100

El PIB de Francia registró un crecimiento del 0,1% en el cuarto trimestre de 2014 con respecto a los tres trimestres anteriores. El Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos anunció que en tasa interanual, la economía gala subió un 0,2%. Además, se ha confirmado que el déficit público para 2014 fue cuatro décimas menor de lo calculado anteriormente y se situó en el 4% del PIB.

Editorial
  • 26/03/2015, 10:00
  • Thu, 26 Mar 2015 10:00:10 +0100

La reforma laboral, que recientemente cumplió tres años, ha tenido logros evidentes como ha sido la posibilidad de que España cree empleo, aun cuando su PIB avance por debajo del 2%. Sin embargo, existen deficiencias que no han sido corregidas por la reforma, como es la excesiva judicialización.

Hoja de ruta
  • 25/03/2015, 20:09
  • Wed, 25 Mar 2015 20:09:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Empresarios del Comercio Valenciano (Cecoval) ha elaborado la hoja de ruta para las diferentes fuerzas políticas, de cara a las próximas elecciones, con las principales propuestas del sector para la recuperación económica y la creación de puestos de trabajo entre las que destacan "políticas activas, un modelo de equilibrio comercial y mejorar la financiación del sector".

OTAN EUROPA
  • 25/03/2015, 18:46
  • Wed, 25 Mar 2015 18:46:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 25 mar (EFE).- El nuevo secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, pidió hoy en Washington un aumento del gasto de Defensa en Europa hasta la cota del 2% del producto interior bruto (PIB).

Informe Trimestral de Coyuntura Económica
  • 25/03/2015, 18:33
  • Wed, 25 Mar 2015 18:33:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Extremadura ha destacado que la mejora del PIB está directamente relacionada con la "evolución positiva" de los principales indicadores económicos, tal como según ha apuntado refleja en el Informe Trimestral de Coyuntura Económica.

Según Afi
  • 25/03/2015, 17:16
  • Wed, 25 Mar 2015 17:16:49 +0100
    33043

Los saneamientos de activos del sector bancario español desde 2008 ascienden a 290.000 millones de euros, esto es un 17,1% del crédito vivo al inicio de la crisis, según estiman las economistas de Analistas Financieros Internacionales (AFI) María Romero e Itziar Sola en el último número de los 'Cuadernos de Información Económica' de Funcas.

  • 25/03/2015, 17:16
  • Wed, 25 Mar 2015 17:16:36 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los saneamientos de activos del sector bancario español desde 2008 ascienden a 290.000 millones de euros, esto es un 17,1% del crédito vivo al inicio de la crisis, según estiman las economistas de Analistas Financieros Internacionales (AFI) María Romero e Itziar Sola en el último número de los 'Cuadernos de Información Económica' de Funcas.

AGENDA DEL DÍA
  • 25/03/2015, 16:17
  • Wed, 25 Mar 2015 16:17:25 +0100
    EcoTrader
    33043

Se publicará el dato de PIB interanual del cuarto trimestre de Francia. También se conocerán las reservas de oro y divisas e la semana del 20 en Rusia y la oferta de dinero M3 de febrero de la eurozona.

Casi 230 cooperativas
  • 25/03/2015, 16:05
  • Wed, 25 Mar 2015 16:05:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las casi 230 cooperativas que componen Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura representan el 5,62 por ciento el Producto Interior Bruto (PIB) extremeño, toda vez que durante el año 2014 facturaron más de 910 millones de euros, un 2,5 por ciento más que durante el año anterior y un 9 por ciento más que hace cinco años, además de dar empleo a casi 3.700 personas de la región.

Informa el Instituto de Estadística de Extremadura
  • 25/03/2015, 14:35
  • Wed, 25 Mar 2015 14:35:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Extremadura ha registrado un crecimiento de la actividad global de 0,3 por ciento en términos reales en el cuarto trimestre en tasa interanual, según los nuevos datos de Contabilidad Trimestral de Extremadura elaborados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX).

Tras recibir un correo del Colegio de Ingenieros
  • 25/03/2015, 13:56
  • Wed, 25 Mar 2015 13:56:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"El Colegio de Ingenieros Técnicos e Industriales de la Región de Murcia no está de acuerdo con la ley". Éste es uno de los argumentos esgrimidos por el portavoz de IU-Verdes, José Antonio Pujante, para votar en contra de la ley del Suelo, que ha aprobado este miércoles en solitario el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea.

Según Funcas
  • 25/03/2015, 13:35
  • Wed, 25 Mar 2015 13:35:11 +0100
    33043

La mejora del ciclo económico elevará la recaudación del IRPF y los impuestos que gravan el consumo en casi 14.000 millones en 2015 y 2016, prácticamente el 1,4% del PIB, según un artículo firmado por José Féliz Sánz, Juan Manual Castañer y Desiderio Romero en la última publicación de 'Cuadernos de Información Económica' editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

  • 25/03/2015, 13:35
  • Wed, 25 Mar 2015 13:35:05 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La mejora del ciclo económico elevará la recaudación del IRPF y los impuestos que gravan el consumo en casi 14.000 millones en 2015 y 2016, prácticamente el 1,4% del PIB, según un artículo firmado por José Féliz Sánz, Juan Manual Castañer y Desiderio Romero en la última publicación de 'Cuadernos de Información Económica' editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

Según Funcas
  • 25/03/2015, 12:53
  • Wed, 25 Mar 2015 12:53:22 +0100
    33043

La mejora del ciclo económico elevará la recaudación del IRPF y los impuestos que gravan el consumo en casi 14.000 millones en 2015 y 2016, prácticamente el 1,4% del PIB, según un artículo firmado por José Féliz Sánz, Juan Manual Castañer y Desiderio Romero en la última publicación de 'Cuadernos de Información Económica' editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

  • 25/03/2015, 12:53
  • Wed, 25 Mar 2015 12:53:13 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La mejora del ciclo económico elevará la recaudación del IRPF y los impuestos que gravan el consumo en casi 14.000 millones en 2015 y 2016, prácticamente el 1,4% del PIB, según un artículo firmado por José Féliz Sánz, Juan Manual Castañer y Desiderio Romero en la última publicación de 'Cuadernos de Información Económica' editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

AMP
  • 25/03/2015, 12:30
  • Wed, 25 Mar 2015 12:30:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Propone un Plan Integral de Construcción y Rehabilitación Sostenible y "recuperar" el ICAF como "banco público de desarrollo regional"

PUERTO RICO UE
  • 25/03/2015, 12:10
  • Wed, 25 Mar 2015 12:10:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 25 mar (EFE).- La Unión Europea (UE) ofrece a los puertorriqueños formar parte en programas de colaboración con terceros países en el sector cinematográfico, según dijo este martes el asesor principal de Asuntos Económicos y Financieros de la delegación comunitaria en Estados Unidos, el español Antonio de Lecea.

  • 25/03/2015, 11:12
  • Wed, 25 Mar 2015 11:12:01 +0100
    33043

br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El director de la Oficina Económica de Moncloa, Alvaro Nadal, ha afirmado que España ha perdido 30 puntos de competitividad con Alemania y que las opciones políticas que proponen recuperarla únicamente con I+D no ofrecen una solución real.

COREA DEL SUR PIB
  • 25/03/2015, 07:56
  • Wed, 25 Mar 2015 07:56:02 +0100

Seúl, 25 mar (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Corea del Sur se expandió en 2014 un 3,3 por ciento en términos interanuales tras desacelerarse en los últimos meses del año, según el dato revisado que hoy anunció el Banco de Corea (BOK).

PUERTO RICO UE
  • 25/03/2015, 03:52
  • Wed, 25 Mar 2015 03:52:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 24 mar (EFEUSA).- La Unión Europea (UE) ofrece a los puertorriqueños formar parte en programas de colaboración con terceros países en el sector cinematográfico, según dijo hoy el asesor principal de Asuntos Económicos y Financieros de la delegación comunitaria en EE.UU., el español Antonio de Lecea.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 24/03/2015, 21:08
  • Tue, 24 Mar 2015 21:08:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 24 mar (EFE).- "América Latina no supo aprovechar el boom económico" de los últimos años, debido a la falta de reformas estructurales, dijo hoy en Chile el director de la división de desarrollo productivo y empresarial de la CEPAL, Mario Cimoli.

Temas relacionados: