- 17/03/2015, 10:44
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha iniciado el año con un repunte de 1.617 millones de euros respecto al cierre de 2014, hasta alcanzar los 1,035 billones de euros, con lo que vuelve a situarse en máximos históricos y ya ronda el 97,8% del PIB, según el cálculo realizado por Europa Press a partir de los datos publicados por el Banco de España y por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha iniciado el año con un repunte de 1.617 millones de euros respecto al cierre de 2014, hasta alcanzar los 1,035 billones de euros, con lo que vuelve a situarse en máximos históricos y ya ronda el 97,8% del PIB, según el cálculo realizado por Europa Press a partir de los datos publicados por el Banco de España y por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha iniciado el año con un repunte de 1.617 millones de euros respecto al cierre de 2014, hasta alcanzar los 1,035 billones de euros, con lo que vuelve a situarse en máximos históricos y ya ronda el 97,8% del PIB, según el cálculo realizado por Europa Press a partir de los datos publicados por el Banco de España y por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID (Reuters) - La deuda pública del conjunto de las administraciones públicas en España subió ligeramente en enero para situarse en 1,035 billones de euros, según un avance de datos del Banco de España publicado el martes.
PRC y PSOE acusan al Gobierno de "demoler y tumbar" muchos proyectos de I+D+i que ellos dejaron encaminados
Grecia tuvo un superávit primario del 0,3 % del producto interior bruto (PIB) en 2014, un 1,2 puntos porcentuales menos de lo previsto en los presupuestos del Estado aprobados por el Parlamento a principios de diciembre, que lo situaban en el 1,5 %.
Reformados los presupuestos de este año y la Ley de Acompañamiento, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE y PRC
La economía mundial crecerá a una tasa superior al 3 % en 2015, como ya sucedió en 2013 y 2014, pero sin alcanzar los niveles anteriores a la crisis. Esta es una de las principales conclusiones del último Informe Económico de ESADE, correspondiente al primer semestre de este año, que señala que las economías desarrolladas crecerán un 2,5 %, mientras que las emergentes registrarán un crecimiento superior al 5 %.
El consejero participa en un encuentro sobre innovación en Málaga capital
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha afirmado que la Comunitat valenciana "estará cumpliendo la Ley de Morosidad en el mes de abril, pagará todo a menos de 60 días", tras recibir los 2.234,38 millones de euros adicionales del FLA, y que esta autonomía "ha reducido su morosidad un 68,5 por ciento en el periodo 2012-2014", al pasar de 5.110 a 1.605 millones.
Asegura que 2015 será el año de la "consolidación de la recuperación" en España
Asegura que 2015 será el año de la "consolidación de la recuperación" en España MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) se ha reunido con representantes del partido político 'Podemos' y les ha expuesto sus reivindicaciones en temas de fiscalidad y promoción de la actividad física, informa la patronal de empresarios de centros deportivos en un comunicado.
Moragues: "Estamos en una situación inmejorable de solvencia, sostenibilidad, pagando tipos mínimos y al día en materia de pagos"
"Lo que distingue a los países serios y las administraciones serias es la continuación de las obras que se emprenden", ha lanzado Botella
Madrid, 16 mar (EFE).- La Universidad Autónoma de Barcelona (pública), como la más productiva en investigación, y la Universidad de Deusto (privada), en Bilbao, como líder en docencia, encabezan la nueva edición del U-Ranking, en el que figura la Politécnica de Cataluña en primera línea de transferencia tecnológica.
El grupo parlamentario socialista dedicará gran parte de las preguntas del control al Govern en el Pleno de este martes en "intentar encontrar explicación al fracaso financiero de la gestión de Bauzá" que, según sus cálculos, deja como "herencia" a la Comunidad Autónoma unos 9.000 millones de euros de deuda pública.
Oficina antifraude, audiencias públicas y sanciones a partidos, apuestas contra la corrupción en Madrid
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Villanueva de Gállego (Zaragoza), 16 mar (EFE).- Uno de los retos de la industria cultural y creativa es crear redes de colaboración para dirigir y financiar proyectos entre las empresas del sector, que, aunque no tienen "un tamaño óptimo", emplean en España a 485.000 trabajadores con una cualificación entre media y alta.
El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, ha destacado como ventajas para invertir en México su rico potencial en consumo dada la baja edad media de la población y la puerta de entrada a Estados Unidos y Canadá que supone al contar con tratados de libre comercio.
Pero la tasa de paro no caerá por debajo del 20% hasta 2018 MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que la oferta de crudo en las economías que no forman parte del organismo siga creciendo en comparativa interanual durante 2015, aunque prevé que el incremento de la producción se ralentice a medida que avance el año.
VIENA, 16 (EUROPA PRESS) La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que la oferta de crudo en las economías que no forman parte del organismo siga creciendo en comparativa interanual durante 2015, aunque prevé que el incremento de la producción se ralentice a medida que avance el año.
Brasilia, 16 mar (EFE).- Analistas de la banca privada, consultados por el Banco Central brasileño, aumentaron hoy la previsión de inflación para 2015 que prevén termine en el 7,93 % por encima de la previsión oficial del 6,5 %.
El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, ha asegurado que aunque no ve "fácil" y va a ser "duro" alcanzar un acuerdo con los sindicatos, por parte de la patronal "no va a quedar" y ha mostrado su disposición a negociar.
MADRID (Reuters) - El ministro de Economía español, Luis de Guindos, dijo el lunes que los bajos precios del petróleo, la caída del tipo de cambio del euro y el programa de compra de bonos del BCE afectarán positivamente a la economía nacional.
El sector de la nieve genera un impacto de 200 millones anuales y en las tres últimas temporadas ha atraído a 4.050.000 esquiadores
El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha pedido que los diputados autonómicos puedan votar la "gestión" del presidente de la comunidad, José Antonio Monago, una vez sustanciada la comparecencia que éste realizará el próximo jueves, día 19, en el Parlamento regional para "hacer balance de la legislatura".