- 29/06/2014, 11:08
Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado que la rebaja del techo de gasto del Estado en un 3,2%, anunciada por el Gobierno para 2015, "encubre un deterioro de la protección social y de la calidad de los servicios públicos".
Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado que la rebaja del techo de gasto del Estado en un 3,2%, anunciada por el Gobierno para 2015, "encubre un deterioro de la protección social y de la calidad de los servicios públicos".
"Después de lo de la Corrala, hay más estabilidad en el pacto"
Besteiro defiende el "diálogo social" frente al "ataque feroz contra los trabajadores" por parte de la "derecha"
Panamá, 28 jun (EFE).- El presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, tendrá que ser muy creativo para enfrentar una deuda de más de 20.000 millones de dólares, una esperada bajada de los ingresos nacionales y, en ese escenario, cumplir sus "costosas" promesas de campaña.
Cierra 2013 con una liquidación de gastos de unos 32 millones de euros, con 2.460 actividades y el mantenimiento de 149 centros
Cierra 2013 con una liquidación de gastos de unos 32 millones de euros, con 2.460 actividades y el mantenimiento de 149 centros
La producción registra un mínimo histórico en 2013 después de acumular un descenso de más del 70% desde el año 2007
El lehendakari, Iñigo urkullu, ha asegurado que el Metro de Bilbao es "un eje vertebrador" y un "orgullo de país" y ha garantizado que Gobierno vasco y Diputación de Bizkaia seguirán "invirtiendo" para hacer una Euskadi "mejor", pese a los "tiempos difíciles".
Bruselas, 27 jun (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno y de la Unión Europea fijaron hoy su agenda estratégica para los próximos cinco años en los que prevén concentrarse en impulsar el crecimiento económico, generar empleo y reducir la dependencia energética de los Veintiocho.
Nairobi, 27 jun (EFE).- Naciones Unidas urgió hoy a los jefes de Estado a cambiar "la relación de la humanidad con el planeta" ante el progresivo deterioro de sus ecosistemas provocado por un insostenible consumo de recursos naturales.
Nairobi, 27 jun (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy de que el consumo actual de recursos naturales es "insostenible", por lo que urgió a los gobiernos a incluir la protección medioambiental entre los estamentos más elevados de sus políticas.
El secretario general de CCOO PV, Paco Molina, ha advertido este viernes en el Consell Confederal del sindicato de la "alarmante realidad" de la Comunitat y ha anunciado que la protección social será "la máxima reivindicación" ante la Generalitat.
Señala "avances significativos" para el sector eólico, al percibir la retribución específica casi el 52% de los megawatios instalados
Madrid, 27 jun (EFE).- La Bolsa española, en sintonía con parte del mercado europeo y Wall Street, ha cerrado la sesión de hoy a la baja, con una caída del 0,26 %, que le ha impedido terminar por encima de los 11.000 puntos.
Madrid, 27 jun (EFE).- El Gobierno ha fijado para 2015 un límite de gasto no financiero de 129.060 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,2 % respecto al establecido para el año anterior, ha informado hoy el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes a las Comunidades autónomas de Madrid y Aragón a formalizar operaciones de préstamos y emisión de deuda pública antes del 31 de diciembre de 2014.
El presidente de Femetal, César Figaredo, ha destacado este viernes que con base a los resultados del primer trimestre se aprecia una posible recuperación, con un incremento del 3,7 por ciento de la productividad, una generación de 600 empleos, un incremento en el índice de confianza empresarial, unas exportaciones que representan el 65,5 por ciento del total de Asturias y una aportación al PIB regional que se mantiene en el 11 por ciento.
Madrid, 27 jun (EFE).- El Consejo de Ministros ha autorizado hoy a la Comunidad de Madrid a formalizar préstamos a largo plazo y emitir deuda pública por un importe máximo de 1.864 millones de euros.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha indicado este jueves que el líder del Gobierno, Mariano Rajoy, "va con el pie cambiado" con respecto al resto de países europeos y ha reclamado la "flexibilización" del objetivo de déficit como la "única manera" de crear empleo "y a más velocidad".
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes a las comunidades autónomas de Madrid y Aragón a formalizar operaciones de préstamos y emisión de deuda pública antes del 31 de diciembre de 2014.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha indicado este jueves que el líder del Gobierno, Mariano Rajoy, "va con el pie cambiado" con respecto al resto de países europeos y ha reclamado la "flexibilización" del objetivo de déficit como la "única manera" de crear empleo "y a más velocidad".
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Josep Maria Pelegrí, ha presentado este viernes al sector frutícola de Lleida el proyecto Profruit con el que el departamento quiere impulsar la colocación de redes antipiedra en campos de frutales con las que evitar los grandes daños que ocasiona el granizo.
Montoro garantiza que no habrá más recortes como hubo en los años de recesión
Montoro garantiza que no habrá más recortes como hubo en los años de recesión MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
- Los ingresos subirán un 4,3%
La consejería colabora en la financiación de Centro de Interpretación de Contrebia Leucade
El empleo que genera el modelo de franquicia en Extremadura ha aumentado un 73 por ciento en los dos últimos años, según ha destacado el secretario general de Desarrollo Empresarial y Competitividad, Miguel Córdoba.
Arruga apoya el anteproyecto de reforma del sistema tributario porque "supone una bajada de impuestos que servirá para impulsar la creación de empleo y reactivar la economía"
La economía francesa se estancó en los tres primeros meses de 2014, en contraste con el crecimiento de dos décimas registrado en el cuarto trimestre de 2013, según los últimos datos el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee), que confirman la estimación inicial publicada el 15 de mayo.
PARIS, 27 (EUROPA PRESS) La economía francesa se estancó en los tres primeros meses de 2014, en contraste con el crecimiento de dos décimas registrado en el cuarto trimestre de 2013, según los últimos datos el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee), que confirman la estimación inicial publicada el 15 de mayo.