Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado que la rebaja del techo de gasto del Estado en un 3,2%, anunciada por el Gobierno para 2015, "encubre un deterioro de la protección social y de la calidad de los servicios públicos".
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el sindicato ha acusado al Gobierno de "ocultar" que la tasa cobertura de la protección por desempleo se ha reducido "en más de 20 puntos porcentuales desde 2010, que hoy no alcanza ni al 60% de los desempleados apuntados en las listas de paro y que su caída no se ha detenido".
Asimismo, ha criticado que el Ejecutivo "no cuenta que los pensionistas han perdido y seguirán perdiendo poder de compra como resultado de su política y de la reforma fiscal", así como "el deterioro de los servicios públicos provocado por sus políticas de recortes indiscriminados".
"La Actualización del Programa de Estabilidad del Gobierno plantea una congelación del gasto en el conjunto de las Administración Públicas entre 2013 y 2017, lo que significa una pérdida de peso del Sector Público sobre el PIB de 4,4 puntos porcentuales", ha subrayado.
Finalmente, a su juicio, la reforma fiscal presentada por el Gobierno "descuadra las cuentas públicas, lo que puede terminar provocando una subida del IVA o su inaplicación parcial durante la segunda mitad de 2015".
Relacionados
- CCOO dice que la rebaja del techo de gasto encubre una peor protección social
- El techo de gasto para 2015 baja un 3,2% por la caída de paro e intereses
- ICV acusa a Montoro de "comprar votos" con una reforma fiscal mientras baja el techo de gasto
- El PP dice que el techo de gasto es "la primera piedra de un presupuesto prudente y riguroso" para 2015
- Economía.- El PP dice que el techo de gasto es "la primera piedra de un presupuesto prudente y riguroso" para 2015