Pib

  • 27/06/2014, 13:29
  • Fri, 27 Jun 2014 13:29:39 +0200
    33043

Un aspecto notable del pésimo informe sobre el PIB del primer trimestre fue la caída anualizada de un 2,6% intertrimestral en la renta nacional bruta (RNB), que está considerado un predictor mejor de los cambios en el ciclo económico que el PIB. No pensamos que la cifra de la RNB deba ser interpretada como señal de una recesión inminente dado que la mayoría del resto de indicadores de la actividad económica (incluyendo la creación de puestos de trabajo, la producción industrial y la renta personal real) se mantienen en niveles saludables, pero sí que ayuda a explicar por qué el mercado de bonos ha estado tan prudente últimamente. Además, la RNB del trimestre en curso está aún más sujeta a revisión que el PIB porque muchos de sus datos de entrada son estimaciones en lugar de estar basados directamente en datos contrastados. Por Sheryl King.

  • 27/06/2014, 13:24
  • Fri, 27 Jun 2014 13:24:29 +0200
    33043

La segunda revisión del crecimiento del PIB estadounidense en el primer trimestre (ahora calculado en el -2,9% interanual) sorprendió drásticamente a la baja, lo que potencialmente dificulta nuestras expectativas de una recuperación del impulso en el segundo trimestre y más adelante. Sumado al informe sobre el débil gasto en consumo personal de mayo,el último dato del PIB del primer trimestre coloca el crecimiento en 2014 en torno al 1,7% interanual y el crecimiento en el segundo trimestre en el rango del 3,1% intertrimestral (frente al 2,2% y el 3,9%, respectivamente, de nuestro último Outlook [Perspectivas]). Pero pese a los riesgos bajistas, todavía prevemos una mejora del crecimiento en el segundo trimestre gracias a la solidez de los nuevos datos macro y a la fortaleza de los motores fundamentales de la economía. Dado nuestro anuncio de una reaceleración del crecimiento, todavía esperamos que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años crezca hasta el 3,0% para finales de 2014, pese que a la mala cifra de crecimiento del primer trimestre ha rebajado 10 puntos básicos nuestra predicción.Por Prajakta Bhide.

  • 27/06/2014, 13:21
  • Fri, 27 Jun 2014 13:21:07 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Gobierno español reducirá el próximo año el gasto de la administración central en 4.300 millones de euros a 129.060 millones.

  • 27/06/2014, 13:16
  • Fri, 27 Jun 2014 13:16:50 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Gobierno español reducirá el próximo año el gasto de la administración central en 4.300 millones de euros a 129.060 millones.

  • 27/06/2014, 13:09
  • Fri, 27 Jun 2014 13:09:18 +0200
    33043

Corea del Norte experimentó en 2013 una expansión del 1,1%, dos décimas por debajo del dato del año anterior, lo que representa el tercer ejercicio consecutivo en que la economía norcoreana registra avances, aunque su ritmo de crecimiento sea apenas la tercera parte del 3% de su vecino del Sur, que aceleró siete décimas la expansión del PIB respecto a 2012, según las estimaciones del Banco de Corea del Sur.

  • 27/06/2014, 13:09
  • Fri, 27 Jun 2014 13:09:10 +0200
    33043

SEUL, 27 (EUROPA PRESS) Corea del Norte experimentó en 2013 una expansión del 1,1%, dos décimas por debajo del dato del año anterior, lo que representa el tercer ejercicio consecutivo en que la economía norcoreana registra avances, aunque su ritmo de crecimiento sea apenas la tercera parte del 3% de su vecino del Sur, que aceleró siete décimas la expansión del PIB respecto a 2012, según las estimaciones del Banco de Corea del Sur.

Confirmada la estimación anterior
  • 27/06/2014, 12:55
  • Fri, 27 Jun 2014 12:55:13 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido ha registrado una expansión del 0,8% en los tres primeros meses del año respecto al último trimestre de 2013, cuando la economía creció un 0,7%, según refleja el dato definitivo publicado por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS), que confirma la segunda estimación.

  • 27/06/2014, 12:55
  • Fri, 27 Jun 2014 12:55:06 +0200
    33043

LONDRES, 27 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido ha registrado una expansión del 0,8% en los tres primeros meses del año respecto al último trimestre de 2013, cuando la economía creció un 0,7%, según refleja el dato definitivo publicado por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS), que confirma la segunda estimación.

"Trabajaremos con intensidad para cumplir el déficit"
  • 27/06/2014, 12:43
  • Fri, 27 Jun 2014 12:43:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno aragonés, Javier Campoy, ha expresado la voluntad de su Ejecutivo de que Aragón "siga siendo" una de las Comunidades "con mejor carga fiscal" para los ciudadanos. Actualmente, es, con Madrid, la que la tiene más baja, ha apuntado.

REFORMAS FISCALES DEL ESTADO Y DE CANTABRIA REFORMAS FISCALES
  • 27/06/2014, 12:28
  • Fri, 27 Jun 2014 12:28:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejería de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, ha afirmado que la reforma fiscal del Gobierno central y la anunciada ayer, jueves, en Cantabria a partir de enero de 2015 no supondrán menos recursos para estas Administraciones, a pesar de las rebajas que prevén en algunos impuestos, como el IRPF, o en la comunidad autónoma, la eliminación del denominado 'céntimo sanitario', que grava los hidrocarburos.

  • 27/06/2014, 12:05
  • Fri, 27 Jun 2014 12:05:25 +0200
    33043

Por Jan Strupczewski

  • 27/06/2014, 10:03
  • Fri, 27 Jun 2014 10:03:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que "desde la prudencia y la confianza", la economía vasca "seguirá creciendo"

FRANCIA PIB
  • 27/06/2014, 09:06
  • Fri, 27 Jun 2014 09:06:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 27 jun (EFE).- La economía francesa, que había crecido un 0,2 % en el cuarto trimestre de 2013 tras una leve caída del 0,1 % en el tercero, permaneció estancada entre enero y marzo debido, sobre todo, a un retroceso del consumo, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).

primer paso para la elaboración de los pge
  • 27/06/2014, 08:20
  • Fri, 27 Jun 2014 08:20:17 +0200

El Gobierno aprobará hoy el techo de gasto del Estado para 2015, que partirá de una cifra de déficit de la Administración Central del 2,9% del PIB, y será la antesala de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que no incluirán ajustes del gasto adicionales y verán mermada la recaudación en casi 5.000 millones debido a la rebaja del IRPF y del Impuesto de Sociedades.

PRESUPUESTOS 2015
  • 27/06/2014, 08:20
  • Fri, 27 Jun 2014 08:20:01 +0200

Madrid, 27 jun (EFE).- El Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros de hoy el techo de gasto para el próximo ejercicio, el primer paso para la elaboración de los presupuestos generales del Estado de 2015.

Primer paso de las cuentas del próximo año
  • 27/06/2014, 08:03
  • Fri, 27 Jun 2014 08:03:23 +0200
    33043

El Gobierno aprobará hoy el techo de gasto del Estado para 2015, que partirá de una cifra de déficit de la Administración Central del 2,9% del PIB, antesala de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que no incluirán ajustes del gasto adicionales y que verán mermada la recaudación en casi 5.000 millones de euros debido a la rebaja del IRPF y del Impuesto de Sociedades.

  • 27/06/2014, 08:03
  • Fri, 27 Jun 2014 08:03:18 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Gobierno aprobará hoy el techo de gasto del Estado para 2015, que partirá de una cifra de déficit de la Administración Central del 2,9% del PIB, antesala de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que no incluirán ajustes del gasto adicionales y que verán mermada la recaudación en casi 5.000 millones de euros debido a la rebaja del IRPF y del Impuesto de Sociedades.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 26/06/2014, 23:18
  • Thu, 26 Jun 2014 23:18:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 jun (EFE).- Los anticipos a cuenta del Gobierno a las comunidades autónomas aumentarán un 4,8 % en 2015, hasta un total de 3.903 millones de euros, como consecuencia del cambio de ciclo económico y del incremento de la recaudación que conllevará.

CPFF
  • 26/06/2014, 23:04
  • Thu, 26 Jun 2014 23:04:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Objetivos de déficit del 2017 rechazados por de Andalucía, Asturias, Cataluña y Canarias y apoyados por regiones gobernadas por los 'populares'

  • 26/06/2014, 23:04
  • Thu, 26 Jun 2014 23:04:00 +0200
    33043

Objetivos de déficit del 2017 rechazados por de Andalucía, Asturias, Cataluña y Canarias y apoyados por regiones gobernadas por los 'populares' MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 26/06/2014, 22:08
  • Thu, 26 Jun 2014 22:08:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 jun (EFE).- El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha reclamado hoy al Ministerio de Hacienda que compense a las comunidades autónomas con adelantos económicos hasta que se elabore un nuevo sistema de financiación.

  • 26/06/2014, 20:38
  • Thu, 26 Jun 2014 20:38:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Agenda semanal | Claves del viernes
  • 26/06/2014, 20:20
  • Thu, 26 Jun 2014 20:20:21 +0200
    EcoTrader
    33043

En el marco macroeconómico destacan los datos de la inflación del mes de junio de España, el IPC de Alemania del mes de junio y de Japón de mayo. También en el país nipón se publicará la tasa de desempleo del mismo mes.Reino Unido realiza la revisión final PIB, y Estados Unidos publicará la encuesta de confianza de la Universidad de Michigan del mes de junio.

NOMBRAMIENTOS
  • 26/06/2014, 20:15
  • Thu, 26 Jun 2014 20:15:22 +0200
    33043

Alejandro García-Bragado será vicepresidente y Jaume Giró el director general

  • 26/06/2014, 20:15
  • Thu, 26 Jun 2014 20:15:16 +0200
    33043

Alejandro García-Bragado será vicepresidente y Jaume Giró el director general BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 26/06/2014, 19:48
  • Thu, 26 Jun 2014 19:48:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 jun (EFE).- El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado el programa de estabilidad 2015-2017 que contempla que las comunidades autónomas alcancen el equilibrio presupuestario al final de ese período con el voto en contra de Andalucía, Cataluña, Asturias y Canarias.

BRASIL EDUCACIÓN
  • 26/06/2014, 19:26
  • Thu, 26 Jun 2014 19:26:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 26 jun (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sancionó sin vetos el Plan Nacional de Educación (PNE), una ley que obliga al Ejecutivo a elevar sus inversiones en educación hasta un valor equivalente al 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2024, informó hoy la Presidencia.

EXCLUSIÓN SOCIAL
  • 26/06/2014, 18:30
  • Thu, 26 Jun 2014 18:30:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 jun (EFE).- El portavoz socialista en la Asamblea, Tomás Gómez, ha propuesto hoy al Gobierno regional que "recoja el guante de Unicef" de crear un gran acuerdo social y político por la infancia y la inclusión social, donde la lucha contra la desigualdad sea "el eje vertebral" de las medias y los presupuestos regionales.

España sólo crecerá un 0,7% este año
  • 26/06/2014, 18:03
  • Thu, 26 Jun 2014 18:03:43 +0200
    33043

Mejora considerablemente sus previsiones de paro y ve "señales de estabilización en el empleo"

  • 26/06/2014, 18:03
  • Thu, 26 Jun 2014 18:03:39 +0200
    33043

Mejora considerablemente sus previsiones de paro y ve "señales de estabilización en el empleo" LONDRES, 20 (EUROPA PRESS)

Temas relacionados: