Pib

Las CCAA elevan su endeudamiento más de un 7%
  • 13/06/2014, 11:50
  • Fri, 13 Jun 2014 11:50:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el primer trimestre del año al sumar 989.925 millones de euros, lo que supone el 96,8% del PIB y un incremento del 3% en relación con el trimestre anterior y un 7,1% en tasa interanual, según los datos del Banco de España, que reflejan que la deuda pública de Castilla-La Mancha se situó en el primer trimestre en 12.060 millones.

Entre las CCAA con menos deuda
  • 13/06/2014, 11:49
  • Fri, 13 Jun 2014 11:49:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de Canarias alcanzó los 5.586 millones en el primer trimestre del año, lo que supone el 13,9% del Producto Interior Bruto (PIB) de las islas, ocho décimas más que a finales del año pasado, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

DEBATE CATALUÑA
  • 13/06/2014, 11:48
  • Fri, 13 Jun 2014 11:48:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 jun (EFE).- CiU ha presentado una iniciativa en la que solicita que el Gobierno acuerde con la Generalitat de Cataluña, con urgencia, el pago de la deuda histórica que se deriva del cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña.

  • 13/06/2014, 11:33
  • Fri, 13 Jun 2014 11:33:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de Andalucía ha llegado en el primer trimestre de 2014 a 25.612 millones de euros, lo que supone el 18,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y más de tres puntos (3,2) por debajo de la media de las comunidades, que alcanzó el 21,7 por ciento, según los últimos datos publicados por el Banco de España, correspondientes al primer trimestre de 2014.

  • 13/06/2014, 11:31
  • Fri, 13 Jun 2014 11:31:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda pública de Cantabria ascendió a 2.288 millones de euros en el primer trimestre, un 9,79% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 2.084 millones, y es la segunda más baja del país solo por detrás de La Rioja, según datos del Banco de España.

Las CC.AA. elevan su endeudamiento más de un 7%
  • 13/06/2014, 11:23
  • Fri, 13 Jun 2014 11:23:59 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el primer trimestre del año al sumar 989.925 millones de euros, lo que supone el 96,8% del PIB y un incremento del 3% en relación con el trimestre anterior y un 7,1% en tasa interanual, según los datos del Banco de España.

  • 13/06/2014, 11:23
  • Fri, 13 Jun 2014 11:23:51 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el primer trimestre del año al sumar 989.925 millones de euros, lo que supone el 96,8% del PIB y un incremento del 3% en relación con el trimestre anterior y un 7,1% en tasa interanual, según los datos del Banco de España.

El plan económico estará "a mediados de agosto"
  • 13/06/2014, 11:23
  • Fri, 13 Jun 2014 11:23:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Javier Campoy, ha señalado este viernes que la Comunidad mantiene un déficit estructural de 93 millones de euros y ha avanzado que el plan económico financiero se aprobará de manera definitiva "a mediados de agosto".

  • 13/06/2014, 11:14
  • Fri, 13 Jun 2014 11:14:13 +0200
    33043

Reitera que insistirá para acordar la consulta con el Estado pero no la parará

Hasta los 185.314 millones
  • 13/06/2014, 11:05
  • Fri, 13 Jun 2014 11:05:39 +0200
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha repuntado un 1,7% en el mes de mayo respecto al mes anterior, hasta los 185.514 millones de euros, la primera subida mensual que se produce desde agosto de 2012, según los datos provisionales hechos públicos este viernes por el Banco de España.

  • 13/06/2014, 11:05
  • Fri, 13 Jun 2014 11:05:26 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha repuntado un 1,7% en el mes de mayo respecto al mes anterior, hasta los 185.514 millones de euros, la primera subida mensual que se produce desde agosto de 2012, según los datos provisionales hechos públicos este viernes por el Banco de España.

ESPAÑA DEUDA
  • 13/06/2014, 10:54
  • Fri, 13 Jun 2014 10:54:05 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 7,12 % en el primer trimestre de 2014 y alcanzó los 989.925 millones de euros, lo que equivale al 96,8 % del PIB, el nivel más alto de la serie histórica.

Las CC.AA. elevan su endeudamiento más de un 7%
  • 13/06/2014, 10:41
  • Fri, 13 Jun 2014 10:41:06 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el primer trimestre del año al sumar 989.925 millones de euros, lo que supone el 96,8% del PIB y un incremento del 3% en relación con el trimestre anterior, según los datos del Banco de España.

  • 13/06/2014, 10:40
  • Fri, 13 Jun 2014 10:40:52 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el primer trimestre del año al sumar 989.925 millones de euros, lo que supone el 96,8% del PIB y un incremento del 3% en relación con el trimestre anterior, según los datos del Banco de España.

BALANZAS FISCALES
  • 13/06/2014, 10:36
  • Fri, 13 Jun 2014 10:36:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 jun (EFE).- El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha dicho hoy que se "teme" que con la misma metodología utilizada por la Generalitat de Cataluña para calcular sus balanzas fiscales "las cuentas" de Madrid serían "superiores" a las catalanas.

  • 13/06/2014, 10:26
  • Fri, 13 Jun 2014 10:26:08 +0200
    33043

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha lamentado este viernes los datos del déficit fiscal de Cataluña presentados este jueves por el Gobierno catalán, ya que muestran que se mantiene alrededor del 8% del PIB, lo que "frena" a Cataluña En la XXV Trobada Empresarial al Pirineu, ha criticado que Cataluña recibe recursos "muy por debajo" de su proporción de población en el conjunto de España, lo que sitúa a la comunidad autónoma en una situación complicada porque le resta capacidades y posibilidades.

ACTO EMPRESARIAL
  • 13/06/2014, 10:23
  • Fri, 13 Jun 2014 10:23:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha lamentado este viernes los datos del déficit fiscal de Catalunya presentados este jueves por el Govern, ya que muestran que se mantiene alrededor del 8% del PIB, lo que "frena" a Catalunya En la XXV Trobada Empresarial al Pirineu, ha criticado que Catalunya recibe recursos "muy por debajo" de su proporción de población en el conjunto de España, lo que sitúa a la comunidad autónoma en una situación complicada porque le resta capacidades y posibilidades.

Alcanza casi el billón de euros
  • 13/06/2014, 10:22
  • Fri, 13 Jun 2014 10:22:27 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 7,12% en el primer trimestre de 2014 y alcanzó los 989.925 millones de euros, lo que equivale al 96,8% del PIB, el nivel más alto de la serie histórica.La previsión del Gobierno es que la deuda alcance el 99,5% del PIB en el conjunto del año.

DEUDA PÚBLICA
  • 13/06/2014, 10:20
  • Fri, 13 Jun 2014 10:20:04 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 7,12 % en el primer trimestre de 2014 y alcanzó los 989.925 millones de euros, lo que equivale al 96,8 % del PIB, el nivel más alto de la serie histórica.

HOMOLOGACIÓN CON EUROPA
  • 13/06/2014, 10:17
  • Fri, 13 Jun 2014 10:17:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Ocurre cada cinco años. Son cambios en la forma de contabilizar la actividad económica y en el volumen de población, establecido en toda la Unión Europea, para que los PIB de todos los países sean homogéneos y, por tanto, comparables. Unos cambios que van a suponer que el Producto Interior Bruto de España se eleve entre un 2,7 y un 4,5%. España incluirá desde después del verano el impacto de drogas y prostitución en la estimación del PIB

En Londres
  • 13/06/2014, 10:15
  • Fri, 13 Jun 2014 10:15:46 +0200

Uno de cada tres puestos de trabajo en la UE lo sostienen sectores intensivos en derechos de la propiedad industrial (marcas, derechos de autor, patentes, dibujos y modelos). Tales sectores generan casi el 40 por ciento del PIB de la Unión y concentran el 90 por ciento de su comercio exterior.

  • 13/06/2014, 10:14
  • Fri, 13 Jun 2014 10:14:31 +0200
    33043

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha asegurado este viernes que contabilizar en el PIB actividades ilegales como la prostitución, las drogas o el contrabando no tiene por qué traducirse en una mayor aportación de los países miembro a los programas de la UE.

  • 13/06/2014, 10:14
  • Fri, 13 Jun 2014 10:14:21 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha asegurado este viernes que contabilizar en el PIB actividades ilegales como la prostitución, las drogas o el contrabando no tiene por qué traducirse en una mayor aportación de los países miembro a los programas de la UE.

  • 13/06/2014, 10:08
  • Fri, 13 Jun 2014 10:08:00 +0200
    33043

- Es el máximo de la serie histórica del Banco de España , que arranca en 1995

  • 13/06/2014, 09:41
  • Fri, 13 Jun 2014 09:41:16 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La deuda de las administraciones públicas en España subió un 2,9 por ciento a 1.023.051 millones de euros en el primer trimestre de 2014 para situarse en el 96,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según datos publicados el viernes por el Banco de España.

Las balanzas del Ministerio, este mes
  • 13/06/2014, 09:38
  • Fri, 13 Jun 2014 09:38:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha afirmado este viernes que no ha analizado aún el método utilizado por la Generalitat para decir que Cataluña tiene un déficit fiscal de 15.000 millones de euros, pero cree que, con la misma metodología, el de la Comunidad de Madrid sería mayor.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 13/06/2014, 06:38
  • Fri, 13 Jun 2014 06:38:02 +0200

Tokio, 13 jun (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) anunció hoy al término de su reunión mensual de dos días que mantendrá sin cambios su paquete de estímulo destinado a lograr que el país salga de un ciclo deflacionario de casi dos décadas.

Editorial
  • 13/06/2014, 10:00
  • Fri, 13 Jun 2014 10:00:05 +0200
    33043

La revisión del cálculo del PIB podría elevarlo entre un 2,7% y un 4,5%. Los cambios más influyentes tienen que ver con el gasto en investigación y desarrollo (I+D) que pasará a contabilizarse como inversión, así como la inclusión de actividades como la prostitución y el tráfico de drogas en el cómputo de la actividad. Estos cambios no son ninguna novedad, Eurostat los recomienda desde 1995. Pero, ¿por qué el Gobierno ha decidido incluirlos en este mes de septiembre? Estas modificaciones provocarían la subida del PIB y tendrían un impacto inmediato en la reducción de la deuda y el déficit, las asignaturas pendientes del Gobierno. Una forma de solucionar los problemas sin resolverlos, ni hacer las reformas que el Gobierno se resiste a concluir.

PERÚ ECONOMÍA
  • 13/06/2014, 01:02
  • Fri, 13 Jun 2014 01:02:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 12 jun (EFE).- El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla, afirmó hoy que el paquete de medidas anunciadas el miércoles por el Gobierno busca reactivar la economía y añadir de 1,5 a 3 puntos a los estimados de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos tres años.

  • 12/06/2014, 22:48
  • Thu, 12 Jun 2014 22:48:22 +0200
    33043

LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 12 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de CaixaBank, Joan María Nin, ha augurado que los tipos de interés en Europa se mantendrán durante uno o dos años para dar tiempo al desendeudamiento.

Temas relacionados: