
Uno de cada tres puestos de trabajo en la UE lo sostienen sectores intensivos en derechos de la propiedad industrial (marcas, derechos de autor, patentes, dibujos y modelos). Tales sectores generan casi el 40 por ciento del PIB de la Unión y concentran el 90 por ciento de su comercio exterior.
Por esta causa, la Oficina de la Propiedad Intelectual del Reino Unido junto con la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) y la Comisión Europea organizaron en Londres los pasados días 11 y 12 de junio la primera Cumbre Internacional sobre Protección de la Propiedad industrial e Intelectual (PI) para considerar así nuevos planteamientos respecto a la protección de los consumidores y las empresas.
Solución a un problema económico
El debate se centró en el compromiso de los asistentes frente al hecho de poder lograr una interpretación de ámbito mundial respecto al alcance, la escala y la repercusión de la falsificación o piratería de la PI. Pretenden fomentar la sensibilización de los ciudadanos y los consumidores respecto a los daños asociados a esta cuestión, ya que la vulneración de estos derechos implica "considerables problemas como son la amenaza a los consumidores y el deterioro de las economías, las empresas y el empleo en todo el mundo".
La OCDE estima que el valor del comercio mundial de productos falsificados y pirateados supera los 250 000 millones de dólares.
Respaldo para la coordinación
La Cumbre reunió a instituciones europeas e internacionales dedicadas a la propiedad intelectual, como Vince Cable, Secretario de Estado de Empresa, Innovación y Cualificación del Reino Unido o Heinz Zourek, Director General de la Comisión Europea; así como a directivos de empresas multinacionales y gobiernos. Todos ellos coincidieron en trabajar por el equilibrio entre los intereses de los titulares de los derechos de la PI y los usuarios legítimos reforzando la cooperación de los sectores público y privado en las fronteras internacionales. En 2016 tendrá lugar la segunda Cumbre en la que se revisarán los efectos de actuación tras esta primera.