Pib

  • 12/12/2018, 13:55
  • Wed, 12 Dec 2018 13:55:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

PRESUPUESTOS 2019
  • 12/12/2018, 13:40
  • Wed, 12 Dec 2018 13:40:09 +0100

Madrid, 12 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a los líderes del PP y de Ciudadanos a que apoyen la nueva senda de déficit socialista, del 1,8 % del PIB para 2019, porque eso es "echar una mano" y "permitir" que las Comunidades Autónomas tengan 6.000 millones de euros más.

  • 12/12/2018, 13:36
  • Wed, 12 Dec 2018 13:36:11 +0100

Bonificar al 99 por ciento los precios de primera matrícula en las universidades españolas a todos los alumnos costaría 488 millones de euros al año, según las estimaciones recogidas en el estudio La universidad española en cifras, año 2016 y curso académico 2016-2017, presentado este miércoles por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).

Perspectivas 2019
  • 12/12/2018, 13:36
  • Wed, 12 Dec 2018 13:36:02 +0100

La fotografía que deja en los mercados de activos 2018 es de lo más desoladora. "Prácticamente no ha habido escapatoria para ningún activo pero es una situación bastante excepcional", ha resumido Joaquín García Huega, director de estrategia global de BBVA AM &Global Weath en la presentación que la gestora ha realizado esta mañana sobre sus perspectivas de 2019.

Economía
  • 12/12/2018, 11:39
  • Wed, 12 Dec 2018 11:39:10 +0100

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, señaló que las reglas del Pacto de Estabilidad permiten superar un déficit del 3% del producto interior bruto (PIB) pero "de manera limitada, temporal, excepcional".

  • 12/12/2018, 12:20
  • Wed, 12 Dec 2018 12:20:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Resultado de encuesta de Operadores Financieros
  • 12/12/2018, 12:01
  • Wed, 12 Dec 2018 12:01:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

De 3,5 a 3,6% aumentaron las estimaciones del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año de acuerdo a los resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, correspondiente a diciembre, realizada por el Banco Central.

  • 12/12/2018, 06:00
  • Wed, 12 Dec 2018 06:00:05 +0100
    33043

El Ministerio de Fomento subirá la inversión en infraestructuras dentro del marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 alrededor del 4 por ciento. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció ayer durante El Ágora de elEconomista, patrocinado por EY y OHL, que "nuestra pretensión y que tiene la comprensión de Hacienda es que para atender las demandas que se han planteado en algunos territorios necesariamente vamos a tener que aumentar el presupuesto de inversión".

Economía
  • 12/12/2018, 11:26
  • Wed, 12 Dec 2018 11:26:07 +0100

En el año 2019 el saldo medio de las balanzas por cuenta corriente de la UE se situará en el 2,3% sobre el PIB, por debajo del 2,5% con el que se cerrará el presente ejercicio. Para España, se prevé un saldo positivo del 1%. Nuestro superávit se ha ido reduciendo gradualmente desde el máximo del 2,2% registrado en 2016.

por volatilidad petrolera
  • 12/12/2018, 11:18
  • Wed, 12 Dec 2018 11:18:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Dane reveló que el PIB-real de Colombia se expandió a un moderado ritmo del 2.7% anual durante el tercer trimestre de 2018 (vs. 1.7% un año atrás).

PRESUPUESTOS 2019
  • 12/12/2018, 10:53
  • Wed, 12 Dec 2018 10:53:10 +0100

Madrid, 12 dic (EFE).- El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al Gobierno y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de querer volver a "engañar" a Europa con unos Presupuestos que tienen una senda de déficit aprobada por el PP, del 1,3 % del PIB para 2019, pero que conllevan un techo de gasto superior.

  • 12/12/2018, 10:25
  • Wed, 12 Dec 2018 10:25:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

NICARAGUA PRESUPUESTO
  • 12/12/2018, 02:59
  • Wed, 12 Dec 2018 02:59:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 11 dic (EFE).- La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó hoy el presupuesto para 2019 con gastos de 2.481 millones de dólares, un 1,5 por ciento menor al del año en curso y con un déficit de 318,3 millones de dólares.

TRABAJO INCOMPLETO
  • 11/12/2018, 23:06
  • Tue, 11 Dec 2018 23:06:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Uno de los principales funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes sobre los nubarrones que están amenazando la economía global, al tiempo que aseguró que los gobiernos y los bancos centrales podrían no estar bien preparados para hacer frente a esta situación.

pendientes de resolución
  • 11/12/2018, 20:47
  • Tue, 11 Dec 2018 20:47:08 +0100

El Tribunal Económico Administrativo Central (Teac) tiene en la actualidad 10.000 millones de euros suspendidos en expedientes pendientes de resolución, un 1 por ciento del PIB, según anunció José Antonio Marco Sanjuán, presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central (Teac), en una jornada organizada por Garrido Abogados.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 11/12/2018, 19:39
  • Tue, 11 Dec 2018 19:39:08 +0100

La comunidad aragonesa crecerá por encima de la media estatal el próximo año. En concreto, será la cuarta autonomía más dinámica al registrar un crecimiento del 2,5%.

PARAGUAY ECONOMÍA
  • 11/12/2018, 19:13
  • Tue, 11 Dec 2018 19:13:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 11 dic (EFE).- La agencia Fitch Ratings elevó hoy la calificación de Paraguay de BB a BB+, con lo que el país sigue en grado especulativo o "bono basura", pero se sitúa un paso más cerca del grado de inversión.

  • 11/12/2018, 18:28
  • Tue, 11 Dec 2018 18:28:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Personas con menores ingresos, las que más aportan a esta cifra
  • 11/12/2018, 18:24
  • Tue, 11 Dec 2018 18:24:37 +0100
    www.economiahoy.mx

De acuerdo con la última medición realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2017, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados alcanzó un nivel equivalente a 5.1 billones de pesos, lo que representó el 23.3% del PIB del país.

PRESUPUESTOS 2019
  • 11/12/2018, 18:21
  • Tue, 11 Dec 2018 18:21:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 dic (EFE).- La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha pedido hoy al PP que apoye la senda de estabilidad para los próximos años con el objetivo de llegar a "tener un debate político sobre lo que es mejor para nuestro país".

Temas relacionados: