MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
España registró en 2016 un gasto en protección social del 24,3% sobre el PIB, dos décimas menos que en el año anterior, situándose por debajo de la media de la UE, del 28,2%, según los datos de la oficina estadística europea, Eurostat.
En concreto, el gasto en protección social sobre PIB en España fue descendiendo progresivamente desde 2011, cuando equivalía al 25,3%, y pasó al 24,6% en 2015, para situarse en el 24,3% en 2016.
De esta manera, España se encuentra por debajo de la media europea (28,2%) y ocupa el puesto 13 de la UE-28. Los países que registraron el mayor gasto en protección social sobre PIB fueron Francia (34,3%), Finlandia (32%), Dinamarca (31,6%) y Austria (30,3%).
En cuanto a los beneficiaros de este gasto, en España la mayoría (el 50,4%) se destinó a las personas mayores y viudas, y tras este grupo se situó el gasto sanidad y discapacidad (34,7%), desempleados (8,1%), familia y niños (5,4%) y a personas en riesgo de exclusión social (1,5%).
En la media europea, el 45,6% del gasto se destinó a mayores y viudos, el 36,9% a sanidad y discapacidad, el 8,7% a familia y niños, el 4,7% a parados y el 4,2% a personas en riesgo de exclusión social.
(SERVIMEDIA)
12-DIC-18
MMR/pai
Relacionados
- La productividad del sector público en españa creció más que la media europea entre 1996 y 2017 mientras la del sector privado lo hizo por debajo
- España, con un 5,3%, por debajo de la media europea (7,1%) en uso de fuentes renovables en transportes
- España, por debajo de la media europea en gasto social
- España recaudó un 5,4% por impuestos medioambientales en 2016, por debajo de la media europea
- Economía/Fiscal.- España recaudó un 5,4% por impuestos medioambientales en 2016, por debajo de la media europea