Pib

PRESUPUESTOS GENERALES
  • 12/11/2018, 13:09
  • Mon, 12 Nov 2018 13:09:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

San Sebastián, 12 nov (EFE).- La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha dicho hoy que el Gobierno "trabaja día y noche" para lograr los consensos necesarios con el fin de aprobar los presupuestos ya que, a diferencia de la prórroga, permitirían "reducir el déficit y la deuda pública de manera más decidida".

DÉFICIT AUTONÓMICO
  • 12/11/2018, 11:54
  • Mon, 12 Nov 2018 11:54:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 nov (EFE).- La Fundación de Estudios Económicos (Fedea) estima que las comunidades autónomas cumplirán este año el objetivo de estabilidad presupuestaria, ya que la media de déficit se situará en el 0,4 por ciento del PIB.

Supriya Menon
  • 12/11/2018, 09:45
  • Mon, 12 Nov 2018 09:45:21 +0100

El riesgo de la longevidad se cierne sobre la economía y las inversiones. Para adaptar nuestras carteras a vidas y jubilaciones más largas, necesitaremos más -no menos- riesgo. Pero también tendremos que trabajar más tiempo, ahorrar más y basar las inversiones en un horizonte temporal mucho mayor. Los inversores y la industria de gestión de activos deben adaptarse y los gobiernos tienen un papel que jugar, alentando el cambio de mentalidad mediante educación, regulación y reforma tributaria.

Internacionalización
  • 12/11/2018, 09:37
  • Mon, 12 Nov 2018 09:37:17 +0100

"En solo cinco años las grandes empresas españolas han pasado de obtener fuera el 50% de sus ingresos a alrededor del 58%". Son los datos que maneja Pablo López, director general del Foro de Marcas Renombradas, una organización público privada que agrupa a un total de 107 grandes compañías con proyección internacional, los ministerios de Industria y Asuntos Exteriores, el Icex, la Cámara de Comercio y la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Sector inmobiliario
  • 12/11/2018, 09:18
  • Mon, 12 Nov 2018 09:18:10 +0100

Parece claro que el envejecimiento de la población en España añadirá tensión al sistema nacional de Seguridad Social, uno de los puntos más vulnerables de las Cuentas públicas, pero un reciente informe publicado por Moody's extiende estas tensiones al sector privado, donde el cambio de perspectiva de la demanda afectará negativamente al desempeño de algunas áreas de negocio.

FRANCIA PIB
  • 12/11/2018, 09:30
  • Mon, 12 Nov 2018 09:30:12 +0100

París, 12 nov (EFE).- La economía francesa crecerá un 0,4 % en el cuarto trimestre, según la primera estimación publicada hoy por el Banco de Francia (BdF) en su informe mensual de coyuntura.

Economía
  • 12/11/2018, 09:26
  • Mon, 12 Nov 2018 09:26:19 +0100

El Gobierno ha abierto la posibilidad de destopar la base máxima de cotización, como medida complementaria para incrementar los ingresos de la Tesorería de la Seguridad Social en el próximo año, y así hacer frente a los desembolsos en la partida de pensiones donde se ha comprometido a incrementar la cuantía conforme al IPC. Una medida, que tendría un impacto más fuerte en a los empleados de las compañías de energía, banca y telecomunicaciones, toda vez que son los sectores donde los top salariales más se alejan del máximo exento de cotización.

  • 12/11/2018, 09:10
  • Mon, 12 Nov 2018 09:10:45 +0100

ANPE exige que estas propuestas se debatan en la Mesa de Negociación del personal docente. Desde ANPE pedimos que se cuente siempre con la implicación y participación del profesorado en la Mesa Sectorial de Educación para abordar todas estas medidas que afectan a la Educación y a la Enseñanza Pública.

Del 12 al 19 de noviembre
  • 11/11/2018, 20:54
  • Sun, 11 Nov 2018 20:54:00 +0100

La agenda económica y empresarial de esta semana, del 12 al 16 de noviembre, estará marcada por la publicación de datos macroeconómicos como el IPC de España y el de la eurozona, al igual que el PIB de la eurozona. En nuestro país, el jueves, la CEOE y Cepyme celebran elecciones para elegir a su presidente y su junta directiva para los próximos cuatro años.

CUMBRE IBEROAMERICANA
  • 11/11/2018, 14:37
  • Sun, 11 Nov 2018 14:37:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 11 nov (EFE).- La XXVI Cumbre Iberoamericana que se celebrará los próximos 15 y 16 de noviembre en Antigua, Guatemala, se enmarca en un contexto económico de bajo crecimiento en Latinoamérica, preocupación por Argentina, Venezuela y Brasil, y consolidación de la recuperación en España y Portugal.

La ministra de Economía desvincula el juicio del 'procés' de los PGE
  • 11/11/2018, 11:21
  • Sun, 11 Nov 2018 11:21:59 +0100

Calviño se ha referido a la decisión del Gobierno de trasladar a los bancos la obligación de pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados vinculado a las hipotecas. Ha defendido la no supresión de este tributo porque forma parte del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas. 

MÉXICO COMUNICACIÓN
  • 10/11/2018, 18:55
  • Sat, 10 Nov 2018 18:55:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 nov (EFE).- La inversión en publicidad de las empresas mexicanas sigue estando por debajo de los niveles de otros países, lo que impacta en el crecimiento económico del país, según datos de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP).

FRANCIA EE.UU.
  • 10/11/2018, 15:27
  • Sat, 10 Nov 2018 15:27:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 10 nov (EFE).- Los presidentes de Francia y Estados Unidos, Emmanuel Macron y Donald Trump, chocaron hoy una vez más, dentro de la compleja relación que mantienen, por sus diferentes visiones sobre la estrategia militar de Europa.

Presidente del Círculo de Empresarios
  • 10/11/2018, 10:00
  • Sat, 10 Nov 2018 10:00:12 +0100

Su historia familiar podía ser, perfectamente, el argumento de una novela de éxito que aún está por escribir. Su abuelo materno fue ministro de la República de Azaña y cuando estalló la guerra civil era el embajador de España en la Santa Sede. Como para otros muchos, el destino de su familia cambió radicalmente.

FMI CHILE
  • 10/11/2018, 01:06
  • Sat, 10 Nov 2018 01:06:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 9 nov (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Chile se está recuperando tras "una desaceleración prolongada" gracias a un repunte en su actividad "minera y no minera" derivada de la "sólida confianza" en su economía, de acuerdo con un análisis divulgado hoy.

Temas relacionados: