- 14/05/2014, 10:34
- Marca un nuevo máximo histórico
- Marca un nuevo máximo histórico
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el mes de marzo al sumar 990.466 millones de euros, lo que supone el 96,7% del PIB y un incremento del 0,25% respecto al mes anterior, según los datos del Banco de España. En tasa interanual, la deuda pública ha repuntado un 7%.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el mes de marzo al sumar 990.466 millones de euros, lo que supone el 96,7% del PIB y un incremento del 0,25% respecto al mes anterior, según los datos del Banco de España. En tasa interanual, la deuda pública ha repuntado un 7%.
El número de turistas que ha visitado Egipto durante el mes de marzo de este año ha caído un 32,4 por ciento en comparación con el mismo mes en 2013, tal y como ha indicado la agencia oficial de estadísticas egipcia, CAPMAS.
Los candidatos de la coalición de izquierdas Ezker Anitza-Izquierda Unida-Iratzarri-EKI han presentado esta tarde en Durango (Bizkaia) sus propuestas para generar "verdaderas políticas de empleo y no meros paliativos", que pasan por repartir el trabajo e impedir los despidos en empresas con beneficios.
Las comunidades autónomas que tienen que presentar el correspondiente plan económico-financiero disponen de un mes para presentarlo, si bien este plan se formulará en un contexto bienal, lo que permitirá en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los objetivos o de la regla de gasto.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Las comunidades autónomas que tienen que presentar el correspondiente plan económico-financiero disponen de un mes para presentarlo, si bien este plan se formulará en un contexto bienal, lo que permitirá en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los objetivos o de la regla de gasto.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que no descarta que el PIB crezca más del 1,2% este año, puesto que las nuevas previsiones se han hecho partiendo de escenarios "prudentes y conservadores".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que no descarta que el PIB crezca más del 1,2% este año, puesto que las nuevas previsiones se han hecho partiendo de escenarios "prudentes y conservadores".
El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha indicado este martes que la recaudación de la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal cayó en 567,1 millones de euros en 2013, hasta los 10.950 millones, lo que supuso el primer retroceso en los últimos 23 años, desde la creación del organismo en 1991, caída que atribuyen a que el organismo "mira para otro lado".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha indicado este martes que la recaudación de la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal cayó en 567,1 millones de euros en 2013, hasta los 10.950 millones, lo que supuso el primer retroceso en los últimos 23 años, desde la creación del organismo en 1991, caída que atribuyen a que el organismo "mira para otro lado".
Las localidades jiennenses de Úbeda y Baeza van a recordar entre los días 3 y 13 de julio el undécimo aniversario de su declaración, por parte de la Unesco, como Ciudades Patrimonio de la Humanidad con el lanzamiento de paquetes turísticos especiales con los que los viajeros se podrán hospedar en diferentes alojamientos a diez euros la noche, más uno con cada reserva que se destinará a las asambleas locales de la Cruz Roja ubicadas en ambos municipios.
El coordinador regional de IU, Daniel Martínez, ha protagonizado un acto electoral en Albacete, donde ha explicado las "prioridades fundamentales" del programa de IU para las próximas elecciones europeas, abogando por una sanidad "como un derecho básico de las personas y la sanidad como un servicio de carácter público, universal y gratuito".
Tras nuestra última teleconferencia en EEUU, algunos clientes se mostraron preocupados por nuestro pronóstico de una mejoría del gasto de capital de Estados Unidos y comentaron que el índice actual de utilización de capacidad sigue estando por debajo de su media a largo plazo (79,2% frente al 80,6%). En nuestra opinión, un índice de utilización de capacidad por encima del 80% no es prerrequisito para una aceleración del gasto de capital. Al contrario, vemos varias razones por las que esperamos un repunte del gasto de capital, incluida la necesidad de las empresas de mejorar la productividad (y ponerse al día con el mantenimiento básico), oportunidades de apalancamiento operativo gracias a la mejoría del pronóstico de crecimiento de ingresos, reciente crecimiento del gasto de capital inferior (relativo al crecimiento del PIB y la experiencia histórica) y la mejora del panorama macro. Además, la utilización de la capacidad está en declive estructural desde principios de los noventa. En realidad, el índice actual coincide con el observado durante el periodo ínter-recesión (2003-07). Por Ibrahim Gassambe.
((Atención abonados en esta información se corrige la anterior con el mismo titular. Los 11 millones de euros se invertirán sólo en este año 2014 y no en todo el periodo de ejecución del Plan 2014-2016))) El Gobierno destinará 11 millones a lograr un tejido productivo "más competitivo e innovador" Más de la mitad de la inversión se destinará al programa 'INNPULSA iCan' que fomentará la innovación industrial
Los candidatos aragoneses de la Izquierda Plural a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, Paco Iturbe, Alberto Cubero y Beatriz Izuel, han rechazado la privatización de los servicios públicos y han explicado que van a proponer que el 9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) europeo se destine a sanidad, para lograr que sea "pública y digna".
Maragall ve a Tremosa más preocupado por "Merkel y sus amigos inversores" que por los catalanes
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha tildado este martes de "clara y manifiesta" la voluntad del Gobierno central, concretamente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para encontrar una solución al problema derivado de la supresión de la tarifa especial para regantes establecida en 2008.
HUELVA, 13 (EUROPA PRESS) La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha tildado este martes de "clara y manifiesta" la voluntad del Gobierno central, concretamente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para encontrar una solución al problema derivado de la supresión de la tarifa especial para regantes establecida en 2008.
La gala ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de la presidenta de la Diputación de León, asesinada este pasado lunes
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Isabel García Tejerina, ha tildado este martes de "clara y manifiesta" la voluntad del Gobierno central, concretamente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para encontrar una solución al problema derivado de la supresión de la tarifa especial para regantes establecida en 2008.
Más de la mitad de la inversión se destinará al programa 'INNPULSA iCan' que fomentará la innovación industrial
El candidato de ICV-EUiA, Ernest Urtasun, ha cargado este martes contra la "estafa bancaria" que se ha producido en España en los últimos años, provocada por la burbuja inmobiliaria, y ha asegurado que batallará en Bruselas para que la Unión Europea (UE) apruebe leyes que eviten que vuelva a suceder algo similar.
El consenso de los analistas que integran el panel de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado una décima sus previsiones de crecimiento para este año y el que viene y estima ahora que el PIB crecerá un 1,1% en 2014 y un 1,9% en 2015.
El consenso de los analistas que integran el papen de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado una décima sus previsiones de crecimiento para este año y el que viene y estima ahora que el PIB crecerá un 1,1% en 2014 y un 1,9% en 2015.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El consenso de los analistas que integran el papen de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado una décima sus previsiones de crecimiento para este año y el que viene y estima ahora que el PIB crecerá un 1,1% en 2014 y un 1,9% en 2015.
Elaboran un plan para favorecer la internacionalización a través de Acció
- Hasta el 1,1% y el 1,9%
MADRID (Reuters) - La Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) elevó el martes una décima su previsión de crecimiento para España para este año y el que viene, estimando una mejora del 1,1 por ciento del PIB en 2014 y del 1,9 por ciento en 2015.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)