Pib

  • 27/04/2018, 16:08
  • Fri, 27 Apr 2018 16:08:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general de Pemex traslada a Feijóo su "satisfacción" con la inversión en Barreras y "la expectativa de aumentar su cartera de pedidos"

  • 27/04/2018, 15:55
  • Fri, 27 Apr 2018 15:55:51 +0200
    33043

Esquerra Republicana ha registrado 998 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, entre las que proponen movilizar principalmente las cuentas del Ministerio de Fomento, con hasta 30.500 millones de euros.

  • 27/04/2018, 15:55
  • Fri, 27 Apr 2018 15:55:53 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS Esquerra Republicana ha registrado 998 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, entre las que proponen movilizar principalmente las cuentas del Ministerio de Fomento, con hasta 30.500 millones de euros.

primer acto en el cargo
  • 27/04/2018, 15:57
  • Fri, 27 Apr 2018 15:57:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Recién investido en sus funciones de secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo llegó este viernes a Bruselas para insistir en uno de los mayores deseos del presidente Donald Trump: exigir a los aliados de la OTAN que echen mano al bolsillo.

efectos del brexit
  • 27/04/2018, 10:51
  • Fri, 27 Apr 2018 10:51:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Frenazo de la economía británica. El PIB de Reino Unido registró un avance de sólo el 0.1% en el primer trimestre, lo que supuso el menor ritmo de expansión desde finales de 2012 y una desaceleración de la actividad respecto al 0.4% del cuarto trimestre de 2017. La lectura de principios de año, peor de la esperada por los expertos, provoca un fuerte descenso de la libra en su cruce con el euro y el dólar. La divisa británica cotiza en mínimos de siete semanas.

HONDURAS ECONOMÍA
  • 27/04/2018, 15:17
  • Fri, 27 Apr 2018 15:17:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 27 abr (EFE).- La desaceleración del crecimiento proyectada para los próximos dos años en Honduras, que ha logrado estabilizar el gasto, la deuda y el déficit, es una consecuencia de la crisis política que atraviesa el país, que tiene un impacto en la confianza de los inversores, afirmó hoy un experto de Icefi a Efe.

Datos de EEUU
  • 27/04/2018, 14:32
  • Fri, 27 Apr 2018 14:32:14 +0200

El PIB de EEUU se ha incrementado un 2,3% interanual según la estimación avanzada revelada hoy por la Oficina de Análisis Económico. Los analistas consultados por Bloomberg habían previsto un incremento del 2% para estos primeros meses del año. El dato del anterior trimestre mostró un crecimiento del 2,9%.

EEUU ECONOMÍA
  • 27/04/2018, 15:11
  • Fri, 27 Apr 2018 15:11:40 +0200
    33043

Washington, 27 abr (EFEUSA).- La economía nacional creció a un ritmo anual del 2,3 % en el primer trimestre de 2018, levemente por debajo del 2,9 % registrado en el último trimestre del año pasado, informó hoy el Gobierno.

  • 27/04/2018, 14:57
  • Fri, 27 Apr 2018 14:57:18 +0200
    33043

Se crearán 1,7 millones de empleos en el periodo y no habrá superávit hasta 2021

  • 27/04/2018, 14:58
  • Fri, 27 Apr 2018 14:58:31 +0200
    33043

La economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento anualizado del 2,3% entre los meses de enero y marzo de 2018, seis décimas por debajo de la expansión del 2,9% registrada en el trimestre inmediatamente precedente, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis del Gobierno.

  • 27/04/2018, 14:57
  • Fri, 27 Apr 2018 14:57:19 +0200
    33043

Se crearán 1,7 millones de empleos en el periodo y no habrá superávit hasta 2021 MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/04/2018, 14:58
  • Fri, 27 Apr 2018 14:58:33 +0200
    33043

WASHINGTON, 27 (EUROPA PRESS) La economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento anualizado del 2,3% entre los meses de enero y marzo de 2018, seis décimas por debajo de la expansión del 2,9% registrada en el trimestre inmediatamente precedente, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis del Gobierno.

  • 27/04/2018, 14:54
  • Fri, 27 Apr 2018 14:54:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán (PSOE-A), ha aseverado este viernes que, "sin ciencia y sin investigación no hay futuro", y en esa línea ha abogado por un compromiso para garantizar su "adecuada" financiación y su desarrollo, y por "un Pacto de Estado que, además de asegurar los recursos públicos, refleje el rango que la ciencia y la investigación merecen como servicio del bien común y elemento básico de las sociedades democráticas y avanzadas".

EEUU PIB
  • 27/04/2018, 14:53
  • Fri, 27 Apr 2018 14:53:37 +0200

Washington, 27 abr (EFE).- La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2,3 % en el primer trimestre de 2018, levemente por debajo del 2,9 % registrado en el último trimestre del año pasado, informó hoy el Gobierno.

  • 27/04/2018, 14:47
  • Fri, 27 Apr 2018 14:47:36 +0200
    33043

Los ingresos impositivos seguirán creciendo hasta 2021, cuando superaran los 317.000 millones, y el gasto público aumentará menos que el PIB nominal

EMPRESAS HIJOS DE RIVERA
  • 27/04/2018, 14:51
  • Fri, 27 Apr 2018 14:51:24 +0200

A Coruña, 27 abr (EFE).- La Corporación Hijos de Rivera obtuvo 54,5 millones de euros de beneficios en 2017, lo que supone un incremento de un 11,5% más que en ejercicio anterior en que la compañía tuvo un resultado positivo de 49 millones de euros.

  • 27/04/2018, 14:47
  • Fri, 27 Apr 2018 14:47:37 +0200
    33043

Los ingresos impositivos seguirán creciendo hasta 2021, cuando superaran los 317.000 millones, y el gasto público aumentará menos que el PIB nominal MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

EEUU PIB
  • 27/04/2018, 14:42
  • Fri, 27 Apr 2018 14:42:12 +0200

Washington, 27 abr (EFE).- La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2,3 % en el primer trimestre de 2018, levemente por debajo del 2,9 % registrado en el último trimestre del año pasado, informó hoy el Gobierno.

  • 27/04/2018, 14:25
  • Fri, 27 Apr 2018 14:25:52 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha identificado una decena de acciones para impulsar la digitalización de la economía española, entre las que se incluye alcanzar un acuerdo político en esta materia e impulsar la educación, la innovación, el emprendimiento y la digitalización de los sectores productivos y la Administración Pública.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/04/2018, 14:27
  • Fri, 27 Apr 2018 14:27:13 +0200

Madrid, 27 abr (EFE).- El Gobierno prevé que el conjunto de las administraciones públicas logren un superávit del 0,1 % del PIB en 2021, que será el primer ejercicio sin déficit público desde 2007, según ha explicado hoy el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro.

  • 27/04/2018, 14:25
  • Fri, 27 Apr 2018 14:25:50 +0200
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha identificado una decena de acciones para impulsar la digitalización de la economía española, entre las que se incluye alcanzar un acuerdo político en esta materia e impulsar la educación, la innovación, el emprendimiento y la digitalización de los sectores productivos y la Administración Pública.

Consejo de Ministros
  • 27/04/2018, 13:26
  • Fri, 27 Apr 2018 13:26:44 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado la Actualización del Programa de Estabilidad del Reino de España (2018-2021). El documento sostiene que este año el crecimiento será del 2,7% y cercano al 2,5% anual hasta 2021. Además, en 2021 la tasa de paro caerá por debajo del 11%. Así, estas nuevas previsiones retrasan un año, hasta 2021, la disminución de la tasa de paro por debajo del 12% de media anual, tras elevar en dos décimas la tasa prevista para 2019 (13,8%) y en cinco décimas la de 2020 (12,3%), además de añadir la de 2021, que será del 10,7%.

  • 27/04/2018, 14:09
  • Fri, 27 Apr 2018 14:09:17 +0200

La economía española volvió a crecer un 0,7% en el primer trimestre del año, al mismo ritmo que en los dos trimestres anteriores, pero recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 2,9%, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/04/2018, 14:07
  • Fri, 27 Apr 2018 14:07:46 +0200
    33043

España dejará de tener déficit público en 2021, cuando registrará un superávit del 0,1% del PIB, por lo que la economía española saldrá de los 'números rojos' y volverá al equilibrio 14 años después de haber incurrido en déficit en el año 2007. La deuda pública, en cambio, no bajará del 90% hasta 2021 (89,1%), según consta en el Programa de Estabilidad 2018-2021 que remitirá el Gobierno a Bruselas.

  • 27/04/2018, 14:07
  • Fri, 27 Apr 2018 14:07:48 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) España dejará de tener déficit público en 2021, cuando registrará un superávit del 0,1% del PIB, por lo que la economía española saldrá de los 'números rojos' y volverá al equilibrio 14 años después de haber incurrido en déficit en el año 2007. La deuda pública, en cambio, no bajará del 90% hasta 2021 (89,1%), según consta en el Programa de Estabilidad 2018-2021 que remitirá el Gobierno a Bruselas.

SISTEMA PENSIONES
  • 27/04/2018, 14:09
  • Fri, 27 Apr 2018 14:09:13 +0200

Madrid, 27 abr (EFE).- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha explicado hoy que la Administración General del Estado asumirá los incrementos de las pensiones, como el acordado con el PNV, mientras persista el déficit en la Seguridad Social.

  • 27/04/2018, 14:02
  • Fri, 27 Apr 2018 14:02:04 +0200
    33043

El grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado este viernes en el Congreso 2.100 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018 para evitar lo que consideran que es "la España 'low cost', que es el proyecto que tienen PP y Ciudadanos".

  • 27/04/2018, 13:44
  • Fri, 27 Apr 2018 13:44:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

los inversores, alerta
  • 27/04/2018, 13:48
  • Fri, 27 Apr 2018 13:48:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados mundiales entraron en 2018 con especulaciones de que la expansión económica global más sincronizada en una década estaba a punto de sobrecalentarse, pero desde entonces, el crecimiento ha sido decepcionante.

PROGRAMA ESTABILIDAD
  • 27/04/2018, 13:42
  • Fri, 27 Apr 2018 13:42:13 +0200

Madrid, 27 abr (EFE).- El Gobierno ha rebajado en una décima el crecimiento previsto tanto para el año 2019, hasta el 2,4 %, como para 2020, hasta el 2,3 %, en tanto que añade el pronóstico para 2021 para el que prevé un avance también del 2,3 %, según consta en la actualización del Programa de Estabilidad aprobado hoy.

Temas relacionados: