- 20/04/2018, 12:25
Javier Fernández molesto con el "tomo calumnioso y soterrado" de la diputada 'popular'
Javier Fernández molesto con el "tomo calumnioso y soterrado" de la diputada 'popular'
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, constata una "completa normalización" de la situación económica en Cataluña y se muestra "bastante optimista" sobre que se mantenga el "impulso" económico en España, a pesar de que "no todo el trabajo está hecho" y quedan asignaturas pendientes como la elevada deuda o el desempleo.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, constata una "completa normalización" de la situación económica en Cataluña y se muestra "bastante optimista" sobre que se mantenga el "impulso" económico en España, a pesar de que "no todo el trabajo está hecho" y quedan asignaturas pendientes como la elevada deuda o el desempleo.
No ve realista reducir el déficit al 2,2% porque los ingresos están "sobreestimados"
No ve realista reducir el déficit al 2,2% porque los ingresos están "sobreestimados" MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que la Comunidad Autónoma será sede de un gran encuentro nacional con el sector vitivinícola para fomentar el consumo del vino, un foro que se realizará en colaboración con la Interprofesional.
La Junta de Extremadura, los sindicatos CCOO y UGT, y la Confederación Regional Empresarial de Extremadura (CREEx) ha firmado una actualización de la Estrategia Industrial de la comunidad autónoma, con el fin de adaptarla a la "realidad económica" actual, incorporando cuestiones como la economía verde y circular, la digitalización y la apuesta por las grandes inversiones.
España superó en 2017 por primera vez a Italia en términos de producto interior bruto (PIB) per cápita en función de la capacidad adquisitiva, según refleja la actualización de las estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que atribuye a los españoles una renta media de 38.285,966 dólares, frente a los 38.140,338 dólares de los italianos.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) España superó en 2017 por primera vez a Italia en términos de producto interior bruto (PIB) per cápita en función de la capacidad adquisitiva, según refleja la actualización de las estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que atribuye a los españoles una renta media de 38.285,966 dólares, frente a los 38.140,338 dólares de los italianos.
El sector agroalimentario es uno de los sectores de mayor impacto económico a nivel internacional, pues el consumo de alimentos representa alrededor del 39% del gasto total en consumo a nivel global, según el Banco Mundial, y en la Unión Europea, la cadena alimentaria emplea a unos 44 millones de personas. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Buen Gobierno y RSC.
Washington, 19 abr (EFE).- Los ciudadanos españoles superan en poder adquisitivo a los italianos, según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) del PIB "per capita" en paridad de poder adquisitivo (PIB ppa), un indicador que mide la riqueza de los ciudadanos.
Washington, 19 abr (EFE).- Los ciudadanos españoles superan en riqueza a los italianos, según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) del PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo (PIB ppa), un indicador que mide la riqueza de los ciudadanos.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, desestimó que una guerra comercial entre China y Estados Unidos pueda afectar los prospectos de crecimiento de la economía mundial.
Por fin los españoles son más ricos (en PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo o PIB ppa) que los italianos, una señal que deja entrever por un lado el 'renacimiento' económico de España, y por otro, el desastre económico que ha sufrido Italia en las últimas décadas. La tercera economía más grande de la Eurozona se encuentra atrapada una vez más en el estancamiento político.
El XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, que se ha celebrado coincidiendo con la XVI Reunión Anual del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con los directores generales de Industria, Energía y Minas, han concluido que una minería "moderna, responsable, innovadora y respetuosa con el medio ambiente siempre es posible".
Andalucía tiene peores salarios hoy que en 2008, según el estudio 'Crecimiento económico: salarios y empleo', elaborado por el Gabinete de Estudios de la USO, que precisa que Andalucía "es la única comunidad autónoma donde la masa salarial es más baja al terminar 2017 de loque era en 2008".
La economía estadounidense seguirá creciendo a corto plazo, y uno de los pilares que sustentará el crecimiento será la reforma fiscal aprobada en Washington a finales del año pasado, que aportará un 1% al PIB del país, según explica Manuel Arroyo, director de estrategia en España de JP Morgan Asset Management. "Creemos que se ha creado poco o ningún desequilibrio en estos últimos nueve años y el riesgo de recesión es bajo", subraya. Las previsiones del consenso de mercado señalan que Estados Unidos crecerá un 2,8% este año, mientras que la zona euro lo hará en torno al 2,4%.
El precio del barril de petróleo Brent prosigue su escalada alcista este jueves y repunta hasta los 74 dólares, máximos de noviembre de 2014, situación que aceleraría tendencia a la baja del peso colombiano.
La economía estadounidense seguirá creciendo a corto plazo, y uno de los pilares que sustentará el crecimiento será la reforma fiscal aprobada en Washington a finales del año pasado, que aportará un 1% al PIB del país, según explica Manuel Arroyo, director de estrategia en España de JP Morgan Asset Management. "Creemos que se ha creado poco o ningún desequilibrio en estos últimos nueve años y el riesgo de recesión es bajo", subraya. Las previsiones del consenso de mercado señalan que Estados Unidos crecerá un 2.8% este año, mientras que la zona euro lo hará en torno al 2.4%.
Hace unas semanas se ha publicado el II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo y las condiciones de trabajo, un importante paso adelante que el conjunto de empleados públicos debemos celebrar, por suponer una forma de garantizar un clima de paz social que hace posible volver a establecer canales de diálogo entre las distintas partes.
Santiago de Chile, 19 abr (EFE).-La tasa de ahorro de la economía chilena bajó a 20,6 % del producto interno bruto (PIB) en 2017, 0,3 puntos porcentuales menos que el año anterior, informó hoy el Banco Central.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha responsabilizado a las empresas de que España concentre una inversión en I+D+i "mucho más baja", y ha explicado esta circunstancia a los efectos de la crisis y a la falta de "tradición industrial e investigadora" en las compañías españolas, pues cree que "no investigan al nivel de otras".
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que su Consejería no expedientó a los dos veterinarios que denunciaron incumplimientos en la normativa de bienestar animal por parte de la empresa Incarlopsa ya que, ha señalado, dicho expediente "fue sobreseído y archivado".
La directora del FMI alerta de que se están acumulando nubarrones mientras el sol brilla
La directora del FMI alerta de que se están acumulando nubarrones mientras el sol brilla WASHINGTON, 19 (EUROPA PRESS)
Casi una década después del comienzo de la crisis económica, no cabe duda de los efectos devastadores que ha tenido para el conjunto de la sociedad, y en especial para las empresas y sus trabajadores. Sin ir más lejos, en los albores de lo que pasaría a ser la recesión económica más importante de nuestra historia, España contaba en junio de 2007 con un total de 1.427.497 sociedades, mientras que en el último registro de 2016 el tejido empresarial se ha visto mermado un 8%, al contabilizar 1.312.345 compañías, según datos facilitados por la patronal CEOE en su Estudio sobre la evolución de empresas y trabajadores 1999-2016.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC) han establecido una agenda común para la Acción por el Cambio Climático en el sector Turismo, lo cual se anunció durante la Cumbre Global 2018 del WTTC en Buenos Aires.
Marca la necesidad de acometer un ajuste de 10.000 millones al año hasta 2020
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha destacado, en su intervención en el debate general presentado por el Grupo Popular relativo al cumplimiento de los objetivos de deuda y déficit de la Junta, la "buena salud" en la que se encuentran las finanzas públicas de la Comunidad Autónoma, asegurando que el Gobierno regional hizo "sus deberes" en el ejercicio 2017 y cumplió el objetivo de déficit en la parte imputable a su gestión.