Pib

BRASIL GOBIERNO
  • 28/12/2016, 01:05
  • Wed, 28 Dec 2016 01:05:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 27 dic (EFE).- El mandatario de Brasil, Michel Temer, canceló hoy la licitación pública para la compra de 170 productos alimenticios que iban a formar parte del menú del avión presidencial, después de que medios locales divulgaran su contenido, que supuestamente incluía 500 tarrinas de helado.

ASAMBLEA
  • 27/12/2016, 23:51
  • Tue, 27 Dec 2016 23:51:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Cuba aspira a crecer un 2% el próximo año, tras afrontar un tenso 2016 con "limitaciones financieras" en el que el Producto Interno Bruto decreció 0,9%, por debajo del 1% previsto, informó hoy el ministro de Economía y Planificación de la isla, Ricardo Cabrisas.

CUBA ASAMBLEA
  • 27/12/2016, 23:54
  • Tue, 27 Dec 2016 23:54:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La Habana, 27 dic (EFE).- Cuba crecerá un 2 % en 2017 tras afrontar un tenso 2016 con "limitaciones financieras" en el que el producto interior bruto (PIB) cayó un 0,9 %, por debajo del 1 % previsto, informó hoy el ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas.

Juan Rubio Martín
  • 27/12/2016, 22:51
  • Tue, 27 Dec 2016 22:51:11 +0100

La economía española acabará el año con un crecimiento del 3,3%, duplicando el europeo. Con una esperada mayoría simple del PP y en medio de una crisis de los tradicionales partidos "moderados", incluyendo socialdemócratas, sin apenas estrategias ante una globalización relativamente desordenada en cuanto a sus efectos sobre las progresivamente empobrecidas clases medias. Como contexto internacional: el Brexit, la victoria de Donald Trump y el resultado del referéndum italiano. Para contrarrestar la incertidumbre política, la UE anuncia estímulos fiscales (junto a los monetarios, que se prolongan), frenando así los sentimientos antieuropeístas y la posible desaceleración del comercio mundial.

Almudena Semur
  • 27/12/2016, 22:43
  • Tue, 27 Dec 2016 22:43:21 +0100

Quizá todavía no seamos conscientes del impacto de la Revolución Digital, pero solo su ritmo de crecimiento en la economía es siete veces superior, a la vez que representa más del 20% del PIB mundial, porcentaje que, sin lugar a dudas, irá en aumento. Esta disrupción tecnológica sin precedentes ha sido lo que nos ha motivado a reunir a un abanico de expertos, tanto del sector público como del privado y de la academia, para que, con sus conocimientos, nos ayuden a entender, a través de la lectura del libro La Revolución Digital, la repercusión de la digitalización no solo en la economía, sino también en nuestras vidas.

El ministro de Finanzas y Hacienda
  • 27/12/2016, 21:13
  • Tue, 27 Dec 2016 21:13:52 +0100

El masivo plan de amnistía fiscal que lanzó el Gobierno, y que finalizará a comienzos del año próximo, lleva acumulados activos declarados por 90.000 millones de dólares, dijo el martes el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, que dejará su cargo esta semana.

  • 27/12/2016, 18:58
  • Tue, 27 Dec 2016 18:58:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de Galicia se situó en octubre de este año en el 0,07% del Producto Interior Bruto (PIB), con 43 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda.

ESPAÑA DEUDA
  • 27/12/2016, 18:57
  • Tue, 27 Dec 2016 18:57:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 dic (EFE).- La prima de riesgo española ha subido hoy dos puntos básicos, hasta los 118, por el alza del rendimiento del bono nacional a diez años hasta el 1,391 %, desde el 1,377 % que marcó el pasado viernes.

  • 27/12/2016, 18:43
  • Tue, 27 Dec 2016 18:43:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha calculado este martes que la comunidad autónoma extremeña podría cerrar el ejercicio con "un déficit cercano al 2%, es decir, con el triple del objetivo fijado para este año, que es del 0,7%", después de que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF) ratificara la ampliación del objetivo inicial, del 0,3 por ciento.

CUENTAS COMUNIDAD
  • 27/12/2016, 18:32
  • Tue, 27 Dec 2016 18:32:11 +0100
    33043

El déficit de la comunidad aragonesa se ha situado en el mes de octubre de este año en 226 millones de euros, lo que supone el 0,65% del PIB.

  • 27/12/2016, 18:23
  • Tue, 27 Dec 2016 18:23:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Lorenzo Robisco, ha insistido en que todo apunta a que Castilla-La Mancha incumplirá el objetivo de déficit para 2016 fijado en el 0,7 por ciento.

  • 27/12/2016, 18:19
  • Tue, 27 Dec 2016 18:19:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Administración Pública y Hacienda del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha afirmado, a través de un comunicado, que las cuentas públicas se encuentran "prácticamente en equilibrio" y "es probable que La Rioja cumpla con el objetivo aprobado para este año", que se ha fijado en el -0,7 por ciento del PIB.

  • 27/12/2016, 18:13
  • Tue, 27 Dec 2016 18:13:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Extremadura ha reducido su déficit un 19 por ciento en octubre con respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en los 243 millones de euros, el 1,35 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB).

  • 27/12/2016, 18:10
  • Tue, 27 Dec 2016 18:10:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad de Madrid registró un déficit del 0,4 por ciento sobre el PIB (equivalente a 835 millones) hasta el mes de octubre, con lo que mejora el resultado de 2015 cuando el déficit en el mismo periodo de 2015 se situaba en 0,92 por ciento, según los datos del Ministerio de Hacienda.

  • 27/12/2016, 17:56
  • Tue, 27 Dec 2016 17:56:59 +0100
    33043

CCOO de Industria ha denunciado que la industria española sólo ha recuperado el 22% de la producción que se destruyó en el periodo "más duro de la crisis", entre 2008 y 2013.

  • 27/12/2016, 17:56
  • Tue, 27 Dec 2016 17:56:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Cantabria incrementó su déficit hasta octubre un 36,9% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de 111 millones de euros a 152 millones, lo que equivale al 1,2% del PIB, muy por encima del 0,7% de techo máximo fijado para el cierre del ejercicio.

  • 27/12/2016, 17:57
  • Tue, 27 Dec 2016 17:57:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) CCOO de Industria ha denunciado que la industria española sólo ha recuperado el 22% de la producción que se destruyó en el periodo "más duro de la crisis", entre 2008 y 2013.

  • 27/12/2016, 17:51
  • Tue, 27 Dec 2016 17:51:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los datos publicados hoy sitúan el déficit de la Comunidad hasta el mes de octubre en 319 millones, 200 millones menos que hace un año El déficit a fecha del pasado octubre supone un 1,12 por ciento del PIB regional, un 41 por ciento menos que en 2015

SEGURIDAD SOCIAL
  • 27/12/2016, 17:54
  • Tue, 27 Dec 2016 17:54:13 +0100

Madrid, 27 dic (EFE).- El déficit de la Seguridad Social ha crecido hasta noviembre un 67,2 %, al pasar de 5.807,06 a 9.708,43 millones de euros, que equivalen al 0,87 % del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/12/2016, 16:45
  • Tue, 27 Dec 2016 16:45:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/12/2016, 17:25
  • Tue, 27 Dec 2016 17:25:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja ha logrado reducir el déficit en octubre hasta el 0,06 por ciento, frente al registrado un año antes, del 0,10 por ciento, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda, que reflejan que el conjunto de las comunidades arrojaba el octubre un déficit del 0,33 por ciento.

Economía
  • 27/12/2016, 17:24
  • Tue, 27 Dec 2016 17:24:55 +0100

La Seguridad Social registró un déficit de 9.708 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra que equivale al 0,87% del PIB y que todavía está lejos del objetivo anual del -1,7%, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El déficit público cae a 31.107 millones, el 2,78% de PIB, hasta septiembre.

  • 27/12/2016, 17:15
  • Tue, 27 Dec 2016 17:15:31 +0100
    33043

La Seguridad Social registró un déficit de 9.708 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra que equivale al 0,87% del PIB y que todavía está lejos del objetivo anual del -1,7%, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/12/2016, 17:15
  • Tue, 27 Dec 2016 17:15:33 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social registró un déficit de 9.708 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra que equivale al 0,87% del PIB y que todavía está lejos del objetivo anual del -1,7%, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/12/2016, 17:11
  • Tue, 27 Dec 2016 17:11:21 +0100
    33043

El Gobierno de Italia inyectará 6.500 millones de euros en Banca Monte dei Paschi di Siena en el marco de su plan de saneamiento del banco toscano después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya incrementado su déficit de capital hasta los 8.800 millones de euros.

  • 27/12/2016, 17:11
  • Tue, 27 Dec 2016 17:11:22 +0100
    33043

MILAN, 27 (EUROPA PRESS) El Gobierno de Italia inyectará 6.500 millones de euros en Banca Monte dei Paschi di Siena en el marco de su plan de saneamiento del banco toscano después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya incrementado su déficit de capital hasta los 8.800 millones de euros.

  • 27/12/2016, 17:06
  • Tue, 27 Dec 2016 17:06:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Principado de Asturias es una de las cuatro comunidades que han registrado superávit en el mes de octubre, con un 0,39%, lo que supone una cifra similar al 0,38% de superávit de octubre de 2015. También presentaron superávit Baleares, del 0,43% (frente un déficit del 0,44%); Canarias, del 0,46 (déficit del 0,32% hace un año); y Navarra, del 0,3% (déficit del 0,33% en octubre de 2015).

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/12/2016, 17:03
  • Tue, 27 Dec 2016 17:03:12 +0100

Madrid, 27 dic (EFE).- El déficit del Estado hasta noviembre subió un 3,7 % interanual hasta situarse en 26.413 millones de euros, equivalente al 2,36 % del PIB, debido a los menores ingresos por impuestos tras un aumento del 38,6 % de las devoluciones solicitadas.

  • 27/12/2016, 16:57
  • Tue, 27 Dec 2016 16:57:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares ha registrado un superávit de 121 millones de euros, el 0,43 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en octubre, cuando el año pasado registraba un déficit del 0,44 por ciento, según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Hacienda.

  • 27/12/2016, 16:52
  • Tue, 27 Dec 2016 16:52:02 +0100
    33043

La Seguridad Social registró un déficit de 9.708 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra que equivale al 0,87% del PIB, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Temas relacionados: