Pib

  • 08/12/2016, 12:11
  • Thu, 08 Dec 2016 12:11:52 +0100
    33043

TOKIO, 8 (EUROPA PRESS) La economía de Japón experimentó en el tercer trimestre del año una expansión interanual del 1,3%, frente al incremento del 2,2% estimado anteriormente, según los datos publicados por el Gobierno nipón, después de un cambio en la metodología aplicada para el cálculo del Producto Interior Bruto (PIB).

TRANSPORTE AÉREO
  • 08/12/2016, 11:36
  • Thu, 08 Dec 2016 11:36:13 +0100

Ginebra, 8 dic (EFE).- La industria aérea ganará este año 35.600 millones de dólares, menos de lo previsto inicialmente debido a la desaceleración del PIB mundial y el aumento de costes, y para 2017 el beneficio estimado es de 29.800 millones, una cifra aún más baja, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

  • 08/12/2016, 11:14
  • Thu, 08 Dec 2016 11:14:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Izquierda Unida, adscrita al grupo de Unidos Podemos en el Congreso, ha registrado una proposición en el Congreso por la que insta al Gobierno a impulsar la I+D+i en España permitiendo su recuperación presupuestaria hasta alcanzar los niveles de 2009, cuando se registraron las partidas más altas de las últimas décadas, y eliminando por completo la tasa de reposición de empleo público en el sector.

  • 08/12/2016, 11:08
  • Thu, 08 Dec 2016 11:08:46 +0100
    33043

LONDRES, 8 (EUROPA PRESS) La bajada en el número de inmigrantes de la Unión Europea (UE) recibidos por Reino Unido a raíz del 'Brexit' tendría un impacto considerable sobre la riqueza de los ciudadanos británicos, que verían caer su PIB per cápita entre un 3,38% y un 5,36% hasta 2030, según las estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y Sociales (NIESR por sus siglas en inglés).

  • 08/12/2016, 11:08
  • Thu, 08 Dec 2016 11:08:45 +0100
    33043

La bajada en el número de inmigrantes de la Unión Europea (UE) recibidos por Reino Unido a raíz del 'Brexit' tendría un impacto considerable sobre la riqueza de los ciudadanos británicos, que verían caer su PIB per cápita entre un 3,38% y un 5,36% hasta 2030, según las estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y Sociales (NIESR por sus siglas en inglés).

  • 08/12/2016, 11:00
  • Thu, 08 Dec 2016 11:00:02 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los ingresos fiscales de España se han incrementado cuatro puntos desde 2009, hasta alcanzar un 34,6% sobre el PIB en 2015, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

  • 08/12/2016, 10:59
  • Thu, 08 Dec 2016 10:59:58 +0100
    33043

Los ingresos fiscales de España se han incrementado cuatro puntos desde 2009, hasta alcanzar un 34,6% sobre el PIB en 2015, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

  • 08/12/2016, 10:51
  • Thu, 08 Dec 2016 10:51:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP-A defenderá este viernes en la Comisión de Economía y Conocimiento del Parlamento una proposición no de Ley en la que se insta a la Junta a llevar a cabo un nuevo modelo de financiación de las universidades bajo los principios de proporcionalidad, justicia e igualdad entre todas las universidades, de cara a conseguir un sistema de financiación igualadora y justo entre las mismas.

PSOE CRISIS
  • 08/12/2016, 10:33
  • Thu, 08 Dec 2016 10:33:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 8 dic (EFE).- Dos meses y medio después de su dimisión como secretario general, Pedro Sánchez vuelve a incomodar a la gestora del PSOE con un acto en Asturias el sábado junto a militantes de base, cada vez más movilizados desde plataformas internas que reclaman la convocatoria ya de primarias.

Desde el 2,2%
  • 08/12/2016, 11:07
  • Thu, 08 Dec 2016 11:07:25 +0100

La economía de Japón experimentó en el tercer trimestre del año una expansión interanual del 1,3%, frente al incremento del 2,2% estimado anteriormente, según los datos publicados por el Gobierno nipón, después de un cambio en la metodología aplicada para el cálculo del Producto Interior Bruto (PIB).

BOLSA TOKIO
  • 08/12/2016, 09:21
  • Thu, 08 Dec 2016 09:21:13 +0100

Tokio, 8 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con un importante avance y consiguió su mayor nivel del año contagiada por los resultados de Wall Street y la posibilidad de nuevos estímulos tanto en EE.UU. como en Europa.

Pedro Luis Sánchez
  • 08/12/2016, 00:23
  • Thu, 08 Dec 2016 00:23:27 +0100

Habitualmente, cuando los expertos debaten sobre el sistema sanitario, el foco de atención se sitúa: en el análisis del gasto sanitario en sus distintas facetas (público, privado, agregado, por partidas, per cápita, como porcentaje del PIB...); en el análisis de los recursos empleados por el sistema (número de camas, número de hospitales, número de médicos, urgencias atendidas?); en el análisis de los resultados obtenidos de procesos asistenciales (altas, estancia media, reingresos, espera media?), o en un análisis agregado de resultados sanitarios no demasiado fino (esperanza de vida, mortalidad infantil, tasa de mortalidad por patologías, etc.).

Guntram Wolff / Maria Demertzis
  • 08/12/2016, 00:16
  • Thu, 08 Dec 2016 00:16:43 +0100

Los programas de flexibilización cuantitativa (QE, según sus siglas inglesas) que comenzaron en el segundo trimestre de 2015 siguen siendo polémicos, sobre todo en Alemania. Las cantidades son importantes: desde el inicio del primer programa, el balance del BCE se ha triplicado y alcanza el 117% del PIB de la zona euro.

La economía de siete estados retrocede
  • 09/12/2016, 11:46
  • Fri, 09 Dec 2016 11:46:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos en su conjunto creció en el tercer trimestre un 3.2%, según los datos más reciente del Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. Una situación que hace pensar que la Reserva Federal subirá tipos la próxima semana.

  • 07/12/2016, 23:09
  • Wed, 07 Dec 2016 23:09:18 +0100

Estados Unidos en su conjunto creció en el tercer trimestre un 3,2%, según los datos más reciente del Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. Una situación que hace pensar que la Reserva Federal subirá tipos la próxima semana.

panorama financiero local
  • 07/12/2016, 22:25
  • Wed, 07 Dec 2016 22:25:20 +0100

Los bonos soberanos afirmaron sus precios el miércoles, un día después de que el Banco Central mantuviera sin cambios su tasa referencial ante un repunte en las expectativas de inflación para el próximo año.

En recorte al gasto
  • 07/12/2016, 21:58
  • Wed, 07 Dec 2016 21:58:03 +0100
    www.economiahoy.mx

La calificadora internacional, Merrill Lynch, consideró que hasta el momento no es necesario un ajuste adicional al Presupuesto de Egresos 2017, ya que se espera un superávit primario y recuperación del precio internacional del petróleo.

Tipo de cambio beneficiará transferencias de Banxico
  • 07/12/2016, 21:41
  • Wed, 07 Dec 2016 21:41:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Una nueva trasnferencia de recursos remanentes por parte del Banco de México a la Secretaría de Hacienda y un precio del barril de petróleo mayor al esperado podrían dar sorpresas positivas a una economía mexicana que se encuentra presionada por un "ambiente externo poco amigable" y perspectivas de volatilidad e incertidumbre en el corto plazo, señaló el economista en jefe de Bank of America Merril Lynch (BofAML), Carlos Capistrán.

  • 07/12/2016, 20:52
  • Wed, 07 Dec 2016 20:52:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha ofrecido este miércoles su renuncia al presidente, Sergio Mattarella, pero éste le ha pedido que permanezca en el cargo hasta que se logre formar gobierno para garantizar la estabilidad política.

  • 07/12/2016, 20:30
  • Wed, 07 Dec 2016 20:30:41 +0100
    33043

Castilla y León registrará un incremento del PIB del 3,1 por ciento este año, al igual que a nivel nacional, según los datos publicados este miércoles por el Centro de Predicción Económica (Ceprede).

  • 07/12/2016, 19:06
  • Wed, 07 Dec 2016 19:06:42 +0100
    33043

ROMA, 7 (EUROPA PRESS) Las acciones de Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS), el banco más antiguo del mundo, puesto que sus orígenes se remontan a 1472, se han anotado una subida del 10,79% al cierre de la sesión en la Bolsa de Milán, que ganó un 2,10% en el día, liderando los avances entre las principales plazas del Viejo Continente, ante las informaciones que plantean el rescate inminente de la entidad por parte del Gobierno, alejando el castigo para los inversores privados.

  • 07/12/2016, 19:06
  • Wed, 07 Dec 2016 19:06:41 +0100
    33043

Las acciones de Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS), el banco más antiguo del mundo, puesto que sus orígenes se remontan a 1472, se han anotado una subida del 10,79% al cierre de la sesión en la Bolsa de Milán, que ganó un 2,10% en el día, liderando los avances entre las principales plazas del Viejo Continente, ante las informaciones que plantean el rescate inminente de la entidad por parte del Gobierno, alejando el castigo para los inversores privados.

HONDURAS INMIGRACIÓN
  • 07/12/2016, 18:32
  • Wed, 07 Dec 2016 18:32:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Tegucigalpa, 7 dic (EFE).- El Gobierno de Honduras suscribió un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para proteger al trabajador migrante hondureño contra prácticas de discriminación laboral, informó hoy una fuente oficial.

  • 07/12/2016, 18:24
  • Wed, 07 Dec 2016 18:24:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Región de Murcia crecerá un 3,5 por ciento en 2016, el mayor aumento por comunidades autónomas, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede).

  • 07/12/2016, 18:03
  • Wed, 07 Dec 2016 18:03:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que la economía andaluza crecerá un 2,9 por ciento este año, levemente por debajo de las estimaciones para España, donde Ceprede espera que crezca un 3,1 por ciento este año, con un avance del PIB superior al 3 por ciento en nueve comunidades autónomas, frente a Cantabria, que será la región que registre un menor aumento (+2,2 por ciento).

  • 07/12/2016, 17:49
  • Wed, 07 Dec 2016 17:49:25 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que la economía española crezca un 3,1% este año, con un avance del PIB superior al 3% en nueve comunidades autónomas, frente a Cantabria, que será la región que registre un menor aumento (+2,2%).

  • 07/12/2016, 17:49
  • Wed, 07 Dec 2016 17:49:23 +0100
    33043

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que la economía española crezca un 3,1% este año, con un avance del PIB superior al 3% en nueve comunidades autónomas, frente a Cantabria, que será la región que registre un menor aumento (+2,2%).

  • 07/12/2016, 17:13
  • Wed, 07 Dec 2016 17:13:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Navarra cerrará este año con un crecimiento del PIB de un 2,9%, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede), que sitúa a la Comunidad foral como la segunda región con el índice más alto de competitividad.

Mattarella insiste en que se quede durante las consultas para formar gobierno
  • 07/12/2016, 21:00
  • Wed, 07 Dec 2016 21:00:09 +0100

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha ofrecido este miércoles su renuncia al presidente, Sergio Mattarella, pero éste le ha pedido que permanezca en el cargo hasta que se logre formar gobierno para garantizar la estabilidad política. "El presidente de la República ha recibido esta tarde en el Palacio de Quirinale al presidente del Consejo de Ministros, el cual, una vez completado el trámite parlamentario de examen y aprobación de la Ley de Estabilidad, ha presentado su dimisión", ha informado la Presidencia.

  • 07/12/2016, 15:21
  • Wed, 07 Dec 2016 15:21:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Senado italiano ha aprobado este miércoles de manera definitiva los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, paso intermedio que facilita la confirmación de la renuncia del primer ministro italiano, Matteo Renzi, tras el fracaso de la reforma constitucional.

Temas relacionados: