Pib

  • 24/11/2016, 12:50
  • Thu, 24 Nov 2016 12:50:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en Canarias ascendió a 202,15 millones de euros en 2015, lo que supuso un aumento del 4,7% respecto al año anterior.

  • 24/11/2016, 12:45
  • Thu, 24 Nov 2016 12:45:23 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) CEOE ha indicado este jueves que la desaceleración de la inversión y de los flujos comerciales en el tercer trimestre, de acuerdo con los datos de Contabilidad Nacional, se debe a la pérdida de dinamismo del componente de inversión y de los flujos comerciales, donde se refleja, en cierta medida, el impacto de la incertidumbre económica tanto nacional como internacional y la pérdida de vigor del comercio internacional.

  • 24/11/2016, 12:45
  • Thu, 24 Nov 2016 12:45:22 +0100
    33043

CEOE ha indicado este jueves que la desaceleración de la inversión y de los flujos comerciales en el tercer trimestre, de acuerdo con los datos de Contabilidad Nacional, se debe a la pérdida de dinamismo del componente de inversión y de los flujos comerciales, donde se refleja, en cierta medida, el impacto de la incertidumbre económica tanto nacional como internacional y la pérdida de vigor del comercio internacional.

  • 24/11/2016, 12:33
  • Thu, 24 Nov 2016 12:33:14 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que todo esfuerzo en innovación se traduce en una mayor diversificación de la cartera de productos, un mejor acceso a los mercados internacionales y, en definitiva, unos mejores resultados empresariales.

  • 24/11/2016, 12:33
  • Thu, 24 Nov 2016 12:33:12 +0100
    33043

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que todo esfuerzo en innovación se traduce en una mayor diversificación de la cartera de productos, un mejor acceso a los mercados internacionales y, en definitiva, unos mejores resultados empresariales.

  • 24/11/2016, 12:33
  • Thu, 24 Nov 2016 12:33:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) ascendió a 13.172 millones de euros en 2015, lo que supuso un aumento del 2,7% respecto al año anterior. No obstante, dicho gasto representó el 1,22% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,24% del año 2014 -un 0,2% menos-, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Foro Latibex
  • 24/11/2016, 12:32
  • Thu, 24 Nov 2016 12:32:44 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, ha indicado hoy que Latinoamérica registrará este año el peor comportamiento macroeconómico desde 2009 con un retroceso del PIB del 0.6%.

  • 24/11/2016, 12:24
  • Thu, 24 Nov 2016 12:24:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/11/2016, 12:22
  • Thu, 24 Nov 2016 12:22:50 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha abogado este jueves por conseguir el "equilibrio" en la masa salarial, si bien ha recordado que la moderación de los salarios es "positiva" para la creación de empleo, la "máxima prioridad" para el Gobierno.

  • 24/11/2016, 12:19
  • Thu, 24 Nov 2016 12:19:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares es la comunidad con menor porcentaje de gasto en I+D sobre su PIB en 2015, con un 32 por ciento, seguida de Canarias (0,48 por ciento) y Castilla-La Mancha (0,54 por ciento), según los datos de la Estadística sobre Actividades en I+D publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 24/11/2016, 12:17
  • Thu, 24 Nov 2016 12:17:12 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha indicado este jueves que el dato de Contabilidad Nacional del tercer trimestre, que muestra un alza del PIB del 0,7%, una décima menos que en los tres trimestres anteriores, confirma la desaceleración "muy lenta y moderada" del crecimiento de la economía española.

  • 24/11/2016, 12:16
  • Thu, 24 Nov 2016 12:16:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

PRESUPUESTO FAMILIA
  • 24/11/2016, 12:14
  • Thu, 24 Nov 2016 12:14:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Logroño, 24 nov (EFE).- El Foro de la Familia ha explicado hoy que mantiene conversaciones con la Dirección General de Familia de la Comunidad de Madrid para organizar unas jornadas con especialistas en conciliación y demografía, tras las que se pueda crear un observatorio de las conclusiones de estos encuentros.

  • 24/11/2016, 12:13
  • Thu, 24 Nov 2016 12:13:10 +0100
    33043

González-Páramo recuerda que la zona crecerá en 2017, aunque precisa que aún está por ver el efecto de la victoria de Trump MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/11/2016, 12:13
  • Thu, 24 Nov 2016 12:13:08 +0100
    33043

González-Páramo recuerda que la zona crecerá en 2017, aunque precisa que aún está por ver el efecto de la victoria de Trump

  • 24/11/2016, 12:12
  • Thu, 24 Nov 2016 12:12:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato elabora un decálogo con materias imprescindibles para negociar los convenios colectivos

Según el IFO
  • 24/11/2016, 11:57
  • Thu, 24 Nov 2016 11:57:47 +0100

La confianza de los empresarios alemanes se ha mantenido estable en noviembre en 110,4 puntos, a pesar de la inesperada victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU, según el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Munich (IFO), que repite así por segundo mes consecutivo su nivel más alto desde abril de 2014.

  • 24/11/2016, 11:51
  • Thu, 24 Nov 2016 11:51:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla y León se situó como la octava comunidad autónoma con mayor incremento del gasto en I+D en el año 2015, con un crecimiento del 1,8 por ciento, por debajo de la media nacional que alcanzó un 2,7 por ciento más, según los datos de la Estadística sobre Actividades en I+D publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 24/11/2016, 11:23
  • Thu, 24 Nov 2016 11:23:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/11/2016, 11:21
  • Thu, 24 Nov 2016 11:21:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha destacado este jueves que las cláusulas sociales sitúan a Andalucía a la vanguardia en contratación pública que, además, supone el 19 por ciento del PIB regional, y ha defendido el papel ejemplar de la Junta, "la mayor empresa de la comunidad autónoma", en la protección del medio ambiente, las políticas sociales y el fomento de la innovación, pues "brinda a las empresas incentivos reales para desarrollar una gestión sostenible y socialmente responsable".

  • 24/11/2016, 11:09
  • Thu, 24 Nov 2016 11:09:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consellería de Facenda ha destacado que la economía gallega, que creció un 0,9% intertrimestral y un 3,3% interanual, crece a un ritmo mayor que España y con el "mejor comportamiento" en la variación en 12 meses desde 2008.

  • 24/11/2016, 10:54
  • Thu, 24 Nov 2016 10:54:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/11/2016, 10:41
  • Thu, 24 Nov 2016 10:41:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El empleo aumenta un 2,2% en 12 meses, liderado por la agricultura (+4,6%) y pese a caer en construcción (-1,7%) e inmobiliario (-5,8%)

  • 24/11/2016, 10:13
  • Thu, 24 Nov 2016 10:13:24 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) UGT ha pedido un aumento de los salarios para impulsar la economía española, que está creciendo ahora a un ritmo más lento que hace dos años, según la Contabilidad Nacional del tercer trimestre, que muestra un aumento del PIB del 0,7%, menos que en los trimestres anteriores, así como una ralentización de la inversión.

  • 24/11/2016, 10:13
  • Thu, 24 Nov 2016 10:13:22 +0100
    33043

UGT ha pedido un aumento de los salarios para impulsar la economía española, que está creciendo ahora a un ritmo más lento que hace dos años, según la Contabilidad Nacional del tercer trimestre, que muestra un aumento del PIB del 0,7%, menos que en los trimestres anteriores, así como una ralentización de la inversión.

  • 24/11/2016, 09:56
  • Thu, 24 Nov 2016 09:56:10 +0100

La tasa interanual baja dos décimas por la menor demanda interna, hasta el 3,2%, y se crean 499.000 empleos en un año

  • 24/11/2016, 09:52
  • Thu, 24 Nov 2016 09:52:22 +0100
    33043

La tasa interanual baja dos décimas por la menor demanda interna, hasta el 3,2%, y se crean 499.000 empleos en un año MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/11/2016, 09:52
  • Thu, 24 Nov 2016 09:52:20 +0100
    33043

La tasa interanual baja dos décimas por la menor demanda interna, hasta el 3,2%, y se crean 499.000 empleos en un año

  • 24/11/2016, 09:32
  • Thu, 24 Nov 2016 09:32:35 +0100
    33043

WIESBADEN (ALEMANIA), 24 (EUROPA PRESS) La economía alemana experimentó en el tercer trimestre del año un crecimiento del 0,2% en comparación con los tres meses anteriores, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó a un ritmo del 0,4%, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina federal de estadística de Alemania, Destatis.

  • 24/11/2016, 09:32
  • Thu, 24 Nov 2016 09:32:34 +0100
    33043

La economía alemana experimentó en el tercer trimestre del año un crecimiento del 0,2% en comparación con los tres meses anteriores, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó a un ritmo del 0,4%, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina federal de estadística de Alemania, Destatis.

Temas relacionados: