Pib

  • 26/08/2016, 10:20
  • Fri, 26 Aug 2016 10:20:30 +0200

Desde 1982, gracias al explícito pasatiempo de Paul Volcker, los mandamases de la Reserva Federal y otros bancos centrales mundiales descuelgan a finales de agosto su 'sambenito aviar', al dejar de ser un fin de semana 'palomas' y los 'halcones', para calzarse las botas de pesca en las montañas de Jackson Hole, Wyoming.

  • 25/08/2016, 19:27
  • Thu, 25 Aug 2016 19:27:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Alcalde, ha valorado este jueves los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que constatan que Córdoba "consolida su crecimiento turístico" y apunta a "una reducción efectiva de la estacionalidad".

Segundo trimestre de 2016
  • 25/08/2016, 18:57
  • Thu, 25 Aug 2016 18:57:22 +0200
    www.economiahoy.mx

En el segundo trimestre del año, el sector de Información de Medios Masivos, constituido en un 94% por los subsectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión, reportó un crecimiento de 8.4% respecto a igual periodo de 2015. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) informó que dicha cifra es superior al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, el cual mostró un incrementó de 2.5% en el mismo lapso.

México y Perú, "los únicos puntos positivos'"
  • 25/08/2016, 18:54
  • Thu, 25 Aug 2016 18:54:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Las empresas de América Latina enfrentan un panorama desafiante para lo que resta de 2016 debido a una serie de factores como el lento crecimiento económico, los deprimidos precios de las materias primas y el riesgo político, dijo el jueves un informe de la calificadora Fitch.

CUENTAS AUTONÓMICAS
  • 25/08/2016, 18:47
  • Thu, 25 Aug 2016 18:47:19 +0200
    33043

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica la orden de cierre del presupuesto de 2016, aunque desde el Departamento de Hacienda se incide en que no habrá afecciones en los compromisos de gasto asumido en políticas sociales, pago de nóminas ni en los gastos para el funcionamiento normal de la Administración.

Economía
  • 25/08/2016, 18:29
  • Thu, 25 Aug 2016 18:29:22 +0200

Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España (PIGS por sus siglas en inglés) han sido los grandes protagonistas de la crisis de deuda soberana en la Eurozona. De una forma u otra han necesitado ayudas supranacionales para evitar un impago de deuda soberana o la quiebra del sistema financiero. Tras años de ajustes, consolidación fiscal y recesión, ahora algunos indicadores macroeconómicos comienzan a despuntar. Irlanda, España, Portugal e Italia presentan tasas de variación positivas del PIB, sin embargo, Grecia sigue inmersa en una recesión económica.

  • 25/08/2016, 18:24
  • Thu, 25 Aug 2016 18:24:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado este jueves "optimista" a la vista de los últimos datos del PIB, que sitúan a Galicia ante una "aceleración de la recuperación económica", y también debido a las buenas cifras de consumo de los hogares y de los números "récord" de las exportaciones.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 25/08/2016, 17:51
  • Thu, 25 Aug 2016 17:51:13 +0200

Madrid, 25 ago (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,65 % y ha perdido los 8.600 puntos, a la espera de que mañana, la Reserva Federal de EEUU (Fed) pueda dar pistas sobre una posible subida de tipos de interés y a pesar de conocer que el PIB español creció un 0,8 % en el segundo trimestre, por encima de lo esperado.

África
  • 25/08/2016, 17:00
  • Thu, 25 Aug 2016 17:00:58 +0200
    www.economiahoy.mx

En un almacén gigantesco cerca del lago Ziway, en Etiopía central, cientos de mujeres ataviadas con delantales ordenan ramos de rosas multicolores bajo las banderas del PSV y el Feyenoord, dos de los principales equipos de fútbol de Holanda. En un par días estos ramos, producidos por la empresa holandesa AQ Roses, estarán en las floristerías europeas.

AGENDA DEL DÍA
  • 25/08/2016, 16:14
  • Thu, 25 Aug 2016 16:14:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el dato de PIB correspondiente con el segundo trimestre de Estados Unidos, Reino Unido y Francia al mismo tiempo que la inflación de julio en Japón y la confianza del consumidor en Francia y la balanza comercial del mismo mes en Mexico.

  • 25/08/2016, 15:28
  • Thu, 25 Aug 2016 15:28:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha cifrado en 4.672 millones de euros la cantidad actualizada que Andalucía ha dejado de recibir con la aplicación del actual sistema de financiación autonómica, tras lo que ha criticado la "teatralización" llevada a cabo por el Gobierno en este asunto, el cual "ha utilizado el debate territorial como excusa y coartada para no abordar la reforma de la financiación autonómica".

POLÍTICA FISCAL
  • 25/08/2016, 14:45
  • Thu, 25 Aug 2016 14:45:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 ago (EFE).- El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha dado la razón al presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que acusó ayer a Madrid de hacer "dumping fiscal", y ha considerado que la Comunidad de Madrid "es un paraíso fiscal".

ÁFRica
  • 25/08/2016, 14:43
  • Thu, 25 Aug 2016 14:43:46 +0200

En un almacén gigantesco cerca del lago Ziway, en Etiopía central, cientos de mujeres ataviadas con delantales ordenan ramos de rosas multicolores bajo las banderas del PSV y el Feyenoord, dos de los principales equipos de fútbol de Holanda. En un par días estos ramos, producidos por la empresa holandesa AQ Roses, estarán en las floristerías europeas.

ESPAÑA PIB
  • 25/08/2016, 14:42
  • Thu, 25 Aug 2016 14:42:14 +0200
    33043

Madrid, 25 ago (EFE).- La inversión y el gasto en consumo de los hogares han propiciado que la economía española mantenga, en contra de lo previsto, su crecimiento trimestral entre abril y junio en el 0,8 %, alza que se ha registrado también en los tres trimestres precedentes.

  • 25/08/2016, 14:30
  • Thu, 25 Aug 2016 14:30:10 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, se ha mostrado este jueves "convencido" de que el PP podrá alcanzar un acuerdo con Ciudadanos al haber "muchísimos más puntos de acuerdo que divergencias" en el ámbito económico, y espera que el sentido común "se imponga" y se forme un nuevo Gobierno "en los próximos días".

  • 25/08/2016, 14:30
  • Thu, 25 Aug 2016 14:30:07 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, se ha mostrado este jueves "convencido" de que el PP podrá alcanzar un acuerdo con Ciudadanos al haber "muchísimos más puntos de acuerdo que divergencias" en el ámbito económico, y espera que el sentido común "se imponga" y se forme un nuevo Gobierno "en los próximos días".

  • 25/08/2016, 16:23
  • Thu, 25 Aug 2016 16:23:23 +0200

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha pronosticado este jueves que el crecimiento "se va a mantener", con un avance del PIB en el tercer trimestre similar al registrado en lo que va de año, y que se alcanzará en "poco tiempo" el nivel de renta que España tenía antes de la crisis, si bien ha advertido de que "la inercia no dura para siempre" y se necesita un Gobierno en plenas funciones.

  • 25/08/2016, 14:21
  • Thu, 25 Aug 2016 14:21:21 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha pronosticado este jueves que el crecimiento "se va a mantener", con un avance del PIB en el tercer trimestre similar al registrado en lo que va de año, y que se alcanzará en "poco tiempo" el nivel de renta que España tenía antes de la crisis, si bien ha advertido de que "la inercia no dura para siempre" y se necesita un Gobierno en plenas funciones.

ESPAÑA PIB
  • 25/08/2016, 14:19
  • Thu, 25 Aug 2016 14:19:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 ago (EFE).- El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha destacado hoy la "fuerza" del PIB en el segundo trimestre y ha adelantado que en el tercero el avance será similar (en torno a un 0,8 %), pero se ha preguntado "cuánto podríamos haber crecido si hubiéramos tenido un Gobierno con plenas funciones".

  • 25/08/2016, 14:00
  • Thu, 25 Aug 2016 14:00:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/08/2016, 13:43
  • Thu, 25 Aug 2016 13:43:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/08/2016, 13:37
  • Thu, 25 Aug 2016 13:37:22 +0200
    33043

Considera una "necesidad urgente" la formación inmediata de un nuevo gobierno MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/08/2016, 13:37
  • Thu, 25 Aug 2016 13:37:21 +0200
    33043

Considera una "necesidad urgente" la formación inmediata de un nuevo gobierno

Resultados
  • 25/08/2016, 13:34
  • Thu, 25 Aug 2016 13:34:15 +0200
    www.economiahoy.mx

El crecimiento del PIB de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ralentizó en el segundo trimestre al 0.3% desde el 0.4% de los tres primeros meses del año, según ha informado la institución con sede en París.

  • 25/08/2016, 13:19
  • Thu, 25 Aug 2016 13:19:09 +0200
    33043

PARIS, 25 (EUROPA PRESS) El crecimiento del PIB de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ralentizó en el segundo trimestre al 0,3% desde el 0,4% de los tres primeros meses del año, según ha informado la institución con sede en París.

  • 25/08/2016, 13:19
  • Thu, 25 Aug 2016 13:19:08 +0200
    33043

El crecimiento del PIB de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ralentizó en el segundo trimestre al 0,3% desde el 0,4% de los tres primeros meses del año, según ha informado la institución con sede en París.

ESPAÑA PIB
  • 25/08/2016, 13:15
  • Thu, 25 Aug 2016 13:15:15 +0200
    33043

Madrid, 25 ago (EFE).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha destacado hoy que el crecimiento de la economía "mantiene su dinamismo" gracias a la "fortaleza" de las exportaciones, una vez conocido que el PIB creció un 0,8 % en el segundo trimestre del año.

  • 25/08/2016, 13:13
  • Thu, 25 Aug 2016 13:13:00 +0200
    33043

- Mantienen su previsión del 3,1% para el conjunto del año

  • 25/08/2016, 13:08
  • Thu, 25 Aug 2016 13:08:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Mercado laboral
  • 25/08/2016, 12:55
  • Thu, 25 Aug 2016 12:55:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Latinoamérica y El Caribe será la región del mundo con el mayor incremento de la tasa de desempleo juvenil en 2016, un índice que alcanzará el 16.8% este año y llegará al 17.1% en 2017, según estima la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe publicado hoy.

Temas relacionados: