Aragón

Aragón cierra "la caja"

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica la orden de cierre del presupuesto de 2016, aunque desde el Departamento de Hacienda se incide en que no habrá afecciones en los compromisos de gasto asumido en políticas sociales, pago de nóminas ni en los gastos para el funcionamiento normal de la Administración.

Esta orden regula las operaciones relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias, aplicándose a la Administración y a sus organismos autónomos, así como a las entidades de derecho público, empresas y demás entidades públicas.

El consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha explicado que el "cierre de caja" no conllevará afecciones en los compromisos de gasto asumidos en políticas sociales ni en el pago de nóminas ni en los gastos para el normal funcionamiento de la Administración y de los servicios públicos fundamentales.

Gimeno también ha explicado que en el caso de que se produjera algún problema o surgiera alguna iniciativa hasta final de año, "se podría estudiar la excepcionalidad siempre y cuando sea para garantizar los servicios públicos fundamentales".

No se autorizarán contratos

Con la publicación de la orden en el BOA no se podrá iniciar ningún expediente de gasto nuevo ni se podrán autorizar nuevos contratos menores con la excepción de las prórrogas de contratos que se deriven de acuerdos marcos que sean necesarios para el funcionamiento ordinario de servicios.

Además, quedan exceptuados todos los gastos financiados o cofinanciados con fondos finalistas, al igual que los expedientes pendientes de información por la Intervención en el momento actual.

Por su parte, los documentos relativos a actuaciones individualizadas dentro de la acción del IASS y prestaciones sociales podrán entrar hasta el 15 de diciembre, mientras que se deberán tramitar antes del 31 de octubre los expedientes iniciados en la actualidad.

Los departamentos del Ejecutivo aragonés disponen hasta el 27 de diciembre para registrar en las intervenciones delegadas las propuestas de reconocimiento de obligaciones.

En relación a los plazos para tramitar modificaciones presupuestarias, la orden establece que deberán tener entrada hasta el día 31 de octubre en la Dirección General de Presupuestos, Financiación y Tesorería para poder autorizarse.

Se establece la excepción para los gastos de personal, pago de intereses y amortizaciones de préstamos. También se podrán tramitar los expedientes de baja por anulación y las modificaciones que se financien con bajas en otros créditos y los expedientes que sean consecuencia de asignaciones de ingresos por agentes externos a la comunidad.

Finalmente, los documentos correspondientes a tramitaciones anticipadas de gastos para el próximo ejercicio podrán remitirse para su fiscalización por la Intervención hasta el 16 de diciembre del presente año.

Cumplir con el déficit

Con este paso, el Gobierno de Aragón cumple con el requerimiento del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de remitir antes del día 5 de septiembre las líneas fundamentales de la orden de cierre del ejercicio para cumplir con el objetivo de estabilidad presupuestaria, con el plan económico-financiero de la comunidad y el plan de ajuste, aprobado por el ministerio.

Según Fernando Gimeno, esta orden va a permitir que mejore el objetivo de déficit de la comunidad -fijado en el 0,7% del PIB-, en una décima del PIB, lo que supone entre 30 y 40 millones de euros.

"Tal y como están los datos a julio, creemos que permitirá, sin renunciar al cumplimiento de las políticas sociales, aproximarnos a un objetivo de déficit del 0,7%", ha explicado el consejero de Hacienda Fernando Gimeno, quien ha añadido que "este tipo de medidas ayudarán a cumplir los objetivos comprometidos con Bruselas y con el Gobierno de España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa