- 23/06/2016, 14:32
La organización agraria espera que la decisión abra la puerta a recuperar la actividad en las instalaciones y los ganaderos puedan gestionar sus excedentes MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La organización agraria espera que la decisión abra la puerta a recuperar la actividad en las instalaciones y los ganaderos puedan gestionar sus excedentes MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La organización agraria espera que la decisión abra la puerta a recuperar la actividad en las instalaciones y los ganaderos puedan gestionar sus excedentes
El Tribunal Supremo ha anulado varios aspectos del anexo de la orden ministerial del año 2014 que recortaba las primas de la energía eléctrica producida en las plantas de tratamiento y reducción de purines mediante la cogeneración.
Jaime Lamo de Espinosa advierte de que España sufrirá un "lucro cesante" si no se forma pronto nuevo Gobierno MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Jaime Lamo de Espinosa advierte de que España sufrirá un "lucro cesante" si no se forma pronto nuevo Gobierno
Mejoran sobre todo las percepciones de la cultura española, del uso eficiente de recursos e incluso del entorno político e institucional MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Mejoran sobre todo las percepciones de la cultura española, del uso eficiente de recursos e incluso del entorno político e institucional
La candidata al Congreso dice que "esta coalición nace con vocación de permanencia y con la necesidad de que se incorporen fuerzas como CHA"
br /> LONDRES, 23 (EUROPA PRESS) El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ralentizó ligeramente en junio, según el índice PMI, cuya lectura se situó en los 52,8 puntos, desde los 53,1 del mes anterior, lo que supone su nivel mínimo desde enero de 2015 como consecuencia de la incertidumbre política y económica.
El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ralentizó ligeramente en junio, según el índice PMI, cuya lectura se situó en los 52,8 puntos, desde los 53,1 del mes anterior, lo que supone su nivel mínimo desde enero de 2015 como consecuencia de la incertidumbre política y económica.
Geroa Bai precisa que no comparte el modelo iniciado por UPN y PSN
Stanford (EE.UU.), 22 jun (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) instó hoy a Latinoamérica a ser más innovadora e invitó a los emprendedores de la región a ser más ambiciosos y aspirar a una proyección global.
La inversión educativa ha pasado de representar el 10,91% del gasto público total de España al 9,66% durante la crisis, con lo que se sitúa muy cerca del 9,63% de 1990, según el informe 'Crisis económica y financiación educativa: evolución de la inversión (2009-2013)' de la Federación de Enseñanza de CCOO. El informe que se ha basado en datos del Ministerio de Educación, la OCDE, el INE y Eurostat, señala que el recorte total es de casi 9.000 millones de euros.
Las economías emergentes están ganando posiciones en los rankings internacionales de universidades. La publicación Times Higher Education recoge en BRICS&Emerging Economies Rankings 2016, que mantiene criterios como la calidad, la investigación, los ingresos, etc., los 200 mejores centros universitarios de Brasil, India, Rusia, China o Sudáfrica, así como de Turquía, México, Chipre, Estonia o Qatar, entre otros.
El peso del turismo en la economía española alcanzó los 113.690 millones de euros en 2014, lo que supuso el 10,9% del Producto Interior Bruto (PIB) de aquel año. Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) además, el empleo en las ramas características de este sector se cifró entonces en 2,36 millones de puestos de trabajo, lo que representó el 12,7% del empleo total de 2014.
Santiago de Chile, 22 jun (EFE).- La IV Macrorrueda de Negocios para Pymes de la Alianza del Pacífico, inaugurada hoy en Santiago de Chile, prevé concretar transacciones por al menos 200 millones de dólares, según fuentes de la reunión.
Tal como se esperaba, la Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y la situó en 7,50%.
Bogotá, 22 jun (EFE).- El conflicto colombiano le cuesta este año al Estado unos 10.150 millones de dólares, con los que se mantienen casi medio millón de militares y policías y sus operaciones, un gasto que se espera reducir con el alto el fuego bilateral y definitivo con las FARC, anunciado hoy.
Bogotá, 22 jun (EFE).- El conflicto colombiano cuesta este año al Estado unos 10.150 millones de dólares con los que se mantienen las operaciones y a casi medio millón de militares y policías que componen la Fuerza Pública, un gasto que se espera se reduzca con el alto el fuego bilateral y definitivo con las FARC, anunciado hoy.
El gasto público en educación ha caído durante la crisis hasta el 9,66% por ciento y se sitúa en el nivel de 1990 (9,63%), incluso por debajo del de 1988 (9,79%) cuando se aprobó la LOGSE con la diferencia, además, de que la educación no era obligatoria hasta los 16 años ni la etapa de Infantil era universal y gratuita como lo es en la actualidad. Así lo ha puesto de manifiesto el sindicato CC.OO en su informe 'Crisis económica y financiación educativa: evolución de la inversión (2009-2013), que abarca la a segunda mitad de la Legislatura del PSOE y la primera de la del PP.
La inversión educativa ha pasado de representar el 10,91% del gasto público total de España al 9,66% durante la crisis, con lo que se sitúa muy cerca del 9,63% de 1990, según el informe 'Crisis económica y financiación educativa: evolución de la inversión (2009-2013)' de la Federación de Enseñanza de CCOO.
El presupuesto de la administración autonómica destinado a Educación cayó un 17,9 por ciento en la Comunitat Valenciana entre 2009 y 2013, coincidiendo con los años de la crisis económica, lo que supuso en términos absolutos un recorte de más de 912 millones de euros.
La mayor cuantía, de 327,3 millones, corresponde a la financiación del exceso de déficit de 2015, mientras que los 45,7 millones restantes son del tercer trimestre del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
- Los autores subrayan que antes de la crisis España no dedicaba ni la mitad de recuros que otros países de la Eurozona a estas políticas
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El observatorio estudiará cómo la materia se agrupa alrededor de grandes estructuras cósmicas o cómo los agujeros negros dan forma a las galaxias
La jefa de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Grecia, Delia Velculescu, insistió hoy en que la deuda del país heleno no es sostenible y criticó a los socios europeos por presentar unos objetivos de superávit demasiado ambiciosos.
Por Ernesto Mattos (Economista investigador FCE-UBA, CESO y C.C.C. Floreal Gorini).-La reducción en el impuesto a los bienes personales abre todo un debate en la argentina sobre la distribución del ingreso, la riqueza de personas físicas y jurídicas. De estas últimas dos nos surge una interrogante ¿En doce años cambio algo?
Llama a concentrar el voto en el PP para frenar a Unidos Podemos, que puede lograr "15 o 16 escaños más" con su unión SOLLER (MALLORCA), 22 (De la enviada especial de Europa Press, Marisa Piqueras) El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que lo que está "en juego" en las elecciones del 26 de junio es la "moderación" frente a la "radicalidad", un mensaje que ha repetido con ahínco después de que una espontánea haya interrumpido su mitin al grito de "partido de corruptos".