Pib

  • 01/06/2016, 12:25
  • Wed, 01 Jun 2016 12:25:08 +0200
    33043

Pide formación y combatir la economía sumergida

Productividad
  • 01/06/2016, 12:15
  • Wed, 01 Jun 2016 12:15:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La productividad lleva registrando tasas de crecimiento muy moderadas en la Eurozona y EEUU en los últimos años. Son varios los factores que pueden estar lastrando el crecimiento de este indicador: el cambio demográfico de la población, la fuerte creación de empleo de baja calidad y cualificación, o la propia ecuación que mide la productividad, que puede tener una connotación más cuantitativa que cualitativa.

Productividad
  • 01/06/2016, 12:15
  • Wed, 01 Jun 2016 12:15:55 +0200

La productividad lleva registrando tasas de crecimiento muy moderadas en la Eurozona y EEUU en los últimos años. Son varios los factores que pueden estar lastrando el crecimiento de este indicador: el cambio demográfico de la población, la fuerte creación de empleo de baja calidad y cualificación, o la propia ecuación que mide la productividad, que puede tener una connotación más cuantitativa que cualitativa.

  • 01/06/2016, 12:10
  • Wed, 01 Jun 2016 12:10:00 +0200
    33043

- Estima que la tasa de paro bajará del 20% en este ejercicio

  • 01/06/2016, 12:07
  • Wed, 01 Jun 2016 12:07:00 +0200
    33043

- Pide respetar las decisiones del CSN sobre Garoña y sobre el ATC de Villar de Cañas

Economía México
  • 01/06/2016, 12:06
  • Wed, 01 Jun 2016 12:06:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La OCDE estimó hoy que la economía mexicana va a crecer un 2.6% este año y el 3% para 2017, cifras que atribuye principalmente a las reformas implementadas por el Ejecutivo pero que suponen un recorte respecto a sus anteriores previsiones.

Para no dañar el consumo
  • 01/06/2016, 12:03
  • Wed, 01 Jun 2016 12:03:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Tal y como estaba previsto, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha anunciado su decisión de retrasar hasta octubre de 2019 una subida del IVA prevista para abril de 2017 con el fin de no dañar el consumo, en una reunión de su partido.

OCDE PERSPECTIVAS
  • 01/06/2016, 12:02
  • Wed, 01 Jun 2016 12:02:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 1 jun (EFE).- La OCDE elevó hoy su previsión de crecimiento para la economía costarricense este año hasta el 4 %, frente al 3,5 % que había pronosticado el pasado mes de noviembre, mientras que mantuvo su estimación del 4,1 % para 2017.

OCDE PERSPECTIVAS
  • 01/06/2016, 11:02
  • Wed, 01 Jun 2016 11:02:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 1 jun (EFE).- La OCDE estimó hoy que la economía mexicana va a crecer un 2,6 % este año y el 3 % para 2017, cifras que atribuye principalmente a las reformas implementadas por el Ejecutivo pero que suponen un recorte respecto a sus anteriores previsiones.

OCDE PERSPECTIVAS
  • 01/06/2016, 10:56
  • Wed, 01 Jun 2016 10:56:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 1 jun (EFE).- La OCDE redujo hoy buena parte de las previsiones económicas para sus países miembros de cara a este año y el próximo, al tiempo que se inquietó por la débil recuperación desde el estallido de la crisis, que en caso de inacción corre el riesgo de perpetuarse y añadir incertidumbres.

  • 01/06/2016, 10:52
  • Wed, 01 Jun 2016 10:52:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La organización animalista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha advertido este miércoles de que la reserva de caza de Selous, ubicada en el sureste de Tanzania y la más antigua de todo África, podría ver decrecer su población de elefantes en seis años si no se toman medidas urgentes para frenar la caza furtiva a escala industrial.

OCDE PERSPECTIVAS
  • 01/06/2016, 10:50
  • Wed, 01 Jun 2016 10:50:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 1 jun (EFE).- La OCDE redujo hoy al 2,4 % su previsión de crecimiento económico de Colombia para este año, muy por debajo del 3 % que espera el Gobierno, por el impacto esencialmente del hundimiento de los precios del petróleo, y también corrigió a la baja sus cifras de 2017, al dejarlas en el 3 %.

OCDE PERSPECTIVAS
  • 01/06/2016, 10:50
  • Wed, 01 Jun 2016 10:50:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 1 jun (EFE).- La OCDE revisó hoy a la baja sus previsiones para la economía chilena por el impacto de los bajos precios del cobre y la debilidad de la demanda de sus principales socios comerciales, para dejar su crecimiento en el 1,5 % este año y el 2,5 % el próximo.

OCDE PERSPECTIVAS
  • 01/06/2016, 10:50
  • Wed, 01 Jun 2016 10:50:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 1 jun (EFE).- La recesión de la economía brasileña, que ya cayó un 3,9 % el pasado año, va a agravarse todavía más este ejercicio, con un desplome del 4,3 % y, según la OCDE, continuará en 2017 (caerá un 1,7 %) al calor de la incertidumbre política y las revelaciones de corrupción que minan la confianza.

OCDE PERSPECTIVAS ESPAÑA
  • 01/06/2016, 10:48
  • Wed, 01 Jun 2016 10:48:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 1 jun (EFE).- La OCDE ha revisado al alza su previsión para la economía española este año, que deberá crecer un 2,8 %, una décima más de lo que había anticipado en noviembre y de lo que espera el Gobierno, pero recortó la de 2017 en dos décimas para dejarla en el 2,3 %.

  • 01/06/2016, 10:35
  • Wed, 01 Jun 2016 10:35:52 +0200
    33043

El PIB de Reino Unido en 2020 sería un 3% inferior en caso de 'Brexit' y el de la UE casi un 1% menor que si los Veintiocho siguen juntos PARIS, 1 (EUROPA PRESS)

  • 01/06/2016, 10:35
  • Wed, 01 Jun 2016 10:35:51 +0200
    33043

El PIB de Reino Unido en 2020 sería un 3% inferior en caso de 'Brexit' y el de la UE casi un 1% menor que si los Veintiocho siguen juntos

  • 01/06/2016, 10:35
  • Wed, 01 Jun 2016 10:35:22 +0200
    33043

Mantiene sus previsiones de crecimiento mundial en el 3% este año y el 3,3% en 2017 PARIS, 1 (EUROPA PRESS)

  • 01/06/2016, 10:35
  • Wed, 01 Jun 2016 10:35:21 +0200
    33043

Mantiene sus previsiones de crecimiento mundial en el 3% este año y el 3,3% en 2017

  • 01/06/2016, 10:34
  • Wed, 01 Jun 2016 10:34:00 +0200
    33043

Mejora una décima su pronóstico para 2016, pero recorta su previsión para el año que viene

Informe semestral
  • 01/06/2016, 10:32
  • Wed, 01 Jun 2016 10:32:48 +0200

La OCDE ha revisado al alza su previsión para la economía española este año, que deberá crecer un 2,8%, una décima más de lo que había anticipado en noviembre y de lo que espera el Gobierno, pero recortó la de 2017 en dos décimas para dejarla en el 2,3%.

  • 01/06/2016, 10:30
  • Wed, 01 Jun 2016 10:30:00 +0200
    33043

- Estima que la tasa de paro bajará del 20% en este ejercicio

Estaba prevista para 2017
  • 01/06/2016, 09:55
  • Wed, 01 Jun 2016 09:55:08 +0200

Tal y como estaba previsto, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha anunciado su decisión de retrasar hasta octubre de 2019 una subida del IVA prevista para abril de 2017 con el fin de no dañar el consumo, en una reunión de su partido.

  • 01/06/2016, 09:51
  • Wed, 01 Jun 2016 09:51:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La OCDE agravó este miércoles su previsión de recesión en Brasil debido a "profundas divisiones políticas", contrariando las expectativas del mercado sobre una reversión de la crisis bajo el gobierno interino que reemplazó a la presidenta Dilma Rousseff, suspendida de su cargo.

  • 01/06/2016, 07:12
  • Wed, 01 Jun 2016 07:12:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La organización animalista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha advertido este miércoles de que la reserva de caza de Selous, ubicada en el sureste de Tanzania y la más antigua de todo África, podría ver decrecer su población de elefantes en seis años si no se toman medidas urgentes para frenar la caza furtiva a escala industrial.

Editorial
  • 01/06/2016, 10:00
  • Wed, 01 Jun 2016 10:00:12 +0200

La banca española verá cómo su beneficio crece la mitad que el promedio propio del sector en el resto de Europa durante los próximos dos años. Puede sorprender esta debilidad en un país que sigue arrojando crecimientos del PIB récord. Sin embargo, esos avances no se traducen en avances de la cartera de créditos, en la que pesan más las amortizaciones y la mengua del rendimiento obtenido de los intereses.

Editorial
  • 01/06/2016, 09:33
  • Wed, 01 Jun 2016 09:33:11 +0200

El presidente Mariano Rajoy presentó esta semana una ambiciosa propuesta de rebajas fiscales, que desplegaría tras el 26-J. Rajoy habló de volver a bajar los tramos máximos y mínimos del IRPF; recortar hasta 10 puntos Sociedades para las pymes y reducir también las cotizaciones sociales.

Cuentas públicas
  • 01/06/2016, 14:08
  • Wed, 01 Jun 2016 14:08:05 +0200

Los datos de déficit distribuidos ayer por el Ministerio de Hacienda arrojaron más sombras que luces. La peor noticia la reflejó el desvío del Estado, que se elevó hasta el 1,25% del PIB en abril, al borde de los 14.000 millones. Una cifra que supera en 1.460 millones al del mismo mes del año anterior y que puede poner en dificultades al Gobierno, que debe limitar el desfase de la Administración Central al 2,1% en todo el año.

COSTA RICA ECONOMÍA
  • 01/06/2016, 01:20
  • Wed, 01 Jun 2016 01:20:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 31 may (EFE).- El déficit fiscal de Costa Rica en el primer cuatrimestre de 2016 llegó al 1,6 % del producto interno bruto (PIB), el cual es menor al 1,9 % del PIB que se registró en el mismo periodo de 2015.

PANAMÁ INDÍGENAS
  • 01/06/2016, 01:00
  • Wed, 01 Jun 2016 01:00:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 31 may (EFE).- Líderes indígenas de distintas etnias panameñas aprendieron a usar drones y otros aparatos tecnológicos para poder vigilar los bosques y evitar así la deforestación, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Temas relacionados: