Pib

ESPAÑA DÉFICIT
  • 31/05/2016, 15:02
  • Tue, 31 May 2016 15:02:04 +0200

Madrid, 31 may (EFE).- El déficit del Estado en términos de contabilidad nacional se situó en abril en 13.981 millones de euros, equivalentes al 1,25 % del PIB, frente al 1,12 % registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 31/05/2016, 15:02
  • Tue, 31 May 2016 15:02:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/05/2016, 14:57
  • Tue, 31 May 2016 14:57:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit andaluz se situó en el primer trimestre de 2016 en el 0,29 por ciento del PIB, por debajo del 0,32 por ciento en el que estaba en marzo del año pasado, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que también señalan que Andalucía en número absolutos el déficit es de 438 millones, frente a los 469 de marzo del año pasado.

  • 31/05/2016, 14:47
  • Tue, 31 May 2016 14:47:50 +0200
    33043

Traslada a Bruselas que si se produce en este impuesto una pérdida de recaudación mayor de la prevista, el nuevo Gobierno podrá adoptar cambios normativos para evitarlo MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/05/2016, 14:47
  • Tue, 31 May 2016 14:47:49 +0200
    33043

Traslada a Bruselas que si se produce en este impuesto una pérdida de recaudación mayor de la prevista, el nuevo Gobierno podrá adoptar cambios normativos para evitarlo

Según Hacienda
  • 31/05/2016, 14:50
  • Tue, 31 May 2016 14:50:15 +0200

El déficit consolidado de las administraciones públicas, excluyendo a las corporaciones locales, alcanzó los 8.918 millones de euros en el primer trimestre del año, el 0,8% del PIB, 0,3 puntos menos que el año anterior, mientras que el déficit del Estado hasta abril aumentó al 1,25% del PIB, hasta los 13.981 millones de euros, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 31/05/2016, 14:44
  • Tue, 31 May 2016 14:44:50 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El déficit consolidado de las administraciones públicas, excluyendo a las coporaciones locales, alcanzó los 8.918 millones de euros en el primer trimestre del año, el 0,8% del PIB, mientras que el déficit del Estado hasta abril aumentó al 1,25% del PIB, hasta los 13.981 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 31/05/2016, 14:44
  • Tue, 31 May 2016 14:44:48 +0200
    33043

El déficit consolidado de las administraciones públicas, excluyendo a las coporaciones locales, alcanzó los 8.918 millones de euros en el primer trimestre del año, el 0,8% del PIB, mientras que el déficit del Estado hasta abril aumentó al 1,25% del PIB, hasta los 13.981 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 31/05/2016, 14:36
  • Tue, 31 May 2016 14:36:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/05/2016, 14:28
  • Tue, 31 May 2016 14:28:31 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), que ha celebrado este martes su asamblea general ordinaria, cerró el ejercicio 2015 con 70.000 centros de trabajo certificados en vigor en todo el mundo, tanto de sistemas de gestión como de productos y servicios.

  • 31/05/2016, 14:28
  • Tue, 31 May 2016 14:28:30 +0200
    33043

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), que ha celebrado este martes su asamblea general ordinaria, cerró el ejercicio 2015 con 70.000 centros de trabajo certificados en vigor en todo el mundo, tanto de sistemas de gestión como de productos y servicios.

  • 31/05/2016, 14:22
  • Tue, 31 May 2016 14:22:43 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La elevada morosidad de la banca, que se sitúa al borde del 10%, obliga a las entidades a continuar cerrando oficinas y pone de manifiesto que la reestructuración del sector aún no ha finalizado, según el Observatorio Financiero de mayo elaborado por la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas.

  • 31/05/2016, 14:22
  • Tue, 31 May 2016 14:22:42 +0200
    33043

La elevada morosidad de la banca, que se sitúa al borde del 10%, obliga a las entidades a continuar cerrando oficinas y pone de manifiesto que la reestructuración del sector aún no ha finalizado, según el Observatorio Financiero de mayo elaborado por la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas.

Según Prat-Gay
  • 31/05/2016, 14:21
  • Tue, 31 May 2016 14:21:12 +0200

La crisis actual que vive Brasil, con un gobierno interino y una desaceleración económica, le va a costar a la economía de Argentina 1,5 puntos de crecimiento este año, advirtió hoy su ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay.

  • 31/05/2016, 13:57
  • Tue, 31 May 2016 13:57:33 +0200
    33043

ROMA, 31 (EUROPA PRESS) La economía italiana y la portuguesa se expandieron moderadamente en el primer trimestre de 2016 y mantuvieron el ritmo de crecimiento mostrado en el último trimestre de 2015, según los institutos nacionales de estadística de Italia y Portugal, Istat y Destaque, que indicaron que PIB italiano creció un 0,3% respecto al trimestre anterior, mientras que el portugués lo hizo en un 0,2%.

  • 31/05/2016, 13:57
  • Tue, 31 May 2016 13:57:32 +0200
    33043

La economía italiana y la portuguesa se expandieron moderadamente en el primer trimestre de 2016 y mantuvieron el ritmo de crecimiento mostrado en el último trimestre de 2015, según los institutos nacionales de estadística de Italia y Portugal, Istat y Destaque, que indicaron que PIB italiano creció un 0,3% respecto al trimestre anterior, mientras que el portugués lo hizo en un 0,2%.

  • 31/05/2016, 13:34
  • Tue, 31 May 2016 13:34:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

su país favorito en la periferia europea
  • 31/05/2016, 13:29
  • Tue, 31 May 2016 13:29:50 +0200

JP Morgan ha escogido a España como su país favorito en la periferia europea por la fortaleza de su crecimiento (esperan cerca más de un 3% del PIB este año y el que viene) y porque no creen que la repetición de elecciones vaya a crear una "incertidumbre adicional".

  • 31/05/2016, 13:18
  • Tue, 31 May 2016 13:18:04 +0200
    33043

Obligará a España a un fuerte ritmo de reducción de la deuda pública cuando consiga situar el déficit por debajo del 3% MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/05/2016, 13:18
  • Tue, 31 May 2016 13:18:02 +0200
    33043

Obligará a España a un fuerte ritmo de reducción de la deuda pública cuando consiga situar el déficit por debajo del 3%

12º Foro Medcap
  • 31/05/2016, 13:11
  • Tue, 31 May 2016 13:11:00 +0200

Para los gestores activos de bolsa española es difícil definir la situación actual de mercado. Aunque no se fijan en la macroeconomía, las caídas del mercado durante el último año les han puesto en bandeja valoraciones atractivas de muchas compañías. François Badelon, director de inversiones de Amiral Gestión, confiesa que la economía atravesará dificultades durante los próximos diez años, "aunque esto no quiere decir que sea el fin de la bolsa ni del mundo".

DÍA TABACO
  • 31/05/2016, 13:00
  • Tue, 31 May 2016 13:00:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 31 may (EFE).- La ministra francesa de Sanidad, Marisol Touraine, denunció hoy el "intenso lobby" de las compañías tabaqueras, que cada año invierten en promoción y publicidad de los cigarrillos 13.000 millones de euros, es decir, el equivalente al Producto Interior Bruto (PIB) de Islandia.

  • 31/05/2016, 12:49
  • Tue, 31 May 2016 12:49:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, ha defendido en Ciudad Real la necesidad de que los partidos políticos alcancen un pacto "de amplio espectro" que sirva para dar respuesta a los principales problemas de España tras siete meses sin gobierno.

  • 31/05/2016, 12:42
  • Tue, 31 May 2016 12:42:33 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que el PIB de España crezca un 2,5% este año, una décima menos que su última previsión, y a medio plazo estima un crecimiento para 2017 y años sucesivos de en torno al 2,1%, dos décimas menos.

  • 31/05/2016, 12:42
  • Tue, 31 May 2016 12:42:31 +0200
    33043

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que el PIB de España crezca un 2,5% este año, una décima menos que su última previsión, y a medio plazo estima un crecimiento para 2017 y años sucesivos de en torno al 2,1%, dos décimas menos.

Economía
  • 31/05/2016, 10:59
  • Tue, 31 May 2016 10:59:13 +0200

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha dicho que es "perfectamente posible y compatible" una reducción del IRPF con el cumplimiento de la reducción del déficit comprometido con Bruselas.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 31/05/2016, 10:58
  • Tue, 31 May 2016 10:58:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 may (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha dicho que es "perfectamente posible y compatible" una reducción del IRPF con el cumplimiento de la reducción del déficit comprometido con Bruselas.

ESPAÑA DEUDA
  • 31/05/2016, 08:40
  • Tue, 31 May 2016 08:40:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 may (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la sesión con una nueva caída de un punto que la ha situado en 131, después de que el interés que ofrece el bono nacional a diez años con el que se calcula bajara al 1,476 % desde el 1,488 % previo.

Será el 10 de junio
  • 31/05/2016, 01:08
  • Tue, 31 May 2016 01:08:07 +0200
    www.economiahoy.mx

La Federación Única de Petroleros (FUP), el mayor sindicato del sector en Brasil, convocó hoy una huelga para el próximo 10 de junio contra el Gobierno del presidente interino, Michel Temer.

Déficit fiscal
  • 31/05/2016, 00:58
  • Tue, 31 May 2016 00:58:30 +0200
    www.economiahoy.mx

México registró en abril un superávit en sus finanzas públicas de 238,651.8 millones de pesos (unos 12,914 millones de dólares), gracias al traspaso del remanente de operación del banco central, dijo el lunes la Secretaría de Hacienda. Los ingresos públicos se dispararon a más de 633,500 millones de pesos.

Temas relacionados: